Connect with us

Retiran bloqueo en el crucero del aeropuerto de Oaxaca; anuncian más movilizaciones

El Piñero

Redacción El Piñero/Corresponsalía

Oaxaca, Oax.- 36 horas duró el bloqueo de diversas organizaciones sociales en el crucero del aeropuerto internacional de Oaxaca, está noche liberaron para dirigirse al zócalo de la ciudad capital y mañana reanudarán el bloqueo.

En conferencia de prensa, los manifestantes señalaron que su jornada de lucha inició por las constantes agresiones a defensores de derechos humanos en Oaxaca y la falta de procuración de justicia en asesinatos de sus compañeros.

Abundaron que a esto se le suma la detención del integrante del CODEDI Freddy García, además piden a la Fiscalía General de la República (FGR) investigue al fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelos por presuntos nexos con el crimen organizado.

Mañana viernes se sumarán a las movilizaciones contingentes de 25 organizaciones sociales, indígenas, campesinas, no gubernamentales y la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Detallaron que en los siguientes días implementarán una serie de acciones contra las agresiones que se ven venido dando contra las organizaciones, especialmente en el municipio de Santiago Xanica ubicado en la región de la Sierra Sur, con la finca Alemania e integrantes del CODEDI.

Demandan la libertad inmediata de su compañero Freddy García a quien consideran un precio político, un alto a las agresiones en contra del integrante de CODESI, Juan Torres Pereda, la casa donde habitan sus hijos y su esposa fue baleada con armas AR15, la fachada presentaba 17 impactos.

Acusan al Fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, de “matar la justicia” porque ha dado muestras claras de criminalizar la protesta social, además de proteger a grupos paramilitares.

Lo acusan de tener vínculos con el crimen organizado, por ello piden la intervención de la FGR para que investiguen a Rubén Vasconcelos. Aseguraron que llevan más de 20 muertos de las organizaciones sociales y no hay avances en las investigaciones para dar con los asesinos.

Piden que estás carpetas de investigación sean atraidas por la FGR y por organismos de Derechos Humanos nacionales.

Por último, dijeron que van a trasladar su campamento al zócalo de la ciudad de Oaxaca en espera de otros contingentes que se unirán a su jornada de lucha, pero que mañana viernes continuarán con el bloqueo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »
General

Tres presidentes asesinados, tres años de Salomón Jara; la “Primavera Oaxaqueña” suda sangre e impunidad

➡️ Hoy, no solamente persiste la impunidad con este y otros asesinatos de autoridades municipales, líderes sociales, defensores de la tierra, etc., sino que la violencia político-criminal sigue en ascenso Isidoro Yescas Oaxaca, México.- El 15 de octubre del 2024 fue asesinado en su domicilio el presidente municipal de Candelaria

Leer más »
General

Oaxaca recibirá 173 mil 353 mdp del Presupuesto Federal 2026

Jaime GUERRERO | El Piñero En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado la madrugada de este mujeres en la cámara de Diputados, se estableció destinar a Oaxaca un total de 173,353 millones de pesos, consolidando un respaldo significativo para el desarrollo del estado. De

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »