Connect with us

Sala Xalapa invalida elección en Yucuyachi y deja firme autoridades de Santa Flor, Colotepec, Zahuatlán y Xanica

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la validez de la elección ordinaria de concejales del municipio de Santiago Yucuyachi, la cual, anteriormente, fue validada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) y confirmada por el Tribunal Electoral de Oaxaca (TEEO).

El Pleno de la Sala Regional determinó que la citada elección no era válida, ya que se violó el principio de universalidad del sufragio, al no permitir la participación de la ciudadanía perteneciente a la Agencia Municipal de Santa Rosa de Juárez.

En consecuencia, se ordenó realizar una elección extraordinaria en la que se garantice el derecho de votar y ser votados de toda la ciudadanía que integra el municipio.  

En contra parte, los magistrados y magistrada de la Sala Regional Xalapa del TEPJF confirmó la validez de las elecciones ordinarias de concejales de los Ayuntamientos de los municipios de San Miguel Santa Flor, Cuicatlán; Santa María Colotepec; San Simón Zahuatlán y Santiago Xanica, Miahuatlán, del estado de Oaxaca.

En el caso del municipio de San Miguel Santa Flor, Cuicatlán, el Pleno de la Sala validó la elección al no coincidir con el TEEO, pues este último no atendió los hechos y agravios planteados por las y los demandantes, sino con base en un estudio oficioso de supuestas discrepancias en las constancias de difusión de la convocatoria, y la existencia de dos actas de la asamblea electiva, decidió invalidar la elección.

Y es que la supuesta contradicción en las constancias, no era parte de los planteamientos presentados por los demandantes; además de que, contrario a lo señalado por el TEEO, si bien existen dos actas de la asamblea electiva, estas no generan contradicción alguna, pues son complementarias y, por tanto, no se observan violaciones sustanciales al principio de certeza. De ahí que lo correcto sea validar el acuerdo del IEEPCO y, con ello, la elección.

En el caso de los municipios de Santa María Colotepec, San Simón Zahuatlán y Santiago Xanica, Miahuatlán, la Sala Regional Xalapa confirmó las sentencias emitidas por el TEEO que habían validado las elecciones de concejales, al no acreditarse las supuestas irregularidades señaladas por los demandantes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Violencia en cateo en Tanivet; dos reclusos muertos y uno desaparecido

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Lo que empezó como un operativo de rutina terminó en una jornada sangrienta dentro del penal de Tanivet, en el municipio de Tlacolula de Matamoros, región de Valles Centrales. El cateo, encabezado por el subsecretario de Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez, dejó como

Leer más »
General

Se acataran lineamientos del INE para evitar uso de recurso público en elección judicial: Alcalde de Oaxaca de Juárez; explica mecanismo de votación

Jaime GUERRERO | El Piñero De cara a la jornada electoral judicial del 1 de junio, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, afirmó que vigilarán y establecerán candados para que no se utilicen los recursos públicos, tomando en cuenta los lineamientos que emite la Sala Superior

Leer más »
General

Abandona Nueva Alianza y transmuta a la 4T de Oaxaca; ex diputada es afiliada por instrucción del Gobernador

Jaime GUERRERO Del Partido Nueva Alianza Oaxaca, la ex diputada Adriana Altamirano Rosales, transmutó a la Cuarta Transformación. Ya fue recibida y afilada al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el dirigente, Emmanuel Navarro Jara, con el aval del Gobernador, Salomón Jara Cruz. Altamirano Rosales, salió abiertamente confrontada con

Leer más »