Connect with us

Reguero de cadáveres en Guerrero,  tras vendettas

Staff El Piñero

CHILPANCINGO, Gro. (apro).– El exalcalde de Zitlala, Roberto Zapoteco Castro, fue hallado sin vida la mañana de este viernes junto a otra persona en un camino del municipio de Mártir de Cuilapan, en la región Centro de Guerrero, informaron fuentes de seguridad pública.

El hallazgo ocurrió en el tramo que conecta las localidades de Zotoltitlán y La Esperanza, donde autoridades locales reportaron un presunto accidente vehicular. En el sitio se encontraron los cuerpos del exedil y de su acompañante, cuya identidad y género no han sido precisados.

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que agentes de la Policía Investigadora Ministerial y peritos se trasladaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes.

Roberto Zapoteco, de 45 años, fue presidente municipal de Zitlala de 2015 a 2018 por la alianza PRI-PVEM. Durante su administración fue blanco de amenazas por parte de grupos criminales que operan en la región.

El 21 de julio de 2018, su entonces director de Seguridad Pública, Alfredo Tlatempa Palacios, fue asesinado a balazos a la entrada del poblado. Posteriormente, el 21 de diciembre de 2020, el propio Zapoteco resultó herido en un atentado armado en la comunidad de Pochahuizco. En 2024 volvió a postularse para la alcaldía por el PRI, pero perdió por un margen estrecho.

Con su fallecimiento, ya son dos los exalcaldes encontrados muertos en los últimos tres días. El primero fue José Concepción Hernández, expresidente municipal priista de Heliodoro Castillo, localizado el 8 de abril al fondo de un barranco junto con su padre, Bartolomé Hernández, y su colaborador, Víctor Cruz, en la carretera Ocotito-Tlahuizapa. La necropsia determinó como causa de muerte un traumatismo craneoencefálico severo.

Los casos se suman a una ola de muertes registradas en las últimas semanas bajo un patrón similar: vehículos desbarrancados con víctimas en su interior. El lunes pasado, fueron localizados en una barranca los cuerpos de tres choferes del transporte público de Chilpancingo y un obrero de mina, desaparecidos tres días antes.

El 31 de marzo, en la carretera Chilapa-Atlixtac, se hallaron los cadáveres de siete personas —incluido un menor de edad— al fondo de un barranco. Cinco de las víctimas eran familiares, vistos por última vez un día antes. Otras dos habían estado desaparecidas por más de dos meses y fueron encontradas en avanzado estado de descomposición.

Hasta el momento, ni la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ni el fiscal general Zipacná Jesús Torres Ojeda han emitido declaraciones sobre esta escalada de violencia en las regiones Centro y Montaña baja del estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Paquete económico 2026 garantiza programas de bienestar, aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública y rescate a Pemex: Sheinbaum

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, que se caracteriza por ser humanista ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así

Leer más »
General

Murió la madre de la activista Kenia Hernández, y ella inicia huelga de hambre en el penal para hacer valer la ley que le permita acompañar a su progenitora.   

Redacción El Piñero La señora Inés Montealbán, madre de la activista Kenia Hernández Montealbán, indígena activista defensora de los derechos humanos e injustamente presa desde hace cinco años, falleció la noche del domingo 7 de septiembre. La señora Inés Montealbán tuvo complicaciones médicas y debido a la falta de recursos

Leer más »