Connect with us

Sala Xalapa del TEPJF amonesta a diputados de Oaxaca por incumplir con nombramiento de Presidenta

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Por unanimidad de la magistrada y los magistrados, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), impusieron una amonestación pública a los integrantes de la LXIV Legislatura, al quedar demostrado el incumplimiento de la sentencia emitida por esa Sala Regional que ordenó nombrar a la persona que ocupará el cargo de presidenta municipal en el Ayuntamiento de la Heroica Villa de Tezoatlán de Segura y Luna.

Y ante el incumplimiento, ordenaron a la Junta de Coordinación Política y a la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios, que, en un plazo improrrogable de 5 días proceda a la designación, quedando apercibidos los integrantes de los citados órganos legislativos que, de persistir en el incumplimiento de la sentencia y ante la gravedad de la falta, se les impondrá, individualmente, una multa de 500 Unidades de Medida y Actualización.

A la fecha, han transcurrido 212 días en los cuales, el Ayuntamiento de Villa Tezoatlán de Segura y Luna, no ha contado con una Presidenta municipal. Se ha encontrado acéfalo este cargo.

Al fundamentar la ponencia, el Magistrado, Adín Antonio de León Gálvez, cuestionó que han transcurrido 84 días sin que se dé cumplimiento a la sentencia que han dictado.

El 9 de mayo, se emitió la primer la sentencia. Posteriormente el 5, en los primeros días de julio, el 5 y 7 de julio, el Congreso del estado a través del Presidente de la Comisión de Gobernación y Asuntos Agrarios, Jorge Villacaña Jiménez, presentó un escrito de aclaración de sentencia, en la cual solicitaba, parámetros para proceder a la designación de integrante, a la designación del cargo que habíamos ordenado.

Al día de hoy se han presentado 7 incidentes de incumplimiento de sentencia, promovidos por Alexa Cisneros Cruz y por Moisés Castro Montesinos quienes, en un primer momento fueron nombrados presidentes municipales de este municipio, pero a partir de la resolución de la Sala Xalapa, fueron revocados sus nombramientos.

Luego de dos primeros incidentes de incumplimiento de sentencia, la Sala Xalapa ordenó el día 27 de junio a la Comisión Permanente del Órgano Legislativo de Oaxaca, que de inmediato y en la Primera Sesión, una vez que se levantara el receso, se incluyera en el Orden del Día el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios, donde ya estaba una propuesta de designación. Eso no fue cumplido por los diputados y diputadas de Oaxaca.

El 17 de julio siguiente, la Sala Xalapa, convoca nuevamente a la Comisión de Gobernación para que en sesión ordinaria del 19 de julio, volvieran a pronunciarse sobre la designación pendiente, pero no pudo alcanzar una mayoría con la propuesta de designación que estaban formulando a favor de Alexa Cisneros.

Para De León Gálvez, resulta más grave aún, que han transcurrido 212 días en los cuales no hay un nombramiento de presidenta municipal en ese municipio, en consecuencia, ordenaron al Congreso del Estado, a través de su Junta de Coordinación Política, para que en un plazo improbable de cinco días contados a partir de la notificación de la resolución, someta a discusión y, en su caso, aprobación el dictamen relativo a la designación de la persona que habrá de ocupar el cargo de presidenta municipal en el ayuntamiento de la Heroica Villa de Tezoatlán Segura y Luna.

A partir del apercibimiento decretado, también se amonesta públicamente a los integrantes de la LXIV Legislatura de Oaxaca, al quedar demostrada la terquedad en el cumplimiento de la sentencia.

“Y de nueva forma, estamos apercibiendo a los integrantes de la Junta de Coordinación Política, así como a la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Indígenas de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, que de persistir en el incumplimiento de la sentencia y ante la gravedad de la falta, se les va a imponer de manera individual una multa de 500 Unidades de Medida y Actualización”, advirtió el magistrado.

Afirmó que no es posible iniciar con la multa mínima, dado que hay una notable intención de no cumplir con la resolución que ha emitido la Sala Regional y, por lo tanto, serían 500 unidades de medida y actualización con las cuales se les aperciba en caso de no cumplir.

