El Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Binnibus, anteriormente conocido como Citybus, ha representado una inversión pública de casi 2 mil millones de pesos en Oaxaca a lo largo de tres administraciones, según datos que informó la Secretaría de Finanzas del Estado.
Durante la conferencia de prensa del lunes, se advirtió que la inactividad del sistema podría acarrear consecuencias económicas graves para el gobierno estatal, incluyendo la posible devolución de más de 800 millones de pesos al Fondo Nacional de Infraestructura, más intereses, elevando la cifra total a más de mil 200 millones, así lo informó Farid Acevedo, titular de Finanzas.
Desde su relanzamiento en septiembre de 2023, el Binnibus enfrenta desafíos significativos, incluyendo protestas por parte de empresas de transporte que se oponen a los cambios en su modelo operativo. Aunque seis rutas han comenzado a operar, la troncal está en fase preoperativa y aún se requieren inversiones adicionales para completar el sistema.
Farid Acevedo detalló que, de los casi 2 mil millones invertidos, mucho se ha destinado a estudios y obras inconclusas, con la necesidad de revisar inversiones y responsabilidades de administraciones pasadas aún pendiente.
Aunque no menciona si en este caso se procederá legalmente para someter a revisión las finanzas de anteriores administraciones, entre las que sobresalen se encuentra la del ex gobernador Alejandro Murat.
La historia del Binnibus es un claro reflejo de los obstáculos que enfrenta la modernización del transporte público en la región, mientras se busca asegurar su viabilidad y funcionamiento en el futuro.