Connect with us

Reviven BTR-Citybus con el que Cué dilapidó 900 mdp; Murat y Nassar arrancan semaforización inteligente

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

El Sistema Integral del Transporte BRT (Citybus) estaría en marcha a partir de la primera semana de marzo, anunció la titular de la Secretaría de Movilidad Mariana Nassar Piñeyro quien junto con el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, iniciaron éste lunes, la supervisaron de los trabajos de semaforización inteligente de cruceros y señalización del corredor de 12 kilómetros viales para la colocación de semáforos peatonales y vehiculares.

Con esos trabajos, inicia la delimitación del carril preferente del Citybus, después de 6 años en los que se mantuvo en el abandono por la mala planeación y de derroche de recursos por parte de la administración del ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo.

Fue en el sexenio de Cué Monteagudo, cuando Alberto Vargas Varela, ex secretario de Administración en coordinación con Pablo Arturo Negrete Santiago, ex director de Patrimonio; Jorge Alberto Colín Castellanos, ex jefe de la unidad técnica de obra; Pedro Alejandro Anieva Valencia, ex jefe del departamento; Alberto, Juventino Espinoza García, ex jefe de supervisión todos adscritos en ese entonces a la Secretaría de Administración, habrían incurrido en un perjuicio al erario por 900 millones de pesos en el proyecto “Apoyo a la Movilidad y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca” integrado al “Sistema Integral de Transporte de Oaxaca (SIT)”.

Por lo pronto, Nassar Piñeyro, aseguró que el costo del pasaje de 8 pesos, no se pondrá en riesgo y para ello, se recargarán tarjetas para poder abordar este servicio.

Murat Hinojosa, atestiguólos trabajos de modernización del sistema de semaforización, con tecnología inteligente en 48 cruceros que conforman el Corredor Poniente del CityBus Oaxaca, el cual estará integrado por 12 kilómetros del crucero de San Lorenzo Cacaotepec al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán; interviniendo entre ellos los cruceros de la Central de Abasto y el Parque del Amor, vías de comunicación caóticas para el paso de los peatones y automovilistas.

En los nuevos trabajos se ha invertido más de 49 millones 246 mil pesos del Fondo Metropolitano para mejorar la movilidad de 195 mil usuarios del transporte público en el Corredor Poniente, provenientes de 46 colonias de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Cruz Amilpas.

El Mandatario Estatal destacó que esta obra es fundamental para el buen funcionamiento del próximo CityBus Oaxaca que se prevé inicie operaciones en marzo del próximo año, y que se ha desarrollado con una planeación estratégica y logística para que la capital del estado cuente con vialidades modernas y seguras que protejan a los peatones, y que además incentiven los traslados en transporte público, beneficiando así su calidad de vida.

Nassar Piñeyro abundó que estos trabajos que se realizarán desde la Terminal de Pueblo Nuevo, forman parte de una acción integral que incluye la instalación de 580 semáforos vehiculares y peatonales, 216 señales audibles para personas con discapacidad visual y 32 botones para activar la fase peatonal, fortalece el sentido de pertenencia y percepción de seguridad en el bien público; y contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Los semáforos tienen una vida útil de 15 años, los tiempos de espera para el cruce de los peatones serán de 45 segundos y 80 segundos para los vehículos. También se realizará la señalización de 21 mil 223 metros de líneas delimitadores del carril preferente con pintura termoplástica, 9 mil 262 metros de líneas peatonales y 131 flechas sargento como señalamiento horizontal.

Vargas Varela y sus colaboradores habrían peculado

Fue en el sexenio de Cué Monteagudo, cuando Alberto Vargas Varela, ex secretario de Administración en coordinación con Pablo Arturo Negrete Santiago, ex director de Patrimonio; Jorge Alberto Colín Castellanos, ex jefe de la unidad técnica de obra; Pedro Alejandro Anieva Valencia, ex jefe del departamento; Alberto, Juventino Espinoza García, ex jefe de supervisión todos adscritos en ese entonces a la Secretaría de Administración, habrían incurrido en un perjuicio al erario por 900 millones de pesos en el proyecto “Apoyo a la Movilidad y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca” integrado al “Sistema Integral de Transporte de Oaxaca (SIT)”.

