Connect with us

Revelan falta de conocimientos de magistrada del TEEO, afirman que se victimiza en medios de comunicación

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- Elizabeth Bautista Velasco, ex consejera del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), ha exhibido su desconocimiento en material jurisdiccional electoral, y para defenderse de ello, ante sus dos compañeros magistrados del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO), ha echado mano del discurso de violencia de género y obstrucción de funciones, a través un portal de noticias y un medio impreso.

El pasado mes de noviembre del 2018, con 98 votos a favor, el pleno del Senado de la República eligió como Magistrada del TEEO a la también ex consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Bautista Velasco, por un periodo de 7 años. 

Fue electa, debido a la polémica que genero la inicial propuesta de elección: el consejero Gerardo García Marroquín, quien es esposo de la hermana del Senador, Ricardo Monreal, por tanto, su postulación no prosperó en el Senado de la República.

Por lo pronto, funcionarios del TEEO, ventilaron que Bautista Velasco, mantuvo una ferra confrontación con la secretaria general del TEEO, María Itandhui Ruíz Merlín, impulsada por el magistrado Raymundo Wilfrido López Vázquez, para ser consejera electoral del IEEPCO. 

En medio de la polémica en el TEEO, por presiones y acciones despóticas de la ex consejera del INE, Ruiz Merlín, renunció.

Para cubrir sus acciones, Bautista Velasco, ventiló a medios de comunicación, a través de su personal, versiones distintas. Contactada por éste reportero, para conocer de su situación laboral, solo se limitó a decir que trabajaba de manera normal.

Bautista Velasco ha reprochado a los magistrados Miguel Ángel Carballido Díaz y López Vázquez, que pasan los acuerdos solo para firma, sin análisis previo y discusión. 

No obstante, en la sesión del 11 de enero pidió que se bajara un CA/465/18 del magistrado López Vázquez, porque según Bautista Velasco, debería ser acumulado a otros que ya existían, no obstante el magistrado, argumentó que el expediente que Bautista Velasco, pedía bajar se iba a desechar por falta de legitimación del actor, y en los otros se iba a entrar al fondo del asunto.

Entonces la propuesta de bajarlo se rechazó.

En una segunda sesión, Bautista Velasco, alegó que le habían pasado el acuerdo de acumulación firmado por los otros dos magistrados, pero existía la anotación de “voto en contra de la magistrada”.

Acusó entonces nunca tuvo conocimiento previo de ese acuerdo, y que con esas acciones la estaban obligando a emitir un voto sobre el contenido de un acuerdo que ella desconocía, que Ruíz Merlín, tomando atribuciones que no le corresponden y los magistrados la excluían de la toma de decisiones de ese pleno.

No obstante, la magistrada, exhibió su desconocimiento en la materia.

Y es que días antes, notificaron a los magistrados del TEEO, de los asuntos y se debían acumular pues trataban sobre la misma litis y estos se debían de resolver juntos máxime que eran procedentes

Ello molestó a Bautista Velasco, y rechazó esa dinámica jurisdiccional, exhibiendo, según el personal del TEEO, que conforme al asunto en particular, se actúa.

Molesta, Bautista Velasco, anunció que no aceptaría por lo que el magistrado López Vázquez, procedió a hacer su acuerdo de acumulación, por consiguiente Ruíz Merlín, lo regresó para que le cambiaran la parte relativa a la firma y se asentara que la sentencia, salía con el voto en contra de Bautista Velasco y le fue turnado, para que emitiera su voto.

Fue entonces que la ex consejera del INE, admitió y alegó que ella no sabía, pero si sabía que a su juicio hacen diferencias por ser ella. Vino entonces los posiciomientos mediáticos, a través de un portal que era propiedad del ex titular del IEEPCO, Alberto Alonso Criollo, cuya ex directora, Karina Hernández, es su secretaria particular. Lo mismo, echa mano del Celia Aspiro, su coordinadora de ponencia, familiar del diputado local del Morena, Ericel Gómez.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca localiza y aprehende en Tabasco a empresario imputado por fraude por más de dos millones de pesos

Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de noviembre de 2025.- La investigación ministerial especializada en delitos de alto de impacto que realiza la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), así como el trabajo de colaboración interinstitucional con la Fiscalía General del Estado de Tabasco, permitieron ejecutar una orden de aprehensión

Leer más »
General

Tres presidentes asesinados, tres años de Salomón Jara; la “Primavera Oaxaqueña” suda sangre e impunidad

➡️ Hoy, no solamente persiste la impunidad con este y otros asesinatos de autoridades municipales, líderes sociales, defensores de la tierra, etc., sino que la violencia político-criminal sigue en ascenso Isidoro Yescas Oaxaca, México.- El 15 de octubre del 2024 fue asesinado en su domicilio el presidente municipal de Candelaria

Leer más »
General

Oaxaca recibirá 173 mil 353 mdp del Presupuesto Federal 2026

Jaime GUERRERO | El Piñero En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado la madrugada de este mujeres en la cámara de Diputados, se estableció destinar a Oaxaca un total de 173,353 millones de pesos, consolidando un respaldo significativo para el desarrollo del estado. De

Leer más »
General

Asesinan a balazos al agente municipal de San Marcos Zacatepec, Juquila

Jaime GUERRERO La noche del domingo, Israel Ramírez Peralta, agente municipal de San Marcos Zacatepec, fue asesinado a balazos en un violento ataque perpetrado a las afueras de su domicilio. El hecho ocurrió cuando Ramírez Peralta regresaba a su hogar tras participar en un concurso de disfraces comunitario, informaron autoridades

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca refuerza su fuerza operativa con 57 nuevos agentes investigadores de la AEI

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de noviembre de 2025.- “Fortalecer la Agencia Estatal de Investigaciones, institución que representa la fuerza operativa de la Fiscalía, resulta fundamental para enfrentar los retos actuales en materia de combate al crimen”, señaló el fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla durante la

Leer más »