Connect with us

Restablece CAEV servicios hidráulicos en Poza Rica y Álamo

Staff El Piñero

➡️ Realizaron labores de limpieza, desazolve, suministro de agua y rehabilitación de drenajes.

➡️ Más de 350 mil habitantes beneficiados.

Poza Rica, Ver., sábado 01 de noviembre de 2025.- Del 9 al 30 de octubre, el Gobierno de Veracruz, a través de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), desplegó en Álamo y Poza Rica a más de 100 trabajadores técnicos y operativos, ocho camiones hidroneumáticos tipo Vactor, nueve camiones cisterna (pipas), un camión de volteo y una retroexcavadora, con el objetivo de restablecer el funcionamiento de los sistemas de drenaje sanitario y pluvial, limpiar calles, retirar escombros y garantizar el suministro de agua a la población afectada por las intensas lluvias e inundaciones en la región.

Poza Rica

  • 9 de octubre: limpieza general, desazolve de drenajes y retiro de escombros y lodo en las calles Brasil, República del Salvador y Honduras, así como en la colonia 27 de Septiembre, con apoyo de cuatro unidades Vactor, una retroexcavadora, un camión de volteo y 50 trabajadores.
  • 10 de octubre: sondeos de drenajes pluviales, lavado de avenidas principales y suministro de agua mediante pipas a viviendas de la colonia Morelos, sobre la calle Josefa Ortiz de Domínguez.
  • 11 de octubre: desazolve profundo de colectores sanitarios, restableciendo el flujo normal del drenaje en la colonia Las Granjas, calle Silverio Pérez.
  • 12 de octubre: limpieza integral de calles, banquetas y drenajes pluviales en Infonavit Gaviotas. La retroexcavadora apoyó en el retiro de material pétreo y tierra acumulada, mientras que las pipas suministraron agua para labores de lavado y saneamiento.
  • 13 y 14 de octubre: lavado de calles, limpieza de rejillas y desazolve de drenajes en el bulevar Ruiz Cortines, entre las calles Revolución y Puebla.
  • Del 15 al 19 de octubre: limpieza general, retiro de desechos y lavado de calles, eliminando taponamientos y asegurando el funcionamiento del drenaje sanitario y pluvial en el fraccionamiento Floresta.
  • Del 20 al 23 de octubre: retiro de lodos, basura y materiales arrastrados, restableciendo el tránsito vehicular y peatonal en el bulevar Ejército Mexicano.
  • Del 24 al 26 de octubre: mantenimiento preventivo y limpieza de pozos de visita, registros y drenajes secundarios en las colonias Morelos, Lázaro Cárdenas y 27 de Septiembre.
  • Del 27 al 30 de octubre: cierre de trabajos en las colonias Arroyo del Maíz, Prensa Nacional y Petromex, con dragado de colectores pluviales, lavado de rejillas y saneamiento superficial.

Álamo Temapache

  • Del 9 al 11 de octubre: trabajos en la zona centro, calles Benito Juárez, Independencia y Zaragoza. Cada Vactor realizó siete viajes diarios (13 000 L c/u) y las pipas, cinco viajes con agua limpia.
  • Del 12 al 15 de octubre: limpieza de canales y retiro de azolve en las colonias Obrera, Miguel Alemán y Lomas del Bosque.
  • Del 16 al 19 de octubre: extracción de aguas residuales y limpieza de calles en Pantepec y Unidad y Trabajo.
  • Del 20 al 23 de octubre: limpieza profunda del canal de desfogue principal junto al río Pantepec, liberando más de siete hectáreas inundadas y reduciendo los niveles de agua en las colonias La Ribera y Los Mangos. También se realizaron labores de limpieza de alcantarillas, succión de agua y abastecimiento con pipas en las colonias La Esperanza, El Vergel y Santa Cruz.
  • Del 28 al 30 de octubre: cierre de trabajos con limpieza de canales y colectores en Miguel Hidalgo, Lomas de Temapache y La Gloria.

El personal técnico-operativo garantizó la operación continua de los sistemas de bombeo, plantas potabilizadoras y redes de distribución mediante mantenimiento preventivo y correctivo, desazolve, revisión eléctrica y supervisión de tableros de control, asegurando la continuidad del suministro energético y la eficiencia en el rebombeo.

En Poza Rica, Tuxpan, Gutiérrez Zamora, Álamo Temapache, Tantoyuca, Platón Sánchez, Chicontepec, Tepetzintla, Tempoal, El Higo, Pánuco, Pueblo Viejo, Coatzintla y Martínez de la Torre, se rehabilitaron más de 25 equipos de bombeo y limpiaron siete plantas potabilizadoras, beneficiando directamente a más de 350 mil habitantes.

Estas acciones se realizaron en coordinación con las secretarías de Protección Civil, Infraestructura y Obras Públicas, Defensa Nacional, Marina, la Guardia Nacional y las autoridades municipales, logrando restablecer las condiciones de salubridad, movilidad y abasto de agua en las zonas severamente afectadas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Obtiene Fiscalía de Oaxaca vinculación a proceso y prisión contra tres personas derivado de agresión que provocó suspensión de elección comunitaria en San Agustín de las Juntas

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de tres personas del sexo masculino identificadas como P.L.S., D.G.M. y A.A.T., por el delito en materia electoral, derivado de las agresiones

Leer más »