Connect with us

Ropa de bebé, en megafosas de Veracruz que tienen restos de 170 personas

El Piñero

Por: EL UNIVERSAL

Veracruz.- El difícil peregrinar de madres, padres, hermanos e hijos ha iniciado en los servicios periciales para ver y tocar las más de 200 prendas de vestir encontradas en el segundo cementerio clandestino más grande del estado

El peregrinar de madres, padres, hermanos e hijos ha iniciado en los servicios periciales para ver y tocar las más de 200 prendas de vestir encontradas en el segundo cementerio clandestino más grande del estado. Foto: Especial

En días pasados, mujeres veracruzanas se estremecieron al escuchar en las noticias que las autoridades habían localizado una mega fosa clandestina con 166 cráneos de personas, hoy suman 170 revelaron fuentes ministeriales, ahora deben enfrentar la difícil tarea de revisar las ropas halladas entre los restos humanos.

El peregrinar de madres, padres, hermanos e hijos ha iniciado en los servicios periciales para ver y tocar las más de 200 prendas de vestir encontradas en el segundo cementerio clandestino más grande del estado, ubicado en el puerto de Alvarado.

Apenas un día después de que la Fiscalía General del Estado dio a conocer el hallazgo de la fosa, un grupo de 32 personas acudieron a la Dirección General de Servicios Periciales para identificar ropa o restos hallados en la zona centro del estado.

Algunas madres, con los ojos llenos de lágrimas, relataron que dentro de las instalaciones les fueron presentadas ropas que fueron desenterradas y pertenecieron a personas ahí inhumadas clandestinamente.

Todo les pegó duro, en lo más profundo de su alma, pero divisar ropa de niños y bebés los rompió por completo.

“Había ropa de mujeres y hombres, de gente joven la mayoría; había ropa de bebés, de niños pequeños”, relató con fortaleza Silvia Ramírez al abandonar las oficinas.

Hasta ahora no se sabe si entre los cráneos encontrados hay algunos de menores de edad, pero la mujer vio prendas de al menos ocho niños y, por supuesto, ropa de muchos jóvenes.

“En lo que ví (podría haber ocho niños), eran sudaderitas con gorro, pantaloncitos cortos y chanclitas”, contó.

En los próximos días seguirá el peregrinar de integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidos, esos que han luchado sin parar para ubicar fosas clandestinas en todo el territorio veracruzano.

En el puerto de Veracruz, se encuentra la fosa clandestina más grande de Latinoamérica con 295 cuerpos, de los cuales sólo 15 han sido identificados.

INFORMACION DE: http://www.eluniversal.com.mx/estados/ropa-de-bebe-en-megafosas-de-veracruz-que-tienen-restos-de-170-personas

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Denuncian desaparición de dos antorchistas poblanos en Xalapa, Veracruz; fueron vistos por última vez afuera de la FGE

Redacción El Piñero Xalapa, Veracruz.– Este viernes 4 de julio, integrantes del movimiento Antorcha Campesina lanzaron una campaña urgente en redes sociales para denunciar la desaparición de dos de sus compañeros, quienes fueron vistos por última vez afuera de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, en la capital Xalapa.

Leer más »
General

Veracruzano denuncia agresión física a su familia durante el carnaval 2025, de parte de personas que cobran altos montos por estacionarse.

Veracruz, Veracruz. – La tarde del sábado, y por redes sociales, un ciudadano denunció un acto de extorsión y agresiones físicas en inmediaciones del paseo del Carnaval de Veracruz, específicamente en la zona cercana al Acuario de Veracruz. Según la denuncia, mujeres le exigieron el pago de 200 pesos por

Leer más »
General

Ofrece SEV conferencias para fortalecer la gestión emocional

➡️ Para mejorar la calidad de vida a través de herramientas prácticas. Xalapa, Ver., domingo 29 de junio de 2025.- Para fortalecer la inteligencia emocional y contribuir al bienestar integral del personal, la Oficina de Logística y Medios de Difusión de la Coordinación para la Difusión y Optimización de los

Leer más »