Connect with us

Renuncia de Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa  de Oaxaca, dejarían sin materia Controversia Constitucional en SCJN

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- La Controversia Constitucional presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAO) contra el nuevo órgano jurisdiccional, quedaría sin efecto, debido a que 11 de 12 integrantes estarían presentado su renuncia, previó el Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXV Legislatura, Luis Alfonso Silva Romo.

Por lo pronto, se analiza la iniciativa de ley orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción que fue presentada este miércoles y turnada a comisiones.

Sin embargo, dejó entrever la posibilidad de que los jueces dejen el cargo. “La controversia constitucional que se planteó podría quedar sin materia en caso de la renuncia de parte de los magistrados del anterior tribunal y quedaría plenamente subsistente el nuevo tribunal”, previó.

“Seguramente, muchos de estos ex magistrados han entrado en la conciencia de estos nuevos tiempos que vive el estado de Oaxaca y es muy probable que pronto tengamos noticias”, adelantó.

Manifestó que aún no responden a la SCJN con respecto a la Controversia Constitucional, sin embargo, reiteró su confianza en que esta quede sin materia.

Precisó que ya fue presentada la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción de Oaxaca (TJACCO), de reciente creación y el cual sustituyó al TJAO.

Silva Romo, desestimó que exista desacato por parte de las y los magistrados que fueron designado por el gobernador, Salomón Jara Cruz y ratificados por el pleno del Congreso.

“Los y las magistradas están actuando con forme a derecho. Fueron designados por el Gobernador y ratificados por el Congreso”, recalcó.

Informó que fue este miércoles cuando la iniciativa de ley fue presentada ante el pleno y remitida a comisiones para su estudio y dictaminación, por lo que se tiene un lapso de 60 días para su aprobación, en tanto el TJACCO funciona con la ley orgánica anterior.

El pasado 22 de julio, el Congreso de Oaxaca aprobó en sesión extraordinaria, con 33 votos a favor y uno en contra, una reforma Constitucional para la desaparición del TJAO, bajo el argumento del “pobre” desempeño del órgano jurisdiccional.

Días después, el magistrado presidente despuesto, Manuel Velasco Alcántara, presentó una Controversia Constitucional ante la SCJN ante presuntas violaciones y un cúmulo de inconsistencias al proceso legislativo.

El trámite 396/2023 fue admitido en el sentido de que los ministros del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca continúen en el cargo, sin embargo, no anuló los nombramientos de los y las nuevas magistradas del TJACCO.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca refuerza su fuerza operativa con 57 nuevos agentes investigadores de la AEI

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de noviembre de 2025.- “Fortalecer la Agencia Estatal de Investigaciones, institución que representa la fuerza operativa de la Fiscalía, resulta fundamental para enfrentar los retos actuales en materia de combate al crimen”, señaló el fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla durante la

Leer más »
General

Tres presidentes asesinados, tres años de Salomón Jara; la “Primavera Oaxaqueña” suda sangre e impunidad

➡️ Hoy, no solamente persiste la impunidad con este y otros asesinatos de autoridades municipales, líderes sociales, defensores de la tierra, etc., sino que la violencia político-criminal sigue en ascenso Isidoro Yescas Oaxaca, México.- El 15 de octubre del 2024 fue asesinado en su domicilio el presidente municipal de Candelaria

Leer más »
General

Gobierno de Veracruz analiza compra de tres helicópteros y un avión; inversión estimada en 400 millones de pesos

Redacción El Piñero | El Piñero Xalapa, Veracruz.– La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó este lunes que su administración analiza la adquisición de tres helicópteros y posiblemente un avión, con una inversión aproximada de 400 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa del estado

Leer más »