Connect with us

Registra SSO 133 casos nuevos de COVID-19, suman 20 mil 720 acumulados

El Piñero

  • El 45.8% de los casos confirmados, corresponden a los grupos de edad de 25 a 44 años de edad, elige la vida, usa cubrebocas, sana distancia y lavado de manos

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de octubre de 2020.– El subdirector general de Innovación y Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor Matus Santiago, en representación del titular, Donato Casas Escamilla, informó que al corte de este martes 27 de octubre se han registrado 133 casos nuevos de COVID-19 que suman 20 mil 720 casos acumulados en toda la entidad.

Señaló que se han notificado 33 mil 081 casos, de los cuales nueve mil 001 han sido negativos, tres mil 360 son sospechosos, 18 mil 567 se han recuperado y lamentablemente se registran seis decesos, que suma mil 619.

Refirió que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 13 mil 804 casos confirmados y 806 defunciones, Istmo dos mil 056 y 296 defunciones, Tuxtepec mil 822 y 248 defunciones, Mixteca mil 469 y 125 defunciones, Costa mil 032 y 90 defunciones, y la Sierra 537 y 54 defunciones.

En relación a los 133 casos nuevos, estos se distribuyen en 43 municipios, siendo los que el mayor número presentan el de Oaxaca de Juárez con 30, Salina Cruz 16, Juchitán de Zaragoza 14, Santa Lucía del Camino, Santo Domingo Tehuantepec y Barrio de la Soledad cinco cada uno, el resto tres, dos y un caso.

De los 20 mil 720 casos confirmados, el 45.8%, corresponde al grupo de edad de 25 a 44 años de edad con nueve mil 497 casos confirmados. Por sexo, 11 mil 130 son hombres y nueve mil 590 mujeres.

Matus Santiago dijo que hay 480 casos activos, de los cuales la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 352, Mixteca 60, Costa 25, Istmo 24, Sierra 18 y Tuxtepec 1.

De las mil 619 defunciones, el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años seguido de 50 a 59 años y de 60 a 64, con 730, 379 y 233 respectivamente. Por sexo mil 071 son hombres y 548 mujeres. Las comorbilidades asociadas son la diabetes mellitus, hipertensión Arterial y obesidad.

En relación a la ocupación hospitalaria para pacientes con COVID-19, los SSO reportan 26.7%, HRAEO 100%, Hospital de la Niñez Oaxaqueña 83.3%, SEDENA 27.5%, ISSSTE 44.3%, IMSS régimen ordinario 32.5%, IMSS Bienestar 31%, PEMEX 16.7%, SEMAR 23.5%, privado 25%, haciendo un global de 34.1%, de los cuales el 42.5% es sin ventilador y 19.7% con ventilador.

Finalmente, el funcionario exhortó a la población a no bajar la guardia ante esta pandemia y seguir las medidas de prevención, como son el lavado de manos frecuentemente, el uso correcto del cubrebocas en todo momento y evitar reuniones masivas, solo así podremos prevenir la propagación de esta enfermedad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobernadora Rocío Nahle encabeza el Desfile Cívico Militar del 16 de Septiembre

• El recorrido congregó a autoridades civiles, militares y organizaciones civiles. Xalapa, Ver., martes 16 de septiembre de 2025.- Con la participación de 2 mil 157 personas, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó su primer Desfile Cívico-Militar, una ceremonia llena de color, disciplina y orgullo para conmemorar el 215 aniversario

Leer más »
General

Septiembre violento en Oaxaca

Jaime GUERRERO Al menos cinco personas privadas de la vida y otras cuatro heridas, entre éstas dos menores de edad, ha sido el saldo de una jornada violenta en Oaxaca en sólo cuatro días.  El primer evento violento fue el enfrentamiento entre pobladores de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía obtiene condena de 80 años por feminicidio en el Istmo

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Luis Fernando J.S. por el delito de feminicidio

Leer más »