Connect with us

Renovación total o parcial de magistraturas y jueces de Oaxaca, depende de libertad de configuración legislativo del Congreso: Ministra Esquivel

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La renovación de la mitad o la totalidad de las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca y jueces del Poder Judicial Local, dependerá de la libertad de de configuración legislativo, puntualizó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa.

Por lo pronto, consideró que la Magistrada Presidenta, Berenice Ramírez Jiménez, estará (en el cargo) seguramente hasta 2027, porque así está establecido en la reforma al Poder Judicial Federal.

Aún cuando, reconoció la libertad de configuración legislativa, consideró que sería hasta 2027, cuando deban ser las elecciones de jueces y magistrado de Oaxaca. “Este será un proceso de cambio, también en cumplimiento al mandato federal se hará reformas a la constitución local”, indicó.

Recordó que, el 1 de junio del 2025, habrá elecciones judiciales en todo el país.

Reiteró que ese día, se elegirán jueces y magistrados federales, así como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en todo el país.

El Instituto Nacional Electoral se encarga en este momento, de la operatividad para llevar a cabo las elecciones el domingo 1 de junio.

Esquivel Mossa, destacó que todos los estados de la República se tiene que alinear a esta elección a más tardar el 2027.

En el caso de la elección federal, explicó que, actualmente ya se entregaron los expedientes de todos aquellos aspirantes que decidieron inscribirse, el siguiente paso es el análisis de quién cumple los requisitos de experiencia, académicos y de idoneidad para desempeñar el cargo de jueces y magistrados del poder judicial federal.

Puntualizó entonces que los jueces y magistraturas locales se deben renovar en la elección del 2025 o del 2027.

Esquivel Mossa, recalcó que cada Congreso del Estado, en libertad de de configuración legislativo lo determine.

Por lo pronto, reconoció que, el proceso de evaluación y selección de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal y Local, debe ser severo.

En el caso del nepotismo en el Poder Judicial, admitió qué se debe combatir, porque “no podemos ni debemos permitir que unas cuantas familias lleguen a dominar aspectos de carácter judicial o de carácter político”.

“No pueden las familias tener o por qué llegar a dominar las instituciones, independientemente que puedan caer en la configuración del delito de nepotismo”, apeló.

Lamentó qué en el Poder Judicial de abusó de esa figura, en donde se paso de un juzgado a otro, los familiares de magistrados y empezaron a ser contratados.

Además de erradicar el nepotismos, dijo que es necesario transformar la justicia de raíz con justicia de puertas abiertas, escuchando a la gente y ser empáticos con las personas.

En tanto, reiteró su aspiración a para ser electa como Ministra de la Suprema Corte.

La Magistrada, Berenice Ramírez Jiménez, explicó los jueces y magistrados de Oaxaca, tienen el pasé directo para la elección, debido a que integran el Poder Judicial.

Explicó que el Congreso tiene la libertad de establecer en la reforma la renovación total en el 2025 o el 2027, una tercera vía es renovarán la mitad en el 2025 y la otra parte en el 2027.

Destacó que la propuesta del Gobernador, Salomón Jara Cruz, es la renovación total en el 2025 de magistraturas y la mitad de jueces.

Será una elección similar a la federal.

Mientras se desarrolla el proceso de electoral, se definen las fechas de la elección y llegan los nuevos magistrados, los actuales magistrados siguen en funciones. Lo mismo Ramirez Jiménez.

Para ser Presidente o Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano Administrativo, deben ser las personas más votadas.

Ramirez Jiménez, pidió esperar cómo se dictamina la iniciativa de reforma que envió el Gobernador, Salomón Jara Cruz.

Por lo pronto, aseguró que su trabajo realizado en el 2024, ha transformado al Poder Judicial que, no se sabía que estaba haciendo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral diseñada para abordar los desafíos de seguridad, desarrollo económico y cohesión social en el estado de Michoacán. Este plan se fundamenta en tres ejes principales: Seguridad y Justicia,

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Golpe al crimen, capturan a presunto líder de cartel en Tierra Blanca

Redacción|El Piñero Veracruz.- Un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales culminó con la detención de Rafael “N”, conocido como Rafael Osorio Uscanga o “El Fallo”, presunto jefe de plaza en Tierra Blanca, señalado por su presunta participación en delitos de extorsión, secuestro y robo con violencia, además de su

Leer más »
General

Puebla: Renuncian tres funcionarios de la FGE tras acusaciones de corrupción y presunta red de extorsión

Redacción|El Piñero Puebla, Pue.– Tres altos mandos de la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron su renuncia en medio de señalamientos por presunta corrupción y extorsiones a empresarios poblanos. Así lo confirmó la propia institución a través de un comunicado oficial. Los funcionarios que dejaron sus cargos son Luis Antonio

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Identifican a joven asesinado en Juchitán

Redacción|El Piñero En medio de un operativo policiaco en la zona norte de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, un joven fue asesinado esta tarde sobre la calle Rubén Jaramillo esquina con Labradores, en la novena sección Cheguigo. De acuerdo con los reportes, la víctima fue identificada por familiares como Juan Hernán,

Leer más »
General

México: Indignación y debate, influencer apunta al dinero detrás del crimen tras la muerte del alcalde de Uruapan; urge reforma a esquema fiscal para evitar lavado de dinero

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- El creador de contenido Diego Ruzzarín afirmó que la muerte del alcalde de Uruapan volvió a poner en evidencia un problema estructural, a su juicio, mientras no se reforme el sistema fiscal y las vías para el lavado de recursos queden clausuradas, la operación

Leer más »