Connect with us

Resuelto conflicto en la Casa de la Cultura Oaxaqueña; no habrá cierre, ni despidos

El Piñero

Desmienten que la administración pretende entregarse a un particular.

Arturo Avendaño|El Piñero

Oaxaca, Oax.- El director de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), Guillermo Manzano, desmintió el cierre de esta institución e informó que no habrá despido de talleristas y personal administrativo, además de que ya cuentan con recursos para pagar los salarios.

En conferencia de prensa en esta institución ubicada en Oaxaca capital, dijo que no se tenía la cobertura presupuestal para cubrir los salarios a los talleristas y administrativos, pero tras gestiones lograron obtener el recurso para lo que resta del año.

“Este año hubo problemas en conseguir el recurso por el recorte presupuestal que emprendió el gobierno de la república y que también afectó a la administración pública estatal, por eso teníamos la obligación de hablar con sinceridad a los talleristas y personal administrativo”.

“…les dijimos que bajo ningún concepto dejarían de recibir su pago y no dejaríamos que se cerrara algún taller de la Casa de la Cultura, además de que no afectaríamos a la ciudadanía oaxaqueña”, refirió Guillermo Manzano.

Aabundó que, ante la falta de presupuesto algunos trabajadores se inquietaron y cerraron la CCO con el objeto de hacer una serie de argumentos que no siempre es la información exacta, “dejamos que se manifestaran porque no se trata de despedir a alguien o de coartar la libertad de expresión”, precisó.

En este sentido, desmintió que hayan declarado que se cerraría la CCO y mucho menos que otras instancias particulares ingresarán a la administración, “eso es totalmente falso”, aseveró.

Guillermo Manzano, agregó que no habrá represalias pero que si hay ajustes administrativos, cuyo objetivo es eficientar más lo que ya se venía realizando.

Por último, indicó que uno de sus logros al frente de la CCO fue elevar el pago a los talleristas por hora, pasando de 50 a 80 pesos en el año 2017, gracias a la comprensión del gobierno de Alejandro Murat.

Ahora hay quienes trabajan 40, 30, 25, 20, 15 o 10 horas, para dar enseñanza a dos mil alumnos, además de que del total de estas horas se dividen en dos, las horas frente al grupo y horas sobrantes de superación personal.

Por ejemplo, si tienen 30 horas, 24 son frente a clase y 6 para que se capacitaran de manera técnica, es decir, enseñar a los talleristas a dar clases, ya que la mayoría no son maestros.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Que su toga no sea un manto de impunidad, sino un uniforme de servicio. No tienen derecho a fallarle al pueblo”: Gobernador de Oaxaca a nuevos ministros de la Corte

Jaime GUERRERO El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, llamó a las y los integrantes de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a honrar el mandato popular y restituir la confianza del pueblo en el Poder Judicial. “Hoy comienza a escribirse un nuevo capítulo de la

Leer más »
General

Oaxaca: Vinculan a proceso a detenido por narcomenudeo en Pinotepa

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones de la Operación Sable, como estrategia de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificado como I.H.R.,

Leer más »
General

Oaxaca capital: Del papeleo a la modernidad, reconocimiento nacional

Jaime GUERRERO El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, encabezado por el presidente municipal Raymundo Chagoya Villanueva, rompió con la vieja imagen de trámites eternos y filas interminables. Con la implementación de sistemas digitales como la ventanilla única, el pago en línea y la firma electrónica avanzada, la capital oaxaqueña fue

Leer más »