Connect with us

Sala Xalapa ordena al Instituto Nacional Electoral, dar credencial INE a personas en prisión preventiva en Oaxaca

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó las respuestas emitidas por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) del Instituto Nacional Electoral (INE) que negaron a diversas personas que se encuentran en prisión preventiva en Oaxaca sus solicitudes de expedición de credencial para votar, como medio de identificación.

El INE, argumentó que, se encontraba material y jurídicamente imposibilitado para expedir las credenciales correspondientes, al estar pendiente la emisión de los lineamientos para la expedición de dichas credenciales a personas en prisión preventiva, ordenados por la Sala Superior de este Tribunal Electoral en la sentencia dictada en el expediente SUP-REC-342/2023.

Ante la Sala Regional Xalapa se presentaron 159 demandas para controvertir las respuestas del INE antes precisadas.

Dentro de éstas, las personas promoventes expresaron como agravios: a) la vulneración a su derecho a la identidad, b) una indebida fundamentación y motivación en las respuestas otorgadas y c) la vulneración a su derecho a votar en la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) en el año 2025.

En primer término, el Pleno de la Sala Regional determinó que les asistía la razón a las y los promoventes respecto a los agravios a y b, ya que el INE indebidamente amparó su decisión en la falta de los citados lineamientos para expedir credenciales a personas en prisión preventiva; puesto que, en la sentencia de la Sala Superior antes indicada, se reconoció el derecho de las personas en prisión preventiva de contar con una credencial para votar como medio de identificación.

Por tanto, el INE no se encontraba imposibilitado para atender tales solicitudes. 

Respecto al agravio relativo a la vulneración del derecho a votar de las personas demandantes en la elección extraordinaria de juzgadoras y juzgadores, el Pleno determinó que si bien es cierto que mediante la sentencia dictada por la Sala Superior en el juicio SUP-JDC-352/2018 se reconoció el derecho a votar a las personas en prisión preventiva, esto fue únicamente para la elección ordinaria presidencial y no para alguna otra elección.

Sin embargo, ello no impide que, en el ámbito de sus atribuciones, dicho Instituto considere la factibilidad de implementar el voto de personas en prisión preventiva en el presente proceso electoral de personas juzgadoras.

En consecuencia, se ordenó a la DERFE del INE que, conforme a los datos proporcionados por la parte actora y los registros que tenga respecto a cada caso en particular, incluyendo datos biométricos, expida y/o reponga la credencial para votar; de persistir la imposibilidad, tendrá que fundar y motivar exhaustivamente dicha negativa.

Esto, tomando en cuenta que la expedición solo será procedente en los casos de personas que se encuentren en prisión preventiva, es decir, que no hayan sido sentenciados.

Asimismo, se vinculó a la Defensoría Pública para que, de ser el caso, proporcione los elementos que le requiera la DERFE respecto a la situación procesal de la parte actora y/o en caso de que necesite mayor documentación para su identificación.

Además, también se ordenó al INE que determine la posibilidad de que las personas en prisión preventiva puedan ejercer su derecho al sufragio para la elección de juzgadoras y juzgadores del 2025 y, en su caso, emita los lineamientos correspondientes. De no establecerse del derecho a votar en dichas elecciones, el INE deberá aplicar las acciones necesarias para garantizarles el derecho al sufragio para la elección del año 2027.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Hay garantía de seguridad para turismo extranjero, nacional y local, dice Presidente de Huatulco; operativos a cargo de Fuerzas Federales

Jaime GUERRERO | El Piñero El Presidente Municipal de Santa María Huatulco, Julio César Cárdenas Ortega,  confirmó que la seguridad del municipio hoy está a cargo del gobierno Federal y gobierno estatal y sostuvo que, está garantizada, la estadía de turistas, nacionales, extranjeros y locales a lo largo del año,

Leer más »
General

Fernández Noroña acusa golpeteo político en caso Teuchitlán: “¿Quién dice que los zapatos son de desaparecidos?”

Gerardo Fernández Noroña minimizó caso Teuchitlán y acusó que hay un golpeteo político detrás del caso, declaraciones que generaron indignación. (Reuters/Cuartoscuro) El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, desató una nueva controversia tras sus declaraciones sobre el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán,

Leer más »
General

Veracruz: Clausuran anexo en Juan Rodríguez Clara tras muerte de un interno por presunta tortura con descargas eléctricas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Juan Rodríguez Clara, Veracruz. – Un operativo conjunto de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) delegación Juan Rodríguez Clara llevó a la clausura del centro de rehabilitación “Restauración y Vida Nueva”, ubicado en la comunidad de Los Tigres,

Leer más »
General

63% califican como chantaje las propuestas de la CNTE

Jaime GUERRERO Un análisis de QM (Question Mark) reveló que la protesta de los últimos días de los profesores generó una de las conversaciones digitales más intensas en meses, con más de 38,000 menciones y un alcance de 39 millones de personas en X y Facebook. El 63% de las

Leer más »
General

Taisey Tort, la joya oculta del Carnaval tuxtepecano

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El Carnaval de Tuxtepec dejó un rastro de lentejuelas, tamborazos y resacas bien ganadas. Se habló de los carros alegóricos, de los artistas invitados y de los bailarines que le metieron ritmo a las calles. Pero, ¿y la conductora? ¿Dónde quedan los reflectores

Leer más »