Connect with us

Revelan supuesta llamada de Salinas de Gortari a Mario Aburto en expediente desclasificado del asesinato de Colosio

El Piñero

 

Indigo Staff

Veracruz, México. – El expediente consta de 9 mil hojas contiene careos, testimonios, fotografías y videos que fueron agrupados por MCCI para que la ciudadanía los consulte de manera amplia

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó los archivos clasificados sobre el expediente del juicio condenatorio contra Mario Aburto por el asesinato del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de México, Luis Donaldo Colosio, el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana.

Entre los pormenores de los documentos esta una declaración del 29 abril donde Aburto relató una supuesta llamada del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

 

Se acercó al declarante un agente que sin ser notado por sus compañeros le dijo que el presidente Salinas de Gortari estaba en el teléfono y quería negociar con él. Y que lo que el declarante quisiera el presidente se lo iba a dar, pero que el de la voz tenía que prestarse a lo que él dijera y que de preferencia dijera que le había pagado un partido político, se observó en el expediente.

El expediente de más de 9 mil hojas se puede consultar en el micrositio de MCCI contiene careos, testimonios, fotografías y videos ordenados en 10 capítulos; también aparecen las pruebas presentadas por la defensa de Aburto, dictámenes oficiales, partes policiales, declaraciones y recreaciones.

Una de las revelaciones indica que los escoltas de Colosio Murrieta, Fernando De la Sota y Alejandro García Hinojosa pertenecientes al Grupo Omega, cambiaron su versión de los hechos, incluso el juez notó “prepotencia” del ex agente García Hinojosa durante el careo con Mario Aburto.

 

Otra revelación fue que Jorge Antonio Sánchez Ortega, agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional de la Secretaria de Gobernación (CISEN), fue detenido por llevar manchas de sangre de Colosio en su chamarra, quien aseguró en primera instancia que no portaba armas, sin embargo en la prueba de Radizonato de Sodio se confirmó que el agente tenía plomo en las manos.

 

MCCI recordó que el único documento oficial que podía ser consultado eran los cuatro tomos públicos que contienen un resumen de las investigaciones que se llevaron a cabo para esclarecer el magnicidio y fueron publicados en el año 2000 por el último fiscal del caso, Luis Raúl González Pérez.

 

En noviembre del año pasado el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) revocó la reserva que se mantuvo sobre el expediente durante 25 años y ordenó hacerlo público, pues se trata de un asunto de interés general.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobernador de Oaxaca envía iniciativa de reforma constitucional para desparecer OGAIPO y crear nuevo órgano por mandato legislativo

Jaime GUERRERO | El Piñero Este miércoles, el Congreso del Estado, dará entrada a una iniciativa de reforma al artículo tercero constitucional, enviada por el Gobernador, Salomón Jara Cruz, en la que propone la extinción del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y

Leer más »
General

A un año del asesinato del defensor Lorenzo Santos Torres y su familia, el crimen sigue impune en Oaxaca

➡️ La carpeta de investigación 22079/FVCE/EJUTLA/2024 no ha tenido avances sustanciales y el caso continúa sin justicia. Redacción El Piñero Tlaxiaco, Oaxaca.– A un año del brutal asesinato del defensor comunitario Lorenzo Santos Torres, su esposa Marcela Girón Castro y su hija María Guadalupe Santos Girón, ocurrido el 18 de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca realiza cateos en la Cuenca, como parte de estrategia de combate al narcomenudeo: detiene a dos personas, asegura dosis de drogas y armas de fuego

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de julio de 2025.- Como parte de las acciones de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio cumplimiento a dos órdenes de cateo que se realizaron de manera coordinada en la región de la Cuenca

Leer más »
General

Presidenta designa a Director del Centro INAH Oaxaca como titular Nacional

Jaime GUERRERO Tras una gestión de nueve años, el antropólogo Diego Prieto Hernández, deja la titularidad del Instituto Nacional de Antropología e Historia y su lugar lo asume el antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera, quien hasta ahora se desempeñaba como Director del Centro INAH Oaxaca. El periodo de Prieto Hernández

Leer más »