Connect with us

Revés a desaparición del Consejo de la Judicatura, magistrados ganan amparo

El Piñero

 

Francisco Vásquez

Oaxaca, México.- El titular del Juzgado Décimoprimero de Distrito en el Estado, José Luis Evaristo Villegas concedió la suspensión definitiva en el juicio de amparo indirecto número 753/2018 promovido por doce magistrados contra actos del Poder Ejecutivo del Estado y de la LXIII Legislatura local para desaparecer el Consejo de la Judicatura.

El Poder Judicial de la Federación determinó conceder la suspensión definitiva para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan, para ello las autoridades responsables deberán abstenerse de revocar el nombramiento y remover materialmente a los consejeros de la Judicatura del Estado de Oaxaca.

Esto luego de que un grupo de magistrados encabezados por el presidente del Tribunal Superior de Justicia con licencia Alfredo Lagunas Rivera, decidieran ampararse contra el decreto 1539 aprobado por los diputados locales mediante el cual desaparece el Consejo de la Judicatura y se crea la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial de Oaxaca, publicado el 1 de agosto en el Periódico Oficial del Estado.

Los magistrados promoventes son Ana Mireya Santos López, Luis Enrique Cordero Aguilar, Camerino Patricio Dolores Sierra, Rene Hernández Reyes, Narciso Abel Alvarado Vásquez, Tito Ramírez González, Sonia Luz Ireta Jiménez, José Luis Reyes Hernández, José Luis Ríos Cruz, Leandra Jaquelina Ortega Ramírez, Rogelio Gabriel Morales Cervantes y Alfredo Lagunas Rivera.

Al admitirse la demanda, el Juzgado Décimoprimero de Distrito en el estado concedió en un primer momento la suspensión provisional en el número de expediente 753/2018, estableciendo que debía continuar el funcionamiento del Consejo de la Judicatura con la totalidad de su integración, debido a que era necesario realizar un análisis respecto a la constitucionalidad y legalidad de la reforma aprobada por el legislativo.

Con la suspensión definitiva, el Consejo de la Judicatura continuará en funciones hasta que se notifique a las autoridades responsables la sentencia que sobre el fondo del asunto se dicte en el juicio principal.

Asimismo ordenó a la Cámara de Diputados local y al titular del Poder Judicial de Oaxaca, Raúl Bolaños Cacho Guzmán abstenerse de materializar el funcionamiento de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, como medida cautelar que surtió efectos de inmediato.

Dicha resolución representa un revés hacia el gobernador del estado y los legisladores locales, continuando así la pugna política y del presupuesto entre el actual presidente del Tribunal Superior de Justicia y el grupo que encabeza Alfredo Lagunas Rivera.

En su momento los diputados integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales de la LXIII Legislatura señalaron que el Consejo de la Judicatura extravió sus objetivos, por ello aprobaron la sustitución de esta figura por el de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial del Estado.

En el dictámen de ley, presentado y aprobado la tarde del 31 de julio, afirmaron que la creación de esta Junta desaparecerían las adversidades presupuestales que actualmente se enfrentan en el estado, además de que se otorgaría mayor capacidad de operación al Tribunal Superior de Justicia.

Por su parte, los magistrados quejosos argumentaron que dicho dictámen traía consigo la falta del debido proceso deliberativo de naturaleza democrática, por lo que dicha iniciativa no respetó la previa designación efectuada de los miembros del Consejo de la Judicatura, además de incurrir en diversas violaciones al terminar anticipadamente la termporalidad de su designación.

En tanto, el presidente del Tribunal, Raúl Bolaños Cacho Guzmán ya tenía previsto reubicar a otras áreas a los trabajadores del Consejo una vez que desapareciera.

Con esta resolución los magistrados exhibieron a los integrantes de la Comisión de Estudios Constitucionales del Congreso local que preside Eufrosina Cruz Mendoza debido a su falta de conocimiento en la materia.

En breve los magistrados promoventes quedarán reinstalados en sus cargos dentro del Consejo de la Judicatura del Estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Oaxaca: Protestas y desalojo a docentes evidencian autoritarismo en gobierno progresista de Jara

• Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, la cara déspota de esta administración. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.— La intervención policial contra sindicalizados del Telebachillerato Comunitario (SUTTEBCEO) la tarde de este martes 12 de agosto, puso de manifiesto las crecientes tensiones y la fragilidad del gobierno de izquierda encabezado

Leer más »
General

Oaxaca: Detienen a hombre por violencia de pareja en Valles Centrales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2025.- Como parte de las labores de investigación ministerial para el combate a delitos contra la mujer por razón de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ejecutó una orden de aprehensión en contra de una

Leer más »
General

[VIDEO] Oaxaca: Denuncian abusos policiales en San Antonio de la Cal

Redacción El Piñero | Corresponsalía Vecinos de San Antonio de la Cal alzan la voz tras ser víctimas de presunto robo, abuso de autoridad y retención ilegal de vehículo por parte de elementos de la Policía Municipal de Oaxaca. Un ciudadano denuncia el robo de cuatro mil pesos, una multa

Leer más »
General

Oaxaca: Llamado a la solidaridad en Ayotzintepec: apoyo económico para el traslado de Basilio Pacheco; falleció en Estados Unidos

Redacción| El Piñero La comunidad de Ayotzintepec se une en un llamado a la solidaridad, tras el fallecimiento de Basilio Pacheco López, conocido en la localidad, solicitando su trasladado de EE. UU. a su tierra natal. El trágico suceso ocurrió el martes 12 de agosto en Richmond, Virginia, Estados Unidos,

Leer más »