Connect with us

Rejón, socio de Sergio Castro “El Rey del Outsourcing”, el nuevo aliado de Salomón Jara y su “Primavera Oaxaqueña”

El Piñero

➡️ Rejón perfila el control de 20 de los 30 verificentros en Oaxaca

➡️ El historial de Gerardo Rejón, desde su involucramiento en el esquema “Los Piratas de Borge” hasta su sociedad con Sergio Castro e incursión en Oaxaca, demuestra un patrón de acumulación de riqueza altamente sospechosa

Por: Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero

Oaxaca, México. –   Para nadie en Oaxaca es un secreto la estrecha relación que existe entre Samuel Gurrión, prominente empresario, forjado desde cargos públicos, y Gerardo Rejón y Ruiz de Velasco, otro empresario vinculado a investigaciones ministeriales por despojo de inmuebles, evasión fiscal y presunto lavado de dinero de políticos, cuya sociedad ha florecido en el gobierno denominado de la “Primavera Oaxaqueña”.

En tiempos de cuarta transformación, promovida desde el Gobierno Federal, y en la que se insiste desde el discurso enfrentar la corrupción en todos sus niveles, en Oaxaca sucede lo contrario: se observa una posible y abierta anuencia para que los recursos públicos se conviertan en capitales de unos cuantos.

REJÓN Y SU RELACIÓN CON SERGIO CASTRO Y OAXACA

A través de Samuel Gurrión y Noé Jara, hermano del gobernador Salomón Jara, se ha consolidado una alianza política estrechamente vinculada al Gobierno del Estado. Este acuerdo ha facilitado la llegada de Gerardo Rejón, quien ha llamado la atención pública por su notorio acercamiento al poder, acompañado de sospechas sobre posibles negocios en sociedades offshore.

Para comprender la relación de Gerardo Rejón con Oaxaca, basta con observar algunos ejemplos: es propietario de diversas propiedades en zonas de alta plusvalía, inversionista en el sector hotelero y, según información pública, dueño de la firma mezcalera “Los Amantes”, así como del Hotel Boutique del mismo nombre, ubicado en el corazón social del estado. Desde este espacio, quienes conocen su capacidad inversora sugieren que planea expandir aún más sus capitales.

Gerardo Rejón también ha destacado por exhibir su alto nivel financiero en tierras oaxaqueñas, como ocurrió en 2017 durante la ayuda humanitaria brindada a los damnificados del terremoto en la región del Istmo de Tehuantepec. Según el periodista Luis Hernández Navarro, en un artículo publicado en La Jornada, “el empresario Gerardo Rejón y Ruiz de Velasco, presidente de Enlace Empresarial del CEN del PRI, llegó al aeropuerto militar de Ixtepec en su avión particular para entregar su caridad a los afectados por el sismo. Con un reloj Tourbillon de 4 millones de pesos en la muñeca izquierda y una camiseta con el logotipo del mezcal Los Amantes, donó altruistamente dos plantas de luz, con un costo de 50 mil pesos cada una, y 200 despensas”.

Estas despensas, señala el artículo, fueron entregadas en la Octava Sección de Juchitán en bolsas que llevaban su nombre, a través del diputado local priísta y presidente del Congreso oaxaqueño, Samuel Gurrión. (La Jornada, 03 de octubre de 2017).

En aquel entonces, tanto Rejón como Gurrión, eran flamantes activos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).  Gerardo fue, incluso, presidente del Instituto Político Empresarial del PRI; fue socio fundador de IDN, una empresa que las autoridades fiscales y de justicia identificaron en 2010 que era utilizada para evasión fiscal y presunto lavado de dinero de políticos y equipos de futbol.

El Comité Ejecutivo Nacional del PRI confió la elaboración de su plataforma empresarial a Gerardo Rejón y Ruíz de Velasco, socio principal de Sergio Castro Pérez –otro oaxaqueño– ex dueño de la extinta consultoría IDN, quien fue investigado por la Interpol y la PGR por elusión fiscal por más de 5 mil millones de pesos; lavado de dinero por más de 100 mil millones de pesos, y diversas operaciones ilícitas por más de 30 mil millones de pesos por encargo de los ex gobernadores de Oaxaca, Ulises Ruiz; y de Puebla, Mario Marín Torres.

(https://campestre.media/se-buscan-vinculos-de-gerardo-rejon-defraudador-fiscal-en-baja-california-ligado-al-pri/)

Recientemente, Sergio Castro, pese a las múltiples acusaciones de lavado de dinero a través de empresas fantasmas, no ha sido tocado por el Gobierno Federal, precisa el periodista Darío Celis, en El Financiero (https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/dario-celis/2021/10/01/la-vasta-red-de-sergio-castro-el-verdadero-rey-del-outsourcing/) . Por el contrario, se hizo pública su alianza con el morenismo y particularmente con Noé Jara, quien le agradeció su apoyo para “hacer unión para seguir fortaleciendo la transformación en Oaxaca”. https://x.com/noejaracruz/status/1732470724382658736

Castro López fue el creador de la “Bronco Red”. Un esquema millonario de lavado de dinero que se usó para financiar la recolección de firmas del exgobernador de Nuevo León.

El 15 de marzo del 2022, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Nuevo León, cumplimentó una orden de aprehensión contra El Bronco.

