Connect with us

Rematan la “Ejidal”, la otrora gran fábrica de empleos de Loma Bonita

El Piñero

Redacción El Piñero

Loma Bonita, Oaxaca.- En la primera semana de este enero del 2022,  se dio a conocer la salida a remate de los terrenos que fueron ocupados por la empacadora “Ejidal” y COFRINSA. Estos salieron a la venta por poco más de cinco millones de pesos, tras una disputa entre el Agro Industrial Loma Bonita y Civiles, ganando estos últimos.

El remate de esta empresa recuerda el uso que tuvo ese terreno y como en una época fue el centro de trabajo más grande de Loma Bonita y de la región de la Cuenca del Papaloapan, dándole trabajo a 600 obreros y obreras de este municipio y atrayendo a más de cinco mil de otros estados durante la época de zafra.

Así mismo viene a sumarse a la venta de los espacios que fueron ocupados por empacadoras, y que en su mayoría están puestas a la venta desde hace años.

Cabe mencionar que, en el contexto de esta venta, existe una huelga de obreras de la empacadora de Loma Bonita, desde hace aproximadamente 20 años. En este conflicto se desconoce cuántas personas están involucradas, pero se puede establecer que la dinámica es la misma, que la ganancia será repartida entre todos ellos.

En la actualidad, una fracción del espacio está usado como cuartel de la Guardia Nacional, y el resto son ruinas convertidas de lo que fue la gran fábrica de empleos.

En redes sociales y pláticas callejeras, se han leído y oído opciones para la ocupación de ese espacio, dando ejemplos como un cine, que desde hace décadas no existe, un centro comercial, un balneario, porque sería imposible pensar que se retome como una industria que ofrezca empleos en el sitio.

La falta de condiciones para la inversión y recuperación no solo de la industria de piña sino de otros cultivos ha hecho que Loma Bonita desde inicios de la década de los 90 esté en un estancamiento económico, lo que se refleja en una población que desciende, una población joven, motivada a emigrar ante la limitación en servicios, oferta educativa, industria, entre otros.

Hoy rescatar la cultura e historia es parte del quehacer de los gobiernos y de la sociedad. Es por ello que este espacio también puede ser adquirido y convertirse en un patrimonio industrial, en el cual respetando sus espacios y narrativa, pueda crearse un Complejo Cultural, sede  de las expresiones artísticas que han surgido en Loma Bonita tras la combinación de cultura y tradición que llegaron de todas partes, así mismo como la creación de un museo que muestre piezas históricas e ilustre la historia de este municipio.

HISTORIA

La empacadora Ejidal se estableció en este municipio en el año de 1951, teniendo dos plantas en este municipio y una más en Ciudad Isla, Veracruz. Su capital social ascendía aproximadamente a 10 millones de pesos de esa época, siendo dueño del 94% de las acciones el Banco Nacional de Crédito Ejidal, funcionando bajo el régimen de precio de garantía para todos los ejidatarios

Sin embargo, desde 1967 comenzaron a desmantelar las otras plantas y a bajar su producción; en testimonios se podía leer que parecía que el objetivo era quebrarla.

Los representantes del sindicato Lázaro Cárdenas lograron que esa planta se mantuviera hasta 1971, donde fue finiquitada y comenzó su proceso de conversión a la empresa COFRINSA.

El complejo Frutícola Industrial de la Cuenca del Papaloapan (COFRINSA) con sede en el municipio de Loma Bonita, fue creado por el gobierno Federal en el año de 1974.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alarma en Puebla: Desaparece activista trans y defensora del territorio María Mendoza; colectivos oaxaqueños exigen su pronta localización

Puebla.- Consternación y preocupación ha generado la desaparición de María Mendoza Lucas de 31 años de edad, activista trans y defensora de derechos humanos, originario de Oaxaca, fue reportada como no localizada desde el pasado 27 de octubre en el Estado de Puebla; diversas organizaciones oaxaqueña han solicitado la intervención

Leer más »
General

Justicia de EU debe resolver caso del diputado migrante de Oaxaca, denunciado por violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral: Gobernador

Jaime GUERRERO El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, señaló que la justicia de Estados Unidos, debe resolver el caso del diputado migrante de Oaxaca, Zeferino García Jerónimo, quien enfrenta señalamientos por presunta violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral en se vecino país del norte. Y es que, García

Leer más »
General

Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio

Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a Zeferino García Jerónimo, diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo

Leer más »
General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Cuatro presuntos delincuentes abatidos en operativo en Atoyac

Redacción|El Piñero Un operativo de seguridad en Potrero Nuevo, Atoyac, terminó con la muerte de cuatro presuntos integrantes de un grupo delictivo. Se informó que uno de los fallecidos era Héctor Rico, conocido como “La Visión” y originario del municipio, quien vivía en Huatusco y trabajaba en bares locales, además

Leer más »