Connect with us

Reporta SSO 116 casos nuevos de dengue; Oaxaca, Xoxocotlán y Tuxtepec los municipios con más contagios

El Piñero

  • Hasta la semana epidemiológica número 43 contabilizan mil 516 casos en toda la entidad
  • De los 116 casos nuevos, 66 son mujeres y 50 hombres

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que al corte de la semana epidemiológica número 43 se han registrado 116 casos nuevos de dengue, que suman mil 516 en toda la entidad.

De acuerdo con su clasificación clínica, 739 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 728 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y 49 a Dengue Grave (DG) y nueve lamentables defunciones.

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabiliza mil 112 casos, seguido del Istmo con 116, Tuxtepec con 100, Costa con 85, Mixteca con 71 y Sierra con 32. De los 116 casos nuevos, 66 son mujeres y 50 hombres.

Por grupo de edad, 194 casos pertenecen a los grupos de 10 a 14 años, 163 de 25 a 29 años, 160 de 30 a 34 años y 154 de 15 a 19 años.

Los municipios con mayor número de casos confirmados son Oaxaca de Juárez con 515, Santa Cruz Xoxocotlán con 157, San Juan Bautista Tuxtepec con 62, Huajuapan de León con 55, Santa Lucia del Camino con 48 y Santa María Atzompa con 42, entre otros.

La Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales presenta 25 municipios con riesgo epidemiológico, seguido del Istmo con ocho, Tuxtepec con seis, Costa con tres, Mixteca y Sierra con dos cada uno.

La institución exhorta a la población que en caso de presentar vómito constante y de difícil control, edema o hinchazón frecuentemente en tobillos, dolor abdominal intenso, irritabilidad, somnolencia y sangrado, es importante acudir a los servicios de urgencias más cercanos para su atención.

En este sentido, los SSO hacen el llamado a las familias oaxaqueñas para que se sumen a las acciones de patio y vivienda limpia, tapando los recipientes que contengan agua, desyerbar jardines y voltear utensilios que contienen agua para eliminar los criaderos potenciales.

También permitir el acceso al personal de vectores previamente identificados para realizar las actividades de control vectorial, la colocación de ovitrampas que permiten identificar los serotipos del mosquito.

Finalmente piden a la población que acude a los cementerios en estas fechas evitar el uso de agua en los floreros para evitar criaderos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Oaxaca: Ola de agresiones sacude el Istmo; privan de la vida a dos varones y balean vivienda en menos de 24 horas

➡️ No hay detenidos; autoridades investigan posible vínculo con la delincuencia organizada. Redacción El Piñero Oaxaca.- Los municipios de Santo Domingo Tehuantepec, El Espinal y Juchitán de Zaragoza registraron el hallazgo de dos personas sin vida y con signos de violencia, además de vivienda blanco de ataque armado, todo en

Leer más »
General

Chofer se disculpa públicamente tras denuncia por humillar a madre que amamantaba a su bebé en camioneta pasajera de la ruta Tuxtepec – Jalapa de Díaz

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca. — Luego de la denuncia difundida por El Piñero Periodismo y Debate, en la que una madre acusó haber sido bajada de una camioneta de pasaje por amamantar a su hijo, el conductor señalado, Manuel López Ramírez, ofreció una disculpa pública a través del Comité

Leer más »