De acuerdo con Código Magenta, Castro López se mantuvo exiliado en América Central por una investigación en su contra. El empresario fue investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera y la Procuraduría Fiscal. https://www.ambasmanos.mx/nacional/sergio-castro-lopez/14669/

REJÓN, UN “PIRATA DE BORGE” INVOLUCRADO EN EL SAQUEO Y DESPOJO DE INMUEBLES EN QUINTANA ROO

En 2020, “Mexicanos Contra la Corrupción” publicó un reportaje en el que señala a Gerardo Rejón por haber estado involucrado, en el 2016, en el esquema de saqueo conocido como “Los Piratas de Borge”, en el que, en forma fraudulenta, se despojó a particulares de inmuebles para entregarlos a empresarios y políticos allegados al ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, actualmente preso.

Un caso: La inmobiliaria que desarrolló el complejo Maioris Tower, en Cancún, fue despojada de 19 departamentos de lujo valuados en 10 millones de dólares, con escrituras falsificadas, y Rejón fue uno de los beneficiados. (https://contralacorrupcion.mx/banda-riviera-maya-cajeros/)

En el 2017, se informó que cuatro lujosos departamentos del desarrollo Maioris Towers fueron recuperados por sus legítimos propietarios, de origen español, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno de Quintana Roo, sobre uno de los más de 30 casos de denuncia por despojo en la administración de Roberto Borge Angulo.  (https://www.lajornadamaya.mx/quintanaroo/152246/propietarios-recuperan-departamentos-tras-despojo)  

 EL NEGOCIAZO DE REJÓN CON VERIFICENTROS EN OAXACA

Dentro del gobierno de Salomón Jara han surgido voces de preocupación por la creciente influencia de Gerardo Rejón, quien no solo opera el outsourcing en Oaxaca, sino que también estaría consolidando el negocio de los verificentros en asociación con Samuel Gurrión y Noé Jara. Además, se le vincula con la creación de talleres mecánicos destinados a atender vehículos que no logren aprobar las pruebas de verificación, lo que ha generado suspicacias en torno a un posible esquema de negocio amparado por el poder.

Este ambicioso proyecto podría materializarse plenamente el próximo año, una vez que el gobernador Salomón Jara le dé luz verde, tras haberlo pausado debido a insistentes quejas sociales. Según fuentes cercanas al caso, la pausa también habría respondido a que el gobernador no fue informado ni involucrado en el negocio que actualmente estaría consolidando Gerardo Rejón, quien se perfila como operador de 20 de los 30 verificentros establecidos en el estado.

A este proyecto también se sumaría el presidente electo de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, quien alcanzó la victoria electoral con el respaldo de Noé Jara, fungiendo como su principal asesor y proveedor financiero.

FLORECE LA “PRIMAVERA OAXAQUEÑA”

De esta manera, el discurso de combatir la corrupción desde uno de los estados más pobres del país queda frustrado al demostrar la alianza de quienes, amparados por el poder gubernamental, han amasado una riqueza descomunal. Y la relación pública de Rejón con el Gobierno del Estado es una evidencia clara sobre lo que se avecina en los próximos cuatro años de primavera oaxaqueña.

De este modo, el discurso de combatir la corrupción desde uno de los estados más pobres del país queda desacreditado, evidenciando la alianza entre quienes, protegidos por el poder gubernamental, han acumulado una riqueza desproporcionada. La relación pública de Gerardo Rejón con el Gobierno del Estado es un indicio claro de lo que podría marcar los próximos cuatro años de la llamada “Primavera Oaxaqueña”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Asesinan en Guerrero a Subsecretario de Bienestar

Redacción| El Piñero Se reportó el asesinato del Subsecretario de Bienestar en Guerrero, Hossein Nabor Guillén, sangriento hecho que ha conmocionado a la comunidad de Tixtla. Primeros informes indican que el ataque a balazos, ocurrió a plena luz del día y cerca de lugares clave como las oficinas del Bienestar

Leer más »
General

Veracruz: Contrabando bronco de azúcar sacude al Puerto Jarocho

Redaccion | El Piñero Veracruz.- En medio de la conferencia mañanera de este miércoles, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, lanzó una advertencia que cimbró al sector cañero: hay denuncias por ingreso irregular de azúcar de baja calidad que estaría entrando por el puerto de Veracruz bajo la figura

Leer más »
NOTICIAS

“Operación Sable” da golpe a la industria cantinera en la Costa de Oaxaca; cierra 14 bares en Pinotepa Nacional

➡️Corporaciones federales clausuraron 14 establecimientos que operaban de forma irregular, detuvieron a una mujer y aseguraron un arma de fuego. Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Mientras la ola de violencia no cede en Pinotepa Nacional, autoridades estatales y federales emprendieron un nuevo golpe… pero, ahora, no contra los principales generadores

Leer más »
General

Veracruz: Dolor en Sumidero, bebé de mes y medio fallece en su hogar

Redaccion | El Piñero Veracruz.- La mañana en la comunidad de Sumidero, Ixtaczoquitlán, comenzó con un silencio sombrío que quebró la rutina de los vecinos. Un bebé de apenas mes y medio dejó de respirar dentro de su vivienda, situación que causó consternación entre sus familiares y quienes conocían a

Leer más »
General

Fallece presidente municipal de Telixtlahuaca, Jaime López Gómez

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax., 30 de agosto de 2025.– El presidente municipal de San Francisco Telixtlahuaca, Jaime López Gómez, falleció este sábado, según confirmaron autoridades locales y estatales. La noticia generó consternación entre los habitantes de la comunidad de los Valles Centrales, quienes recordaron al edil como un gestor

Leer más »