Connect with us

Revisará INE todas las candidaturas, entre ellas, las de Oaxaca para rechazar violentadores

El Piñero

Jaime GUERRERO

Para garantizar la paridad de género y el respeto de los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político y electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) verificará que las postulaciones realizadas por los partidos políticos a los cargos federales, entre ellas las de Oaxaca, cumplan con la reforma constitucional y no hayan sido sancionadas, con sentencia firme, por alguno de los supuestos de violencia de género.

Entre limitaciones para no ser aprobadas las candidaturas por parte del INE, está el tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal.

Contra la libertad y seguridad sexuales; cuando afecte el normal desarrollo psicosexual; sentencia firme por Violencia familiar; Violencia familiar equiparada o doméstica; por violación a la intimidad sexual.

Asimismo por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), en cualquiera de sus modalidades y tipos, y ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.

La reforma constitucional aprobada en 2023 mandata que ninguna persona podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular, ni ser nombrada para empleo, cargo o comisión en el servicio público, de encontrarse en alguno de los ocho supuestos antes mencionados.

En las elecciones de 2021, el INE realizó la verificación de cierto número de candidaturas por tres supuestos. En este proceso electoral, se realizará el análisis del total de las candidaturas a la Presidencia de la República, las senadurías y las diputaciones federales, a fin de determinar si pueden ser procedentes.

El procedimiento de revisión se dividirá en diversas etapas, las candidaturas presentadas por los partidos políticos deberán anexar la declaración de aceptación, que a su vez incluye el formato mediante el cual se declara, de buena fe y bajo protesta de decir verdad, que no se está en alguno de los ocho supuestos.

Una vez conformada la lista de candidaturas y siendo ésta aprobada por el Consejo General, el INE publicará las mismas para que la ciudadanía pueda revisar y, en su caso, referir si alguna de éstas no cumple con los supuestos, esto mediante dos vías: en un módulo de la página de internet del Instituto, en donde deberá llenar un formulario y adjuntar la información que considere pertinente y de manera física en los Consejos Locales y Distritales.

Del mismo modo, a partir del 2 de marzo, una vez conformado el listado de candidaturas, se elaborarán y notificarán los requerimientos de información a diversas instancias, a fin de solicitar sentencias firmes de las personas aspirantes, relacionadas con los ocho supuestos.

Actualmente, 15 entidades poseen un registro de estos supuestos (Ciudad de México, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas), a los que se solicitará la información, mientras que en el resto se hará a los tribunales superiores de justicia de cada estado.

El INE resaltó que tanto las autoridades requirentes como la ciudadanía deberán remitir la información que posean a más tardar el 2 de abril de 2024, a efecto de que la autoridad electoral realice el análisis correspondiente y cuente con los elementos suficientes para determinar la resolución procedente.

En caso de que, derivado de dicha resolución, el INE tenga conocimiento de que alguna persona candidata incurrió en falsedad de declaraciones, dará vista a las autoridades respectivas y negará dichas candidaturas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

De siete balazos, ejecutan a una joven en Temascal

Por: Carlos Abad Esta madrugada fue ejecutada de siete disparos de arma de fuego, la joven Karla Lisbeth Ortela Martínez, quien tenía 31 años de edad cumplidos. La joven se encontraba disfrutando del último fin de semana de vacaciones de semana Santa, cuando un sujeto desconocido llegó para asestarle siete

Leer más »
General

Mexíco: Sheinbaum lamenta el asesinato de madre buscadora y su hijo en Jalisco; van dos madres asesinadas en menos de un mes (por Luis Salas de Astillero Informa)

25 de abril de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales, y de su hijo, Jaime Daniel Ramírez Morales, quien tenía 26 años de edad. Ambos fueron asesinados durante la madrugada de este jueves 24 de abirl en Jalisco y, según

Leer más »
General

Desaparecen Brigadas Territoriales por la Salud creadas por Jara en 2023; trabajadores advierten protestas

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Trabajadores del programa Brigadas Territoriales por la Salud, advierten movilizaciones en caso de que el IMSS-Bienestar decida desaparecer ese mecanismo de atención médica y no lo reconozca como parte del nuevo régimen de salud. Por lo pronto, José Antonio Estefan Garfias, asesor del Gobernador, Salomón

Leer más »