Connect with us

Rosy Bueso visitó Oaxaca para festejar el Día del Niño bv 4

José Luis

Redacción El Piñero

¿Quién es Rosy Bueso?

La esposa del canciller de México, Marcelo Ebrard.

Ella visitó la ciudad capital de Oaxaca en el marco del Día del Niño, y en la patria chica del benemérito de las Américas, Benito Juárez, dijo que fortalecerá su trabajo en beneficio de este importante sector de la población en México.

El mejor regalo que pueden recibir niñas y niños es un gran futuro: Rosy Bueso

Madre de dos hijos, Rosalinda Bueso estuvo acompañada por niñas y niños de colonias populares de la ciudad de Oaxaca, quienes plasmaron sus manos con pintura multicolor en un mural que reitera la defensa de los derechos infantiles, y la oportunidad de vivir en un México progresista, moderno y pujante.

En un ambiente de risas, gritos y voces de diferentes tonalidades y volúmenes, la esposa del secretario de Relaciones Exteriores, antes de iniciar diversos juegos infantiles, expresó con emoción a los presentes:   

Los niños son la semilla del futuro; sigamos construyendo momentos y espacios dignos para ellos en donde se sientan valorados, seguros, amados y tomados en cuenta, para que de esas semillas florezca el amor, la empatía, la solidaridad y demás valores que contribuyan a tener un mejor país para ellos y para todos los mexicanos.

En dos semanas antes del 30 de abril, Día del Niño, Rosy Bueso compartió momentos gratos con cientos de niñas y niñas de diversas colonias de la capital oaxaqueña, anécdotas y momentos de alegría que incluyeron función de payasos, juegos infantiles, refrigerios y regalos.

El alegre convivio estuvo organizado por el Comité de Vida Vecinal (COMVIVE) de la unidad habitacional Ricardo Flores Magón, y a esta celebración asistieron pequeños que viven en las colonias Infonavit 1º de Mayo Primera Etapa, FOVISSSTE, Volcanes, Siete Regiones, Los Ríos y Las Flores, entre otras más, quienes se divirtieron a lo grande en el salón de usos múltiples de la comunidad.

En este corto pero emotivo festejo infantil, Rosy Bueso convivió con niñas y niños oaxaqueños que le manifestaron su cariño, y respondieron con risas, abrazos y besos a su sensibilidad humana.

Economista, diplomática y mujer progresista, Rosy Bueno reiteró el compromiso de continuar trabajando al lado de su esposo, Marcelo Ebrard de manera permanente por los derechos de la niñez, por sus libertades y el acceso al bienestar y un futuro de desarrollo y oportunidades.

En su momento, atenta y sencilla tomó nota de las opiniones emitidas y formarán parte de una agenda de trabajo social y solidario con los sectores vulnerables de la población mexicana, porque el compromiso es ayudar lo más posible a los diferentes grupos sociales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Acaban con taxista frente a su domicilio en Xalapa

Redacción|El Piñero Xalapa, Ver.– La tranquilidad de la colonia Las Brisas del Sumidero se vio interrumpida la noche de este lunes, luego de que un taxista fuera asesinado a balazos mientras realizaba reparaciones a su unidad frente a su domicilio. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima —conductor del

Leer más »
General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »