Connect with us

Sala Especializada del TEPJE decreta violencia política vs diputada del PT de Oaxaca, por columna publicada en twitter

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, decretó la existencia de violencia política en razón de género en contra de la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Maribel Martínez Ruiz, por la publicación de una nota en un medio digital en Oaxaca.

Inicialmente, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no otorgar medidas cautelares a Martínez Ruiz, quien fuera candidata a diputada federal plurinominal del Partido del Trabajo, (por segunda ocasión consecutiva), quien denunció la posible constitución de violencia política en razón de género en su contra por la publicación de una nota en un medio digital en Oaxaca.

No obstante, la Sala Regional Especializada del TEPJF, resolvió que si se incurrió en violencia política contra la legisladora y aplicó una multa e instruyó publicar la sentencia en el catálogo de sujetos sancionados en los procedimientos especiales sancionadores de la pagina de internet de ese órgano jurisdiccional.

Además, vinculó a la red social Twitter para los efectos de la sentencia.

Martínez Ruiz, esposa del diputado federal del PT y también diputado reelecto en el cargo, Benjamin Robles Montoya, denunció la posible comisión de hechos que constituyen violencia política contra la mujer en razón de género, con motivo de la publicación en Twitter de una columna titulada “Lavar puercos con agua y con jabón” a cargo de Guillermo Hernández, en donde a su juicio se le denigra por ser mujer.

En la comisión del INE, el proyecto fue aprobado en sentido negativo, por unanimidad de votos de las Consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del Consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias.

La Comisión determinó la improcedencia de la medidas cautelar pues, de un análisis preliminar, resolvió que la columna contiene una opinión severa dirigida hacia varias figuras públicas de la vida política de Oaxaca.

De acuerdo con las consejeras y consejero, no es posible advertir que las expresiones que realiza hacia la quejosa tengan como base su condición de género, ni le afectan de manera desproporcional en detrimento del ejercicio de sus derechos político-electorales.

Lo anterior, sin prejuzgar lo que en el fondo resuelva la Sala Regional Especializada, quien hoy decretó que si se incurrió en violencia política en razón de género contra Martínez Ruiz.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno exhibe a Grupo Salinas por adeudo fiscal de 72 mil millones

El Gobierno de México presentó este viernes el presunto modus operandi de Grupo Salinas para evadir el pago de impuestos por más de 72 mil millones de pesos mediante litigios prolongados en distintas instancias del Poder Judicial Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum la procuradora fiscal de

Leer más »
Nacional

México: Caen líderes del huachicol: aseguran 33 personas, 16 MDP, animales exóticos y autos blindados

Redacción| El Piñero Caen líderes del huachicol: aseguran 33 personas, 16 MDP, animales exóticos y autos blindados Más de 30 personas fueron detenidas en una operación federal contra una red criminal dedicada al robo de hidrocarburos. Entre los capturados se encuentran dos presuntos líderes de la organización, así como operadores

Leer más »