Connect with us

Rosneft achaca la crisis del crudo a coronavirus, sanciones y factores políticos

El Piñero

MOSCÚ (Sputnik) — El mercado del petróleo está atravesando una crisis debido a un conjunto de circunstancias como la expansión del coronavirus, las sanciones o factores políticos, declaró el presidente de la petrolera estatal rusa Rosneft, Ígor Sechin.

“El factor del coronavirus influye indudablemente, ya que la reducción de los transportes, la renuncia a usar aeronaves y, en general, el aislamiento de regiones enteras del mundo, disminuye claramente el consumo”, explicó en declaraciones a la televisión Rossiya 24.

Para Sechin, la pandemia del COVID-19 es un “serio problema que se debe tomar en consideración a la hora de equilibrar el mercado.

“Pero tampoco hay que dramatizar estas cosas. China, como vemos, prácticamente ha superado la epidemia, y tiene una dinámica muy positiva de recuperaciones, de reducción de nuevos contagios, por eso creo que se ha encontrado cierto remedio, y es efectivamente el aislamiento”, puntualizó.

Entre los factores políticos que repercuten en la situación del mercado petrolero, el responsable de Rosneft destacó las próximas elecciones en EEUU y el posible cambio de Gobierno en Arabia Saudí.

    “Y también está, por supuesto, la sobreproducción”, agregó.

Otro factor importante es, según Sechin, las sanciones.

“Este factor afecta también a miembros de la OPEP, como Irán o Venezuela. Y también Rusia está sometida a una serie de restricciones”, recordó.

Por otro lado, el ejecutivo aseguró que Rosneft estaba preparada para una fuerte caída del precio del petróleo.

    “Nosotros estábamos preparados para este escenario desde el principio, cuando se debatió la prórroga del acuerdo OPEP+ para un trimestre más”, dijo.

Los bajos precios del petróleo y Arabia Saudí, ¿qué tienen que ver los vehículos eléctricos?

El 6 de marzo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y diez productores independientes, entre ellos Rusia, pusieron fin a los recortes petroleros a partir del 1 de abril al no lograr consensuar una prórroga de la iniciativa que estaba vigente desde principios de 2017.

La ruptura del pacto petrolero, junto con la pandemia de coronavirus, han hundido el precio del petróleo a mínimos desde principios de los años 2000.

Fuente: https://mundo.sputniknews.com/economia/202003211090858783-rosneft-achaca-la-crisis-del-crudo-a-coronavirus-sanciones-y-factores-politicos/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec | Sin casco, sin conciencia; el riesgo diario sobre dos ruedas

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Durante un recorrido fotográfico realizado sobre el boulevard Benito Juárez, se registraron imágenes que reflejan una preocupante realidad, la mayoría de los motociclistas circulan sin casco de seguridad, exponiendo su vida y la de sus acompañantes. En un lapso de apenas diez minutos,

Leer más »
General

Policía Municipal frustra robo a vivienda en Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– La noche de este Lunes, elementos de la Policía Municipal lograron frustrar un robo a una vivienda en este municipio piñero, gracias a su rápida respuesta y constante labor de vigilancia. Los hechos se registraron en la calle Nicolás Bravo, esquina con Agustín Melgar,

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene fallo condenatorio para el responsable de Feminicidio en contra de su pareja, cometido en San Agustín de las Juntas

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- El trabajo realizado por las áreas especializadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en materia de procuración de justicia por delitos cometidos contra las mujeres por razón de género, permitió obtener un fallo condenatorio en contra de V.R.M.,

Leer más »
General

Jubilados del COBAO toman oficinas centrales en Oaxaca por adeudo de finiquitos: “No nos moveremos hasta que nos paguen”

Jaime GUERRERO | El Piñero Un grupo de más de 80 maestros jubilados del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) intensificó este martes sus protestas al tomar nuevamente las oficinas administrativas de la institución, ubicadas en la avenida Universidad, al sur de la capital oaxaqueña. La acción responde

Leer más »