Connect with us

Relleno Sanitario en Loma Bonita, obra fantasma; desaparecieron 11 mdp

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

Loma Bonita, Oaxaca.- A 5 años de haberse iniciado y abandonado los trabajos del relleno sanitario en el basurero municipal, obra que traería un beneficio en el ecosistema y para pe-penadores de basura, no se sabe dónde quedaron los 11 millones de pesos que presuntamente se invertirían.

En esta obra se contemplaba la construcción de baños, instalación de agua potable y techo digno para que pudieran trabajar los pepenadores, que a diario buscan el sustento entre la basura, recolectando cartón, plásticos o fierro para poder vender.

Sería una inversión federal de 11 millones de pesos que anunció el ex-edil, César Benítez Chaparro, en el trienio 2014-2016, a cinco años de su anuncio, hasta el momento no se sabe qué pasó con la inversión.

Algunos pepenadores opinaron a este medio de información que en los primeros días trajeron dos maquinarias, las cuales sólo realizaron excavaciones y posteriormente  dejaron de laborar.

El arquitecto encargado de realizar el relleno sanitario por 11 millones de pesos, es José Ma-nuel Abed Álvarez.

Como testigo del abandono está una maquinaria que hace unos meses fue retirada del basure-ro, ya no regresaron por ella y tampoco culminaron los trabajos.

Durante su trienio, el quince de enero del 2015, el profesor César Benítez Chaparro público en su cuenta de Facebook: “Relleno Sanitario de Loma Bonita presenta un avance de 40% en su construcción” (https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=764963050224917&id=100001336871780).

Se dieron una serie de comentarios de los cuales resalta el del arquitecto Abed con el siguiente mensaje:

Hay pepenadores de 30, 18 ,10 y 5 años de antigüedad, que trabajan ahí bajo riesgo sin pro-tección, ya que en la basura hay objetos que podrían cortarles o infectarlos, se preguntan a dónde fue parar los 11 millones de pesos.

Cabe señalar que un relleno sanitario es un lugar destinado a la disposición final de desechos o basura, en el cual se toman múltiples medidas para reducir los problemas generados por otro método de tratamiento de la basura como son los tiraderos, dichas medidas son, por ejemplo, el estudio meticuloso de impacto ambiental, económico y social desde la planeación y elec-ción del lugar hasta la vigilancia y estudio del lugar en toda la vida del vertedero

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz suma nuevas conexiones aéreas con Tijuana y el AIFA

Tijuana, B.C., martes 29 de abril de 2025.- El 22 de mayo entrará en operación una nueva ruta aérea directa entre Tijuana y Veracruz, asimismo, a partir de noviembre iniciará un vuelo diario entre Veracruz y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ambos operados por Viva Aerobus. Durante su participación

Leer más »
General

Oaxaca: Cierran Playas de Huatulco por Fenómeno de Mar de Fondo

Jaime GUERRERO El Gobierno Municipal de Santa María Huatulco informó a la ciudadanía y a los visitantes nacionales e internacionales que, ante la llegada del fenómeno natural de Mar de Fondo previsto para hoy, se han establecido medidas preventivas que, es el cierre de playas para salvaguardar la seguridad de

Leer más »