Connect with us

Registra Oaxaca 20% menos casos de conjuntivitis

El Piñero

 

 

  • Se exhorta a la población lavarse las manos constantemente y evitar compartir objetos con personas infectadas.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. El ojo rosa es una afección ocular infecciosa llamada conjuntivitis, misma que afecta los fluidos y tejidos húmedos que cubre el globo del ojo y el párpado interno, siendo bacteriana o viral que no afectan las estructura interna de la visión, informan los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

 

Los principales síntomas son visión borrosa, dolor, picazón, ardor, enrojecimiento, sensibilidad a la luz, así como secreción blanca, amarillenta o verdosa, sensación de arena dentro del ojo, cualquier persona pueda estar expuesta al contagio de la enfermedad, ya sea a través de bacterias, virus e incluso del polvo.

De acuerdo al boletín epidemiológico nacional número 13 del presente año, se tiene el registro de siete mil 16 casos de conjuntivitis en la entidad, lo que representa una disminución del 20 por ciento en comparación al 2017, donde se contabilizaron ocho mil 731 casos.

 

La conjuntivitis bacteriana se disemina a ambos ojos, mientras que la viral solo afecta a un ojo y la forma de prevenirlo es evitar tocarse, ante ello es importante tomar medidas higiénicas y de prevención, como lavarse las manos con agua y jabón constantemente y evitar frotarse.

 

No utilizar toallas, almohadas y sábanas con las personas infectadas, no compartir anteojos, lentes de contacto, para el sol o estuches, maquillajes, así como lavar los objetos con frecuencia para evitar el contagio.

 

En este sentido, la institución recomienda la instalación de filtros permanentes en escuelas para la identificación de casos sospechosos y otras enfermedades, uso de alcohol en gel al ingresar en los planteles educativos, no automedicarse por lo que es importante acudir al centro de salud para una valoración médica.

 

Los SSO recomiendan evitar la propagación de la enfermedad, al procurar que un familiar enfermo no esté en contacto con niños y adultos mayores, mantener sus utensilios de cocina aislados de los demás, evitar que acudan a lugares concurridos como iglesias, albercas, balnearios, escuelas, guarderías y sitios de trabajo para evitar el contagio.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Atropello fatal en Juchitán; menor al volante

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este lunes se registró lamentablemente accidente en la esquina de las Calles 2 de Noviembre e Ignacio Zaragoza, en la Sexta Sección de Juchitán, que cobró la vida de José Luis Valdivieso Esteva; según testigos, motoneta conducida por un menor de edad a

Leer más »
General

El desastre que dejó Erick en sierra y costa de Oaxaca. 

➡️ Erick tocó tierra oaxaqueña el 19 de junio como potente huracán, y su furia mostró el abandono ancestral de los habitantes que viven del cultivo y la pesca en México.  Por Inés García Nieto Costa y sierra de Oaxaca. La oscura piel de esta pródiga superficie de tierra cercana

Leer más »
General

‘Bienestar’ del Gobierno Federal operará recursos para apoyar a familias afectadas por huracán Erick en Oaxaca

Redacción|El Piñero El Tianguis Bienestar se implementará en Oaxaca y operará el apoyo a más de 20 mil familias afectadas por el huracán Erick. Esto fue informado por Leticia Ramírez, Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Críticas apuntan que este programa, impulsado desde el gobierno federal, busca asegurar

Leer más »