Connect with us

Rumbo a la desdolarización: el yuan chino se lanza a la conquista del mercado mundial

El Piñero

Ante la pandemia del coronavirus y la crisis de las economías desarrolladas, China se está convirtiendo en un nuevo centro de actividad económica, por lo que el papel del yuan también está creciendo. En particular, el gigante asiático busca usar su moneda en las transacciones con los países participantes de la iniciativa ‘Un cinturón, una ruta’.

China debería aprovechar al máximo el yuan en sus transacciones con otros países del proyecto Un cinturón, una ruta, declaró el expresidente del municipio de Chongqing, Huang Qifan, en un foro financiero en Xi’an. Según el funcionario chino, el yuan se utiliza ahora poco, y es necesario usar la moneda china a lo máximo para formar precios, pagos y reservas.

El dólar estadounidense sigue teniendo una posición dominante en el mundo: representa más de la mitad de todos los pagos internacionales. Sin embargo, este sistema se ha desarrollado debido a las peculiaridades de la antigua estructura del comercio mundial, observa Liu Dian, investigador del Instituto de investigación financiera de la Universidad Popular de China, consultado por Sputnik.

“Antes, las industrias de muchos países en desarrollo estaban vinculadas a las cadenas de producción de Estados desarrollados. La producción de baja tecnología con uso intensivo de mano de obra se subcontrataba en los países en desarrollo, y los productos terminados se vendían principalmente en los mercados desarrollados”, explica Liu Dian.

Ahora, con la crisis de muchas economías desarrolladas causada por el brote del coronavirus, el equilibrio se está desplazando hacia los mercados emergentes. Por lo tanto, un aumento de la participación del yuan en el comercio mundial, según el experto chino, es natural.

“Después de la pandemia de COVID-19, los mercados occidentales, que ya estaban saturados, se enfrentaron a serias dificultades. Pero cada vez hay más mercados emergentes, entre ellos China. Por lo tanto, el creciente uso del yuan en el comercio con los países de la iniciativa Un Cinturón, una ruta se debe principalmente a su creciente dependencia de China”, señala el analista.

Además, el nivel de confianza en el dólar está disminuyendo a nivel global.

“Cuando la economía mundial se enfrenta a una recesión, muchos países en desarrollo se ven especialmente afectados por las fluctuaciones monetarias. Por lo tanto, por supuesto, hay una tendencia a la desdolarización, y los países de Un Cinturón, una ruta eligen el yuan como moneda de transacciones”, dice Liu Dian.

Según el experto chino, esto se debe, en primer lugar, al hecho de que el mercado chino se está volviendo más importante en el sistema de comercio mundial. En segundo lugar, los países quieren asegurarse contra los riesgos macroeconómicos asociados a las fluctuaciones de la moneda estadounidense. “Esto es beneficioso para todas las partes”, enfatiza.

Liu Dian considera probable que el yuan llegue a ser primero una moneda de comercio regional. Según los resultados del primer trimestre de este año, los países de la ASEAN se han convertido en el mayor socio comercial de China: el volumen de comercio creció un 6% interanual hasta alcanzar los 140.000 millones de dólares, mientras que el comercio de China con EEUU y la Unión Europea disminuyó debido a la pandemia.

A mediano plazo, se prevé que el equilibrio comercial y la actividad económica se desplazarán hacia el este. En este contexto, China y su moneda están adquiriendo especial importancia como elemento vinculante en la nueva estructura comercial y económica.

El único gran obstáculo para la internacionalización del yuan es el carácter cerrado de la cuenta de capital. No es cómodo usar el yuan en el comercio mundial hasta que sea libremente convertible. Varios países están utilizando acuerdos de intercambio con China. Pero estos mecanismos, más bien, están destinados a cubrir los riesgos de divisas en el comercio bilateral.

Sin embargo, la demanda del yuan en el mundo seguirá aumentando, pronostican los analistas. La pandemia hizo a los países occidentales adoptar las políticas de tasas de interés ultrabajas para salvar sus economías. Sin embargo, China logró mantener una política monetaria moderada.

Esto hace que el mercado chino sea atractivo para los inversores porque el rendimiento de los valores chinos es mayor que el de los bonos de los mercados occidentales, y al mismo tiempo, tiene un nivel de riesgo similar. En julio, la entrada neta de capital extranjero en los bonos chinos alcanzó los 21.300 millones de dólares, el nivel más alto desde 2014.

Según un reciente pronóstico de Morgan Stanley, para finales de la década el yuan podría convertirse en la tercera moneda más grande del mundo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Presidente del Consejo de Administración y Director General de Hoteles Misión, están vinculados a proceso por fraude por más de 45 MDP”: Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez a 15 de mayo de 2025.- Derivado de los trabajos ministeriales realizados por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de R.L.Z.L. o R.Z.L., Presidente del Consejo de Administración y Director General de Hoteles Misión, así como

Leer más »
Nacional

Frenan proyecto de Salinas Pliego en Corcovada, San Luis Potosí (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

CEMAT Construction busca enajenar 426 hectáreas comunales a través de la cooptación de ejidatarios, han denunciado activistas. Isaac Rosales | Astillero Informa La Procuraduría Agraria negó la autorización para llevar a cabo una asamblea ejidal este domingo que buscaba enajenar 426 hectáreas en la localidad de Corcovada, en el municipio

Leer más »
General

Desmantelan presunta casa de seguridad en Tierra Blanca, Veracruz

| Corresponsalía Tierra Blanca, Ver., 16 de marzo de 2025.-La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, liberaron a tres víctimas privadas de su libertad, identificadas con las iniciales A.C.T.G., O.A.C.C. y J.M.T.D. Los hechos ocurrieron el día de hoy en la localidad Lázaro

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Desaparición de menor en el IMSS de Orizaba desata alerta

Redacción|El Piñero Veracruz.- El Hospital del IMSS del municipio de Orizaba se encuentra en alerta máxima después de que una menor de 12 años desapareciera en el área de psiquiatría. La movilización policial es intensa, con agentes de la Policía Municipal trabajando en conjunto con el personal del hospital para

Leer más »
General

Primera ola de calor azota México este martes 13 de mayo: temperaturas de hasta 45 °C y fenómenos extremos

México enfrenta una semana con cambios de temperatura que afectarán a las distintas regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido varias alertas debido a fenómenos atmosféricos que podrían impactar la vida cotidiana de los ciudadanos. Las temperaturas y condiciones varían significativamente de un estado a otro, lo

Leer más »
General

Abandona Nueva Alianza y transmuta a la 4T de Oaxaca; ex diputada es afiliada por instrucción del Gobernador

Jaime GUERRERO Del Partido Nueva Alianza Oaxaca, la ex diputada Adriana Altamirano Rosales, transmutó a la Cuarta Transformación. Ya fue recibida y afilada al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el dirigente, Emmanuel Navarro Jara, con el aval del Gobernador, Salomón Jara Cruz. Altamirano Rosales, salió abiertamente confrontada con

Leer más »