Connect with us

Religiosos y médicos antiabortos, rechazan uso recursos públicos para abortar en clínicas privadas y públicas

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Activistas, religiosos y médicos que se openen a la despenalización al aborto protestaron en la sede del Congreso del Estado, a un año de la aprobación de la reforma al codigo penal que establece la temporalidad para legalizar el aborto en Oaxaca.

Agrupados en el autodenominado “Movimiento Celeste Oaxaca, de la Coalición Sumas, del Área Médica por la Vida, rechazan que se apruebe que con recursos públicos se practiquen abortos en la entidad en los centros de salud públicos y privados, como ahora propone la diputada de Morena, Magaly López Domínguez.

En tanto, aseguraron que las violaciones prácticamente son un “pretexto” para que las mujeres interrumpan su embarazo y fueron más allá al afirmar que sólo se han contabilizado tres agresiones sexuales en la entidad.

Con lonas en donde colocaron las fotos de las y los diputados además de llamarlos asesinos.

“Son muchos los argumentos que pueden existir para promover el crimen del aborto, muchos diputados votaron a favor de este crimen sin tener conocimientos de biología”, dijo el doctor Alejandro Ramírez Barrita.

Au su juicio, las mujeres no son conscientes para no embarazarse.

“Es sabido que en los hospitales de México no existen los medicamentos necesarios para atender ni siquiera una gripe o resfriado, pero cómo se promueve invertir mucho dinero en promover el aborto”, cuestionó.

María Alejandra Avalos, cuestionó el trabajo de las parteras al señalar que pretenden ser utilizadas para efectuar abortos sin que estas cuenten con los conocimientos necesarios.

Por lo pronto, Ramírez Barrita, arremetió contra la iniciativa que plantea reformar la Ley de Salud Estatal y adicionar un capitulo denominado ILE que pretende financiar con dinero público clínicas privadas que realicen abortos.

“Estamos aquí nuevamente para denunciar el intento de la diputada Magaly López Domínguez, quien propuso el pasado 14 de septiembre una iniciativa de ley para adicionar el Capítulo VII de la interrupción legal del embarazo, artículos 70 bis, artículos 70 ter, artículos 70 quater y artículos 70 quinquies a la Ley estatal de Salud, con el fin de obligar a las instituciones públicas estatales a que realicen abortos de forma gratuita, accesible, aceptable y de calidad con personal capacitado en un término no mayor a 4 días, a cualquier mujer que así lo solicite; a que la Secretaría de Salud diseñe un protocolo de atención para las mujeres que soliciten el aborto; a que el estado signe convenios con instituciones privadas que realicen abortos; y que incluso se reconozca y capacite técnicamente a las parteras tradicionales y comadronas para que también ellas puedan realizar estas prácticas abortistas”.

El también galeno, calificó de “indignante que quien dice defender la salud de los niños en nuestro estado contra el consumo de alimentos chatarra, sea quien promueva una iniciativa para terminar con su vida antes de que tengan la oportunidad de nacer. No se puede estar preocupado por solo una parte de los infantes, porque la exclusión significa aquí ya una discriminación para quienes no tiene voz y la discriminación es una violación a los derechos fundamentales en nuestro país”.

Además, dijo que no están de acuerdo que con recursos públicos se practiquen abortos, y más porque hay métodos anticonceptivos efectivos.

El 25 de septiembre del 2019, con votos 24 a favor, la propuesta para reformar los artículos 2 y 12, de la Constitución local, así como los artículos 312, 313, 315 y 316 del Código Penal.

“Ya estuvo bueno de pagar con dinero público errores de irresponsables”, criticó.

“Muchos diputados de Oaxaca votaron a favor del aborto sin tener conocimientos de genética, sin tener conocimientos de biología, cuando hay métodos para prevenir el embarazo en lugar de andar promoviendo el aborto”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Casos de dengue en Veracruz bajan a menos de la mitad respecto al año pasado

>Coordinación interinstitucional y comunitaria, claves para frenar al vector. >Programan jornadas de eliminación masiva de criaderos. Xalapa, Ver., miércoles 02 de julio de 2025.- Para fortalecer las estrategias de prevención y control del dengue, sesionó el Subcomité Interinstitucional para la Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, de la

Leer más »
General

Gobernadora inaugura primer Juzgado Cívico de Veracruz

➡️ Es un brazo que necesita el Gobierno para ayudarnos a ejercer la justicia. | Corresponsalía Minatitlán, Ver., viernes 27 de junio de 2025.- La gobernadora Rocío Nahle García encabezó la inauguración del Juzgado Cívico Municipal de Minatitlán, el primero en su tipo en Veracruz, marcando un avance significativo en

Leer más »
General

Alistan gobiernos de México y Oaxaca acciones para recuperación turística de la Costa tras impacto de huracán Erick

Jaime GUERRERO Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 26 de junio de 2025. Las titulares de las secretarías de Turismo estatal y federal Saymi Pineda Velasco y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente; recorrieron las comunidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo para implementar acciones de atención a

Leer más »