Connect with us

Ruth, madre de una menor abusada en guardería del IMSS, busca justicia, pese a corrupción y retrasos en el caso (Redacción Astillero Informa)

Emmanuel Palacios

Ruth Escareño, una madre cristiana, comenzó a notar cambios preocupantes en el comportamiento de su hija de dos años después de recogerla de la guardería Techo Comunitario, en Chihuahua, subrogada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La niña, que lloraba y mostraba signos de dolor al tocarse su vagina, llevó a Ruth a sospechar de posibles abusos y a contactar a su pediatra, quien le aconsejó acudir a la fiscalía.

En la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), se confirmaron los abusos y se señaló a la maestra Naomy Yamileth Rodríguez Pérez como la agresora. Un examen médico reveló desgarres en la parte anal de la menor, lo que evidenció la gravedad de los abusos.

La denuncia inicial, registrada bajo la carpeta 3926/2023, fue la primera de 26 casos de abuso sexual contra niños de entre 43 días de nacidos y dos años y medio. A pesar de la gravedad de las acusaciones, la guardería no fue clausurada de inmediato, sino que permaneció abierta durante meses, mientras que el número de víctimas aumentaba.

La directora de la guardería, Nidia Lara Lara, conocía los hechos desde mayo y entregó los expedientes del personal, pero no los videos de las cámaras de seguridad, alegando problemas técnicos. Las autoridades finalmente clausuraron la guardería en julio, dos meses después de la primera denuncia, y la maestra Naomy Yamileth fue vinculada a proceso e ingresada al Centro de Reinserción Social (Cereso) Femenil 2.

Durante la investigación, se descubrió que la maestra contaba con el apoyo de 36 abogados particulares, lo que levantó sospechas de una posible red de protección y corrupción. La fiscal Wendy Paola Chávez Villanueva calificó el caso de complejo, debido a la corta edad de las víctimas, algunas de las cuales eran lactantes.

A pesar de las evidencias y las denuncias, el proceso judicial ha sido lento y las audiencias se han diferido repetidamente. Esta demora ha perjudicado a las víctimas, algunas de las cuales, debido a su corta edad, ya han olvidado los hechos o se niegan a recordarlos.

Además, el IMSS ha sido acusado de intentar comprar el silencio de las familias afectadas, ofreciendo dinero a cambio de que abandonen las denuncias. Cinco familias aceptaron 2.5 millones de pesos y dejaron de perseguir la causa.

El caso continúa abierto, con la fiscalía enfrentando desafíos significativos en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias. Ruth Escareño, junto con otros padres afectados, sigue luchando por justicia, dispuesta a llegar hasta el Presidente de la República para hacer oír su voz y exigir una resolución justa y expedita para los menores abusados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Perdieron los alumnos” en la disputa política de padre vs hija en la Facultad de Derecho de la UABJO.

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Tras 30 días de conflicto, disputas familiares, administrativas y académicas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), “perdieron los alumnos”, admitió la directora, Rocío Martínez Helmes. En el acto de entrega-recepción de las instalaciones universitarias,

Leer más »
General

Puebla:Exigen justicia para periodista indígena asesinado en Cuetzalan: El Comité Nacional de Radios Comunitarias demanda acción a la FGR

Redacción|El Piñero El Comité Nacional de Radios Comunitarias, Indígenas y Afromexicanas ha exigido a la Fiscalía General de la República (FGR) que asuma la investigación sobre el asesinato del periodista Salomón Ordoñez, alegando que el crimen está vinculado a su labor informativa. Ordoñez, quien fuera director del medio Shalom Cuetzalan

Leer más »
General

Gobierno exhibe a Grupo Salinas por adeudo fiscal de 72 mil millones

El Gobierno de México presentó este viernes el presunto modus operandi de Grupo Salinas para evadir el pago de impuestos por más de 72 mil millones de pesos mediante litigios prolongados en distintas instancias del Poder Judicial Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum la procuradora fiscal de

Leer más »