En octubre del 2019, Indagatorias de la Secretaría de Administración, Contraloría y Fiscalía Anticorrupción, determinaron los posibles delitos en que incurrieron ex funcionarios del ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, los cuales son uso ilícito de atribuciones y facultades, abuso de autoridad, coalición de funcionarios y peculado.

El proyecto denominado “Apoyo a la Movilidad y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca”, se estableció en el contrato: COP-SA-DA-LP-009/2014 con la empresa “GAMI, Ingeniería e Instalaciones S.A. de C.V”.

El Vargas Varela, ex secretario de administración -según el expediente- el 29 diciembre del 2014, sin tener la facultad celebró el contrato con la empresa “GAMI, Ingeniería e Instalaciones S.A. de C.V.” por un monto total de 509 millones 181 mil 740 pesos.

El ex funcionario de Cué realizó pagos de obra sin ejecutar y en exceso, omitieron hacer valida la fianza de cumplimiento y por la falta de planeación se adquirieron 38 camiones Dina que por su inutilización se deterioraron y depreciación, ocasionado en su conjunto un perjuicio al erario público por más de 900 millones de pesos.

Las unidades de transporte que Vargas Varela, adquirió -sin licitar- para integrarlas al proyecto del Sitibús tuvieron un costo por unidad de 4 millones 651 mil 162 pesos con 79 centavos.

El ayuntamiento de Ciudad Juárez, Chihuahua, compró para su proyecto de movilidad urbana el mismo modelo, pero pagó por cada unidad 2.9 millones de pesos, es decir, 1.7 millones de pesos menos que Oaxaca.

Actualmente el proyecto ha entrado en operación en una primera etapa en sus 12.2 kilómetros que comprendían la infraestructura los cuales incluye 8.5 km de carriles preferenciales de Santa Rosa – Santa Cruz Xoxocotlán, los 3.7 km de tramo complementario de Viguera – Santa Rosa y 27 paradas, aún se encuentran abandonadas, destruidas y son objeto de actos vandálicos.

El proyecto del “Sitibus”, inició un proceso de reingeniería, para ello, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Murat lanzará una licitación pública para la elaboración de la “Gerencia del Proyecto”; es decir, un proyecto ejecutivo de costo-beneficio de ese sistema de transporte que ahora se denominará “Autobús de Tránsito Rápido” (BRT).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca junto con la DEFENSA, Marina, GN y Policía Estatal liberan a seis personas víctimas de Secuestro Virtual, cometido en el Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de julio de 2025.- La denuncia oportuna y la actuación inmediata de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia

Leer más »
General

Emotiva clausura de la Primaria Macedonio Alcalá de Loma Bonita

Redacción| El Piñero Este martes 8 de julio, la Primaria Macedonio Alcalá celebró con gran entusiasmo la clausura de graduación de sus alumnos en las instalaciones de la escuela. Este emotivo evento marcó el cierre de un ciclo educativo para los estudiantes, quienes ahora se preparan para nuevos retos académicos.

Leer más »
General

El día en que Julio César Chávez reconoció haber conocido a los hijos del Chapo: “conozco a los muchachitos” (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

En el marco de la reciente detención de Julio César Chávez Carrasco, algunos medios de comunicación recordaron la vez que su padre, Julio César Chávez González, reconoció conocer a los hijos de Joaquín, ‘El Chapo‘, Guzmán. Sus declaraciones datan octubre de 2019, poco después del intento fallido por parte de

Leer más »
General

Producción de plátano en Tuxtepec se prepara para la zafra

Redacción El Piñero En la región de Tuxtepec, considerada la más importante de la Cuenca del Papaloapan, los pequeños productores de plátano se encuentran en temporada baja. Sin embargo, aprovechan la época de lluvias para sembrar las plantas, que se cultivan una vez al año. La cosecha comenzará en septiembre

Leer más »
General

Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total

>Coordinación institucional por el bienestar de las comunidades. Xalapa, Ver., miércoles 09 de julio de 2024.- La gobernadora Rocío Nahle García sostuvo un primer encuentro con alcaldes y alcaldesas electas de distintos municipios, quienes resultaron ganadores en el Proceso Electoral 2024-2025, bajo las siglas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)

Leer más »