Multa que además se razona, es proporcional a la capacidad económica de cada uno de los integrantes de la Comisión de Gobernación y Asuntos Agrarios, así como a los integrantes de la Junta de Coordinación Política.

Y es que la comisión de gobernación que encabeza el priista Jorge Villacaña Jiménez reculó y determinó designar a la ex candidata perdedora de Morena, Aldegunda de la Luz Andrade Cisneros, como presidenta municipal de Tezoatlán de Segura y Luna al ser apadrinada por presiones del Senador de la República, Salomón Jara Cruz, así como por la ex diputada, Paola Gutiérrez Galindo, quien reconoció que se distanció del grupo de Moisés Castro Montesinos.

Esa es la disputa malsana del poder en el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, en la que involucra al ex dirigente del PRD, Hugo Jarquín, y a la organización Cactus.

En tribuna, Villacaña Jiménez, reveló que la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Laura Estrada Mauro, estancó el documento, tratando de manipular la votación y logró que por decisiones cupulares las tribus de la bancada de Morena rechazaran el dictamen en el que se proponía a Alexa Cisneros Cruz.

Villacaña Jiménez reveló que la encargada de despacho, Aldegunda de la Luz Andrade Cisneros, hizo compromisos grupales económicos, ocasionando violaciones de la misma población y seguidores de Moisés Castro Montesinos, quienes también la violentaron.

Instalado el ayuntamiento el pasado 1 de enero del 2019, el cabildo designó a Moisés Castro Montecinos como presidente municipal. No obstante, ante las presiones y disputas, el día 2 de enero, el mismo cabildo nombró a Aldegunda de la Luz Andrade Cisneros como encargada del despacho de la presidencia municipal.

En ambos casos también se designaron las sindicaturas y regidurías. Posteriormente, el Secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, indebidamente, otorgó la acreditación a Andrade Cisneros.

Atribuyéndose facultades legales que no le corresponden, el TEEO estableció que la vacante para la presidencia municipal la debía cubrir Alexa Cisneros Cruz. NO obstante, ese determinación fue impugnada.

El pasado miércoles, cuando se leyó el dictamen de la designación -en primera lectura- Cisneros Cruz, ya no era la propuesta inicial de la Comisión, ahora es la candidata perdedora de Morena, Andrade Cisneros, arrebatándole -por acuerdo con el PRI- la presidencia de Tezoatlán al PAN-PRD, y sólo integrándolos en el cabildo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¡Alerta! En el Gobierno de la “Primavera Oaxaqueña” están realizando cobros indebidos en Registro Civil; en Pochutla exponen nuevo caso

➡️ Intentaron cobrar montos muy por encima de la tarifa oficial por actas de nacimiento. ➡️ La Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública presenta fallas que impiden registrar quejas formales Redacción El PiñeroOaxaca, México.- Un ciudadano denunció presuntos actos de corrupción en la oficina regional del Registro Civil de

Leer más »
General

“Parque Primavera, obra insignia de Salomón Jara y que costó más de 400 millones de pesos, ¡Se inundó!

➡️ La primera lluvia fuerte de mayo dejó en evidencia graves fallas en su planeación y ejecución. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- Apenas unos meses después de su inauguración, el Parque Primavera Oaxaqueña —considerado una de las obras emblemáticas del gobierno de Salomón Jara— quedó parcialmente bajo el

Leer más »
General

Cifra alarmante de feminicidios en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un total de 241 feminicidios han sido registrados en Oaxaca desde que Salomón Jara Cruz asumió el cargo de gobernador, según datos del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y Equidad. Los casos han sido caracterizados por su brutalidad y la impunidad de los agresores.

Leer más »
General

Oaxaca: Indignación en Santiago La Galera, Candelaria Loxicha, tras agresión a una abuela por parte de su nieta, la secretaria de cabildo

Redacción|El Piñero El municipio de Candelaria Loxicha enfrenta un preocupante episodio de violencia familiar, luego de que se reportara la agresión física de una abuela, identificada como Ángela C., a manos de su nieta, Yoledis C. R., la de Secretaria del Cabildo de la comunidad de Santiago La Galera. De

Leer más »