Connect with us

Sacerdote muere por coronavirus: ¡Nos vemos en el Paraíso! ¡Recen el Rosario!

El Piñero

Murió el día de san José, patrono de los sacerdotes, diciendo: “No tengan miedo, porque estamos todos en manos de Dios”

Poco antes de partir de este mundo, levantó las manos al cielo en exultación, como si hubiese marcado un gol. Un gesto de valor y de aliento a los demás, nacido de una lección de vida que él siempre repetía en el Centro Don Orione de Bérgamo, la ciudad más afectada en Italia por esta pandemia:

“El hombre tiene dos manos porque, mientras una trabaja, la otra sirve para desgranar las cuentas del rosario”.

Infectado por coronavírus, el padre Cirillo Longo pasó las últimas horas de su vida terrena animando a los profesionales sanitarios que le atendían.

Partió para el cielo en pleno día de san José, el 19 de marzo, un día después de cumplir 95 años de edad.

Su mensaje continua resonando en el corazón de quienes le conocieron. En sus últimos días, era él quien consolaba a los que debían consolarle a él, y decía al equipo del hospital:

“No tengan miedo, porque estamos todos en manos de Dios”.

Una vida entre sufrimientos y milagros

El Padre Cirillo nació en Saletto, Padua, el 18 de marzo de 1925. Tenía 78 años de profesión religiosa y 67 de sacerdocio.

Pertenecía a la provincia religiosa “Madre de la Divina Providencia”, de los padres orionitas. Entró en la congregación el 23 de octubre de 1937, en Tortona, norte de Italia, de manos del mismo Luigi Orione, el santo fundador de la congregación.

El casi centenario sacerdote fue testigo de los milagros del fundador cuando, en plena Segunda Guerra Mundial, en los momentos desesperados de hambre y de miedo, una oración recitada con fe ardiente y con el amor filial de todos los seminaristas era suficiente para recibir una ayuda inesperada, enviada del cielo, por medio de los soldados.

El calvario final de Cirillo comenzó el 12 de marzo. Los ocho días siguientes estuvieron llenos de oración y sufrimiento, físico, pero sobre todo de no poder ya comunicarse con los amigos ni responder a los mensajes enviados de todos los continentes: sacerdotes, religiosas, familiares y muchas personas sencillas, familias, niños, jóvenes, colaboradores de las muchas estructuras que él fundó y dirigió.

“Recen mucho; vienen tiempos difíciles”

En la noche del 17 de marzo, en una rápida llamada telefónica, dijo a un conocido:

“Nos vemos en el Paraíso… Recen el rosario… Manden un abrazo para todos”.

En otra llamada, el mismo día de su muerte, volvió a decir:

“Recen mucho; vienen tiempos difíciles; recen el rosario”.

Con información de : https://es.aleteia.org/2020/04/01/sacerdote-muere-por-coronavirus-nos-vemos-en-el-paraiso-recen-el-rosario/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Intervención de fuerzas de seguridad federal en municipios de Oaxaca por violencia del crimen organizado

Redacción| El Piñero En lo que va de 2025, se contabilizan seis corporaciones de policía municipales en Oaxaca que han sido intervenidas por fuerzas estatales y federales debido a la creciente violencia vinculada al crimen organizado. Informes indican que los operativos recientes, que forman parte de la ‘Operación Sable’ implementada

Leer más »
NOTICIAS

Localizan coche baleado en el Campo OTP de Poza Rica, Veracruz.

Redacción | El Piñero La noche en Poza Rica se tiñó de incertidumbre con el hallazgo de un vehículo baleado en el Campo OTP, un lugar de deporte y esparcimiento se convirtió en un escenario violento. Se trataría de un auto Volkswagen Vento blanco, que estaba estacionado en la calle

Leer más »
General

Personas en pobreza en México se redujo a 29.6%; Oaxaca ocupa tercer lugar, pero reduce carencia por acceso a servicios de salud a 43.9 %

Jaime GUERRERO | El Piñero La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el porcentaje de la población en situación de pobreza se redujo a 29.6%. “El porcentaje de población en situación de pobreza se redujo a

Leer más »