Connect with us

Renato Romero, Moisés Moratilla y Justo Soto, defensores del agua en Libres no solo pueden ser detenidos, sino desaparecidos.

Staff El Piñero

Por Inés García Nieto

Veracruz-Puebla, México. – Renato Romero, Moisés Moratilla y Justo Soto, integrantes de la coordinadora regional de comisariados ejidales y comunales de la Cuenca Libres Oriental, fueron amenazados de ser desaparecidos por oponerse al funcionamiento de Granjas Carroll, empresa criadora de cerdos. 

Moisés Moratilla, entrevistado del periodista Julio Hernández en el canal “Julio Astillero”, durante la detención de Renato Romero en una prisión de Cholula el miércoles 3 de julio, externó el grado de peligro a que están expuestos los defensores del agua en esa región.

Y las amenazas de parte de Edgar Gómez, coordinador de delegados del gobierno de Puebla, así como de Javier Aquino y de Bulfrano Ramos González, secretario de la Dirección de Análisis Político, no es detención sino levantón para desaparecerlos. 

Moisés Moratilla, hizo un detallado recuento de agresiones y de los daños ocasionados por Granjas Carroll, que indebidamente, y con el apoyo de funcionarios federales y estatales toma agua potable para criar cerdos, además de contaminar aire, tierra y agua de forma diaria, lo que ha afectado la producción pecuaria.

La amenaza es en serio, pues Renato Romero, activista ambiental y defensor del agua y de los recursos naturales de valle de Libres, fue golpeado y detenido el martes 2 de julio de 2025, a pesar de contar con la protección del Mecanismo de Protección de Defensores de Recurso Naturales.

Renato Romero fue detenido por los delitos de despojo agravado y daño en propiedad ajena, pero ante la movilización de ejidatarios, organizaciones políticas y la difusión del hecho a nivel nacional, el activista fue liberado días después.

De Granjas Carroll dice Moratilla:

Con documentos apócrifos está operando la cuenca oriental, ya que en 30 años el nivel del manto freático ha bajado 30 metros en valle Libres. Fui tesorero del comité de agua potable de Valle Libres, y en ese tiempo había que estar reparando el equipo para tomar agua, porque al no haber líquido que succionar, las bombas se quemaban.

Conagua nos robó el agua de nuestro pozo, porque al solicitarle que nos permitieran abrir otro pozo porque el Juan Sarabia ya no tenía agua para atender 60 hectáreas, nos enteramos que esa agua fue entregada a una empresa española productora de fresa.

Esos abusos en contra nuestra nos hicieron tomar el rastro de Granja Carroll, bloquear la carretera, y nuestro propósito era ser atendidos, no ignorados, pero en lugar de eso la represión estuvo fuerte.

El 21 de mayo de 2024 año hubo un intento de reunión con las dependencias involucradas, pero ese día Edgar Gómez, coordinador de delegados nos dijo que si nos quitábamos nos iban a levantar a Renato, a Justo y a mí.

El 22 de mayo hubo otra reunión de trabajo en la presidencia municipal y ahí estuvieron los representantes de Conagua, Gobernación, Medio Ambiente. Se nos exigió que presentáramos pruebas de lo que hablamos, y nos dijeron que éramos unos grilleros.

Ese mismo día Bulfrano Ramos González, político del gobierno de Puebla dijo que si nos acatábamos a sus disposiciones me iban a detener por las pérdidas ocasionadas a la empresa Carroll.

Yo le respondí. No te tengo miedo, ejecuta la ley, y méteme al bote. Bulfrano Ramos me amenazó. – No te pongas al brinco porque no te voy a detener, te voy a desaparecer. A ti, a Renato y a Justo.

El 11 de junio hubo otra reunión en Totalco, porque no llegamos a ningún acuerdo, y el 12 de junio a las 6.30 de la tarde balearon a mis hijos José Guadalupe y Vicente Moratilla Cortés que venían del trabajo.

Puntualiza Moisés Moratilla:

El 14 de junio me habló un amigo y me dijo: Moisés retírate porque hay orden de Javier Aquino de matar a Justo, a Renato y a ti.

El 19 de junio vino a los Conos el presidente López Obrador, que está en Libres y de ahí se fue a Perote. Al día siguiente balearon a nuestros compañeros del ejido Juan Sarabia, pese a que muchos campesinos de allá son nietos del fundador del ejido, de Manuel Cortina.

Nosotros tenemos citatorio judicial por defender lo que nos da de comer, lo que es nuestra vida, pero por defender la tierra y el agua, para los ricos somos delincuentes.

 El 7 agosto fuimos a poner la denuncia respectiva por la agresión hacia nuestros compañeros ejidatarios y la fiscal en Oriental nos dijo que no. Eso deja claro que la fiscalía está al servicio del sistema de los ricos, de las empresas extranjeras, de los que se roban el agua y la usan para criar marranos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Ilse Nolasco clama por ayuda a Rocío Nahle; sus padres desaparecieron tras intentar vender un solar en Ciudad Isla, Veracruz

➡️ “No queremos problemas con ningún grupo, solo queremos que regresen a casa” Redacción El Piñero Coatzacoalcos, Veracruz.– Ilse Nolasco —excandidata a diputada local por el Partido Verde en Tuxtepec— se presentó este domingo en Coatzacoalcos durante la gira de trabajo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para pedirle

Leer más »