Connect with us

Riqueza natural de la Mixteca: territorio en disputa

El Piñero

Citlalli CID /El Piñero

En la zona boscosa de la región Mixteca – una de las zonas altas del Estado de Oaxaca- existen comunidades con gran riqueza natural como lo son Mier y Terán, Guerrero Grande y Ndoyonoyuji, pertenecientes al municipio de San Esteban Atatlahuca, el cual cuenta con 12 agencias, nueve de ellas han acabado ya con sus bosques y las otras tres se aferran al saqueo, generando divisionismo y ataques violentos por un grupo de poder local y a nivel Estado, que buscan beneficiar a solo un puñado de civiles con la explotación y venta de sus recursos naturales.

El desarrollo de las mencionadas comunidades dista completamente del avance que se genera en la Mixteca baja, donde municipios como Santiago Apoala, El Fortín Alto, San Miguel Chicahua, Coixtlahuaca; han sido beneficiados con recursos federales para la reparación de tramos carreteros, generando derrama económica y empleos en la zona.

Es el primer territorio mencionado, donde el pasado mes de octubre se registraron diversos ataques a defensores de bosques, por grupos serviles a políticos y caciques de la zona que no dejan avanzar el desarrollo colectivo de las comunidades, la cuales carecen de carreteras idóneas, que podrían facilitar la afluencia turística, así como de un sistema óptimo de internet para la integración de la sociedad a las nuevas tecnologías de comunicación (TICs) y de servicios idóneos de salud y vivienda.

En contra peso, en la Mixteca baja, una lucha poco conocida, es la que se registra en el municipio de San Mateo Sindihui que, a decir de defensores de recursos naturales, cuenta con la riqueza más grande de hierro en el mundo, y es desde hace años blanco de particulares originarios de la zona que han comenzado a dividir a la ciudadanía para vender a una empresa extranjera, su riqueza natural, y que a decir también de ambientalistas, generará una muerte lenta a su tierra, por ende, de su flora y su fauna.

La ambición por la riqueza de la región Mixeteca quizá este por estallar, pues aunado a los escenarios anteriores, son ya cuatros años que pobladores de Yosondua mantenían la unión de su comunidad en rechazo a proyectos mineros, sin embargo, poco a poco los actos maquiavélicos en la comunidad, han generado ya divisionismo entre la sociedad, favoreciendo la llegada de una empresa China a la explotación de su territorio.

En esa misma región Mixteca, situados en el municipio de Juxtlahuaca la lucha y ambición de 11 yacimientos de metales importantes generan escenarios violentos desde hace décadas, pues en el extremo norte del municipio se localizan 3 yacimientos de antimonio, 2 de cobre, 2 de Fierro, uno de oro, uno de plata y 2 polimetálicos: uno de oro, plata y antimonio; a menos de 4 kilometros de San Juan Copala, se ubican otro yacimiento de metales como oro, plata, antimonio, plomo y zinc.

Sin embargo, no se debe olvidar que la minería a cielo abierto demuele montañas enteras con 2 o 3 grandes explosiones por día; formando descomunales cráteres de 6 kilómetros de largo, de 2 a cuatro de ancho y entre 3 y 5 de profundidad. Mientras millones de toneladas de roca se trituran al tamaño de una pulgada para luego <<limpiar>> de arcillas, sales, etcétera, con grandes montos de variadas sustancias químicas, generando una brutal ruptura de los flujos subterráneos de agua, contaminación indescriptible de los ríos, y montañas de lodos tóxicos que se disuelven con las lluvias envenenando poblaciones enteras no solo de una región específica.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fortalecen Operación Sable en Istmo de Tehuantepec para desmantelar células de delincuencia organizada; ejecutan operativo en Juchitán

Jaime GUERRERO En un esfuerzo coordinado con las fuerzas federales para combatir la inseguridad en la región del Istmo de Tehuantepec, la Fiscalía de Oaxaca, a cargo del fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), implementó este miércoles la nueva fase de la

Leer más »
General

México: Miniaturas del oaxaqueño Roberto Ruiz conquistan al mundo y llegan al corazón de la CDMX

Redacción|El Piñero México.- El Museo del Estanquillo abrió al público una llamativa exhibición dedicada al destacado miniaturista oaxaqueño Roberto Ruiz, creador de diminutas esculturas talladas en hueso y ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1988, máximo reconocimiento para un artesano en el país. En la muestra se

Leer más »
General

Clausura diputación permanente trabajos legislativos

Jaime GUERRERO Este viernes, la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca declaró formalmente clausurados los trabajos del segundo receso del primer año de ejercicio legal, en una sesión presidida por el diputado Juan Marcelino Sánchez Valdivieso. En el acto de clausura, Sánchez Valdivieso presentó

Leer más »
General

Veracruz: Explosión de pirotecnia provoca alarma en Xalapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Una fuerte detonación de pirotecnia registrada la noche del martes provocó pánico entre los vecinos de la colonia El Moral, luego de que el material explosivo almacenado en una vivienda hiciera explosión de manera repentina. De acuerdo con los informes, una familia habitaba el domicilio,

Leer más »
General

Tuxtepec: Inicia operativo de descacharrización en el fraccionamiento El Santuario para liberar la vía pública de unidades chatarra

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Con el objetivo de recuperar espacios públicos, mejorar la imagen urbana y prevenir riesgos sanitarios y de seguridad, el presidente del fraccionamiento El Santuario, Ing. Carlos, dio inicio al operativo de descacharrización, enfocado en el retiro de unidades en estado de abandono que permanecían ocupando

Leer más »