Connect with us

Sala Xalapa deja firme triunfo de Morena en San Pedro Pochutla

El Piñero

Jaime GUERRERO
Oaxaca.- La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) que había dejado firme los resultados consignados en el acta de cómputo municipal, la declaración de validez de la elección de concejales de San Pedro Pochutla, y la constancia de mayoría y validez expedida a la planilla postulada por la Coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por los partidos políticos MORENA, del Trabajo y Encuentro Social.

Esa resolución fue impugnada en los juicios de revisión constitucional electoral 385 y 386, promovidos por los partidos Nueva Alianza (PANAL) y de la Revolución Democrática (PRD).
Con ello queda firme el triunfo de Saymi Pineda Velazco y se desecha la impugnación de Raymundo Carmona Laredo.

La pretensión del PRD y Panal, consistía en que se revocara la sentencia dado que en la elección se suscitaron hechos de violencia política generalizada, lo que, a su parecer, transgredió los principios constitucionales rectores del proceso electoral, por lo que hacían valer diversos agravios, entre los que destacan: la vulneración al debido proceso por parte de la autoridad local al no admitir el escrito de ampliación de demanda, así como una prueba superviniente; y la falta de exhaustividad e incorrecta valoración de pruebas.

Los magistrados de la Sala determinaron como correcto que el Tribunal local no admitiera los escritos de ampliación de demanda y de ofrecimiento de pruebas supervenientes, dado que dichos escritos y pruebas fueron presentados de manera extemporánea, esto es, después de los cuatro días a partir de que se tuvo conocimiento de los hechos o circunstancias materia de la ampliación. Además, de que los hechos señalados tenían relación con la materia penal, y no así con temas electorales.

Por otra parte, en cuanto a los agravios relativos a la supuesta falta de exhaustividad e incorrecta valoración de pruebas respeto de los hechos de violencia suscitados, los magistrados desestimaron la pretensión de los actores en razón de que, si bien los elementos probatorios aportados por el PRD evidenciaron hechos de violencia generados en contra del candidato postulado por la Coalición “Todos por Oaxaca”, ello no significó que dichos actos hayan trascendido a un contexto de violencia generalizada en el municipio, y tampoco que fueran determinantes para los resultados de la elección.

En la misma sesión pública de resolución de este miércoles 31 de octubre, se resolvieron 11 medios de impugnación: un juicio ciudadano, un recurso de apelación, siete juicios electorales y dos juicios de revisión constitucional electoral.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alerta de intimidación a periodista de Teotitlán, Oaxaca: sufre amenaza laboral orquestada desde el Congreso

Redacción|El Piñero Fabián Israel Durán, comunicador y director de Notiteoti “Noticias con Sentido”, se ha convertido en víctima de una amenaza laboral luego de criticar al gobierno estatal y a políticos de Morena. Según denuncias del delegado del PRI en Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga, Durán fue presionado por su jefe

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 55 años contra responsable de feminicidio cometido en la colonia Volcanes de la capital

Oaxaca de Juárez, Oax., a 10 de octubre de 2025.- Resultado de las investigaciones especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 55 años de prisión en contra de una persona del sexo masculino identificado como Esteban Justino C.S., responsable del

Leer más »
General

Sección 22 intensifica protestas con toma del Palacio de Gobierno

Jaime GUERRERO Supervisores y jefes de sector de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen su jornada de protestas en la capital del estado, tomando esta mañana el Palacio de Gobierno como medida de presión para exigir atención a sus demandas. Los manifestantes,

Leer más »
General

“Guerra” al narcomenudeo con sello USA en Oaxaca; Fiscalía adopta tech y biblioteca de la DEA para detectar e identificar drogas

Oaxaca de Juárez, Oax., a 08 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se convirtió en la primera Institución del país en implementar tecnología basada en hidrógeno para la detección de drogas, además de sumar un catálogo de sustancias proporcionado por la DEA, como parte

Leer más »