Connect with us

Respaldo a la vida y a la libertad de decidir: Laura Estrada

El Piñero

San Raymundo Jalpan, Oax.- La reforma al Código Penal de Oaxaca presentada por diputadas locales no despenaliza el aborto, sólo otorga a las mujeres el derecho a ejercer libre e informadamente decidir sobre su cuerpo, su vida y salud, señaló la legisladora Laura Estrada Mauro.

“No se despenaliza la interrupción del embarazo, en la propuesta de reforma se contemplan las siguientes sanciones: seis meses de prisión, así como 300 días de trabajo a favor de la comunidad a la persona que interrumpa el embarazo posterior a las 12 semanas de gestación y hasta nueve años de cárcel a la persona que obligue a abortar a una mujer contra su voluntad”, dijo.

Reiteró que la reforma no obliga a ninguna mujer a interrumpir su embarazo, le otorga el derecho a ejercer libre e informadamente su decisión de ser o no madre, su salud reproductiva y qué hacer con su cuerpo.

Los cambios propuestos en diversos artículos del Código Penal Local, buscan eliminar el castigo a las mujeres que, por salud o haber puesto en riesgo su vida, tuvieron que interrumpir su embarazo.

Estrada Mauro sostuvo que la iniciativa de ley quiere reducir índices de mujeres que practican una interrupción ilegal e insegura del embarazo, además señala que la violación, inseminación artificial, alteraciones congénitas y cuando esté en peligro la vida de la madre, serán motivo excluyente del delito, tema que ya está contemplado en la legislación vigente.

De no aprobarse la reforma, la interrupción del embarazo continuará realizándose, de manera ilegal, insalubre y sin vigilancia y las mujeres perderán dos de sus derechos humanos más importantes, la vida y la libertad.

Aseguró que en todo el estado de Oaxaca se debe privilegiar el respeto a la vida privada de las personas y a las decisiones en su esfera jurídica. Nadie puede tener injerencia en las convicciones y creencias del otro, y como dijo el presidente Benito Juárez, el respeto al derecho ajeno es la paz.

Según estadísticas, en Oaxaca cada año se registran en promedio 2 mil 300 abortos clandestinos; pero por cada aborto registrado, existen en promedio cuatro no registrados lo que equivale a una cifra aproximada de 9 mil 200 abortos anuales, según datos de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Zona de los archivos adjuntos

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Editorial

¿Quién manda en Soyaltepec, Oaxaca? El poder político y económico de Beto Ramírez quedó en manos de un PRI que ya comenzó a mutar al PVEM

➡️ En Soyaltepec, pistoleros a sueldo y autores intelectuales de crímenes políticos parecen gozar de la misma libertad que la del silencio de las autoridades ➡️El problema es que cualquier intento por cuestionar al cacicazgo parece topar con pared Eugenio GONZÁLEZ | Editorial | Piñadero Cuenca del Papaloapan.- Tras el

Leer más »
General

Fiscalía Electoral de Oaxaca vincula a proceso a ex candidata a edil de Nueva Alianza por cometer violencia política vs funcionaria estatal

Jaime GUERRERO | El Piñero La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo la vinculación a proceso en contra del ex candidato a presidente municipal de San Pedro Pochutla, por el Partido Nueva Alianza Oaxaca, identificado como Fermín Arellanes Ramos, imputado por los delitos de Violencia Política contra las

Leer más »
NOTICIAS

Domingo rojo en Juchitán, reporta homicidios de tres hombres, uno de ellos un adolescente y dos más ya fueron identificados al estar con ficha de búsqueda.

Redaccion | El Piñero Juchitán, Oaxaca. – El primer domingo de septiembre de 2025 fue un día tenebroso para este municipio del istmo, pues tres personas fueron ejecutadas en dos momentos y lugares diferentes, siendo ellas dos adultos reportados como desaparecidos, y el otro un adolescente ultimado con arma de

Leer más »