Connect with us

Reportan muerte de fotoperiodista que cubría las protestas en Chile

El Piñero

El Comercio – Perú / GDA

Albertina Martínez Burgos, que documentaba la represión y abusos contra mujeres comunicadoras en las protestas contra Sebastián Piñera, fue encontrada en su departamento; todo el material que documentó en las protestas desapareció

La fiscalía de Chile investiga como presunto feminicidio la muerte de la fotoperiodista Albertina Martínez Burgos de 38 años, trabajadora del canal local Mega, que fue hallada muerta en su departamento en el centro de Santiago en la tarde del jueves.

Según medios chilenos, Martínez Burgos registraba con su cámara la represión y los abusos de los Carabineros hacia mujeres comunicadoras durante las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera.

La fotógrafa freelance se desempeñaba en Mega como asistente de iluminación.

De acuerdo con 24Horas.cl, la mujer perdió contacto con su pareja hace dos días. Este le pidió a su madre que acudiera hasta el departamento de Albertina y al no tener respuesta solicitó un servicio de cerrajería con el cual logró ingresar al domicilio en donde encontró el cuerpo de la mujer.

“Claramente estamos investigando un presunto homicidio”, aseguró la fiscal Débora Quintana.

“Me entrevisté con los familiares directos, que serían la pareja y la suegra de la víctima. Están en calidad de testigos porque fueron los denunciantes y es una investigación en curso”, agregó.

Todo el material fotográfico que Albertina Martínez Burgos tomó de las manifestaciones ha desaparecido. También artículos de valor.

El movimiento feminista “Ni una menos” Chile lamentó se pronunció en sus redes sociales: “Albertina Martínez Burgos, fotógrafa de 38 años, fue encontrada muerta en extrañas circunstancias en su departamento ubicado en Santiago Centro. Albertina estaba documentando la situación en Chile y participaba activamente como fotógrafa en las manifestaciones. Documentó la violencia hacia las mujeres periodistas y comunicadoras. “Hoy exigimos que se esclarezcan las causas de su muerte, sin dejar de mencionar que ni su computador ni cámara estaban en su departamento al momento de ser encontrada sin vida. No olvidemos su nombre, no olvidemos su rostro”, dijo en Instagram.
Las serias y graves violaciones a los derechos humanos en Chile buscan castigar a los manifestantes, denunció el jueves una misión de Amnistía Internacional.

La ONG denunció graves violaciones a los derechos humanos en un informe realizado tras 20 días de observación en terreno. Destacó el uso de armamento militar en las represiones de las manifestaciones pacíficas, torturas, abusos sexuales, lesiones oculares por uso de armas antidisturbios y letales o por el mal uso de bombas lacrimógenas.

Por su parte, el autónomo Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile, afirma que desde el 18 de octubre han muerto 26 personas en el ámbito de las protestas y más de 2 mil 300 fueron lesionadas, de las cuales más de mil 400 fueron heridas por perdigones o balines. El Colegio Médico afirma que 287 presentan un trauma ocular severo. La Fiscalía registra más de mil 100 denuncias por tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes, y más de 70 delitos de carácter sexual cometidos por funcionarios públicos. Según cifras policiales unos mil 300 funcionarios fueron heridos, 105 de ellos con lesiones graves.

https://www.eluniversal.com.mx/mundo/reportan-muerte-de-fotoperiodista-que-cubria-las-protestas-en-chile

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

En Jalisco, se detuvo al operador de un grupo delectivo vinculado vinculado con extorsión, homicidio y tráfico de drogas y armas en Zacatecas

Jaime GUERRERO Por medio de la Estrategia Nacional de Seguridad y resultado de trabajos de investigación e inteligencia, en el estado de Jalisco, en una acción encabezada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), junto con Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Dos personas detenidas, vehículos y objetos asegurados en operativo de cateo con fuerzas federales y estatales en Tierra Blanca

Redacción | El Piñero Tierra Blanca, Ver., a 20 de mayo del 2025.-La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a

Leer más »
NOTICIAS

Con “Operación Sable”, capturan a tres objetivos prioritarios en el Istmo de Tehuantepec, estarían ligados a célula delictiva de “El Tláloc”, también detenido: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez a 22 de mayo de 2025.- Como parte de los resultados por el despliegue de la “Operación Sable”, en la que colabora directamente la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO, ejecutó la detención de tres personas del sexo masculino identificadas como F.J.R., J.L.J.R. y A.J.R., por

Leer más »