Connect with us

Renuncia de Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa  de Oaxaca, dejarían sin materia Controversia Constitucional en SCJN

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- La Controversia Constitucional presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAO) contra el nuevo órgano jurisdiccional, quedaría sin efecto, debido a que 11 de 12 integrantes estarían presentado su renuncia, previó el Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXV Legislatura, Luis Alfonso Silva Romo.

Por lo pronto, se analiza la iniciativa de ley orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción que fue presentada este miércoles y turnada a comisiones.

Sin embargo, dejó entrever la posibilidad de que los jueces dejen el cargo. “La controversia constitucional que se planteó podría quedar sin materia en caso de la renuncia de parte de los magistrados del anterior tribunal y quedaría plenamente subsistente el nuevo tribunal”, previó.

“Seguramente, muchos de estos ex magistrados han entrado en la conciencia de estos nuevos tiempos que vive el estado de Oaxaca y es muy probable que pronto tengamos noticias”, adelantó.

Manifestó que aún no responden a la SCJN con respecto a la Controversia Constitucional, sin embargo, reiteró su confianza en que esta quede sin materia.

Precisó que ya fue presentada la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción de Oaxaca (TJACCO), de reciente creación y el cual sustituyó al TJAO.

Silva Romo, desestimó que exista desacato por parte de las y los magistrados que fueron designado por el gobernador, Salomón Jara Cruz y ratificados por el pleno del Congreso.

“Los y las magistradas están actuando con forme a derecho. Fueron designados por el Gobernador y ratificados por el Congreso”, recalcó.

Informó que fue este miércoles cuando la iniciativa de ley fue presentada ante el pleno y remitida a comisiones para su estudio y dictaminación, por lo que se tiene un lapso de 60 días para su aprobación, en tanto el TJACCO funciona con la ley orgánica anterior.

El pasado 22 de julio, el Congreso de Oaxaca aprobó en sesión extraordinaria, con 33 votos a favor y uno en contra, una reforma Constitucional para la desaparición del TJAO, bajo el argumento del “pobre” desempeño del órgano jurisdiccional.

Días después, el magistrado presidente despuesto, Manuel Velasco Alcántara, presentó una Controversia Constitucional ante la SCJN ante presuntas violaciones y un cúmulo de inconsistencias al proceso legislativo.

El trámite 396/2023 fue admitido en el sentido de que los ministros del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca continúen en el cargo, sin embargo, no anuló los nombramientos de los y las nuevas magistradas del TJACCO.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Disminuyen bloqueos y hay gobernabilidad en Oaxaca, dice Secretario de Gobierno

Jaime GUERRERO El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, presentó un comparativo estadístico con el que, afirmó que en la administración del Gobernador, Salomón Jara Cruz, hay una disminución sostenida en las movilizaciones sociales que refleja condiciones de gobernabilidad en la entidad. En conferencia de prensa, informó que durante junio

Leer más »
NOTICIAS

Previo a desaparición de 4 personas del Estado de México en Oaxaca, victimas reportaron que Guardia Nacional los habría extorsionado

Jaime GUERRERO | El Piñero El titular de la Fiscalía de Oaxaca, Bernardo Rodriguez Alamilla, confirmó la desaparición de cuatro personas provenientes del Estado de México, sin embargo, informó que las 3 denuncias para igual número de personas fueron interpuestas 10 días después. Las victimas comercializaban materiales de construcción, principalmente

Leer más »
NOTICIAS

Tuxtepec: Menor de edad, de oficio panadero, as3sinó a un abuelito por deuda económica; el escape del infante quedó captado en cámaras de seguridad

Por: Carlos Abad | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Un hecho atroz ha estremecido a la región de la Cuenca del Papaloapan, un menor de edad, conocido como “el niño panadero”, es señalado como el presunto responsable del homicidio de Don Eusebio Zamudio —conocido como “Don Chevo”—, un adulto mayor de

Leer más »