Connect with us

Registran primera muerte

El Piñero

¿Qué es la viruela de Alaska? Reciente caso atrae atención a virus visto en animales

El virus que causa la viruela de Alaska pertenece a una familia de virus con forma de ladrillo que pueden infectar a animales y seres humanos, a quienes suele causar lesiones en la piel.

Nueva York, 14 de febrero (AP) — Durante nueve años, las autoridades sanitarias de Alaska han estado al tanto de un inusual virus que provoca enfermedades raras y relativamente leves en el área de Fairbanks. Pero un caso reciente en otra parte del estado, que en esta ocasión provocó la muerte de un hombre, ha dirigido nuevamente la atención a la denominada viruela de Alaska.

A continuación, algunos datos sobre el virus:

El virus que causa la viruela de Alaska pertenece a una familia de virus con forma de ladrillo que pueden infectar a animales y seres humanos. Estos patógenos, conocidos como orthopoxvirus, suelen causar lesiones en la piel. Cada uno tiene sus propias características, y algunos se consideran más peligrosos que otros.

La viruela común es quizás la más famosa de esas enfermedades, pero otros miembros de esa familia son la viruela del camello, la viruela bovina, la viruela equina y mpox, conocida anteriormente como viruela símica.

La viruela de Alaska fue descubierta en 2015 en una mujer que vivía cerca de Fairbanks, Alaska. Se ha encontrado principalmente en mamíferos pequeños, como los ratones de campo de espalda roja y las musarañas. Pero mascotas, como los perros y gatos, también pueden ser portadoras del virus, afirman las autoridades de salud.

Siete personas, todas ellas en Alaska, han sido infectadas con el virus en los últimos nueve años.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA VIRUELA DE ALASKA?

Las personas que contraen la viruela de Alaska han desarrollado una o más protuberancias o pústulas en la piel, así como dolor muscular o en las articulaciones e inflamación de los nódulos linfáticos.

Casi todos los pacientes presentaron cuadros leves que se curaron sin mayor asistencia médica al paso de unas semanas, pero las personas con un sistema inmune debilitado podrían estar en riesgo de padecer una enfermedad más grave.

¿CÓMO SE PROPAGA LA VIRUELA DE ALASKA?

Las autoridades creen que la viruela de Alaska se propaga mediante el contacto con animales infectados.

No se ha documentado ningún caso en el que se haya contagiado de una persona a otra. No obstante, otros virus de la misma familia pueden propagarse cuando una persona entra en contacto con las lesiones de otra, por lo que las autoridades sanitarias de Alaska recomiendan que las personas infectadas se cubran las llagas.

¿QUÉ OCURRIÓ EN EL CASO MÁS RECIENTE?

Las autoridades sanitarias de Alaska tienen conocimiento de siete personas infectadas con el virus de la viruela de Alaska desde que se descubrió el patógeno, pero el caso más reciente es el primero del que se tenga conocimiento que alguien muere a causa de la enfermedad.

El anciano, quien vivía en la península de Kenai, recibía tratamiento para el cáncer y su sistema inmune estaba debilitado por los medicamentos. En septiembre observó una úlcera enrojecida debajo de la axila derecha y acudió a varios médicos durante los siguientes dos meses por síntomas de fatiga y dolor ardiente. Fue hospitalizado en noviembre y murió el mes pasado, según el boletín que publicaron las autoridades de salud del estado hace unos días.

El hombre vivía en una zona boscosa remota y no viajaba. Había sufrido un rasguño de un gato que cazaba animales pequeños, y uno de los rasguños fue en el área de la axila, señalaron las autoridades.

¿CÓMO PUEDO PROTEGERME A MÍ Y A MIS MASCOTAS?

La viruela de Alaska es una enfermedad rara que en la mayoría de los casos provoca síntomas relativamente leves, en opinión de las autoridades sanitarias.

Dicho lo anterior, los animales silvestres pueden representar un riesgo de infección. Las autoridades sanitarias afirman que las mejores formas de mantener seguras a las mascotas y a la familia son mantener distancia y lavarse las manos luego de haber estado a la intemperie. Asimismo, no se debe mantener a animales silvestres como mascotas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Tras 18 años de saqueos, conflictos postelectorales, administradores y elecciones frustradas, San Juan Bautista, Guelache, elige autoridades

Jaime GUERRERO | El Piñero Después de 18 años, luego de una historia de saqueos, conflictos postelectorales, administradores y elecciones frustradas, el día de ayer domingo 31 de agosto, se se celebró la asamblea de elección de autoridades constitucionales del municipio de San Juan Bautista, Guelache, regida por los sistemas

Leer más »
General

Veracruz: Participa Gobernadora en acto de incineración de enervantes 

➡️ Acción conjunta de fuerzas federales y estatales permite la quema de sustancias. | Corresponsalía Veracruz, Ver., jueves 04 de septiembre de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García participó en la incineración de más de 366 kilogramos de enervantes, principalmente cocaína, marihuana y metanfetaminas. En las instalaciones del Polígono Naval de

Leer más »
General

Tuxtepec: CFE reporta que en dos horas restableció el servicio eléctrico en San Juan Bautista tras fuertes lluvias

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, tras las afectaciones provocadas por las lluvias registradas el pasado jueves 4 de septiembre, logró restablecer en un lapso de poco más de dos horas el suministro de energía eléctrica en la comunidad de San Juan Bautista.

Leer más »
Editorial

¿Quién manda en Soyaltepec, Oaxaca? El poder político y económico de Beto Ramírez quedó en manos de un PRI que ya comenzó a mutar al PVEM

➡️ En Soyaltepec, pistoleros a sueldo y autores intelectuales de crímenes políticos parecen gozar de la misma libertad que la del silencio de las autoridades ➡️El problema es que cualquier intento por cuestionar al cacicazgo parece topar con pared Eugenio GONZÁLEZ | Editorial | Piñadero Cuenca del Papaloapan.- Tras el

Leer más »