Jaime GUERRERO
La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó que la Asamblea General Comunitaria es la máxima autoridad en San Antonio de la Cal. La resolución revocó las reformas al sistema normativo impulsadas por Porfirio Santos Matías, quien intentó manipular las consultas para asegurar su reelección y perpetuarse en el poder.
Los magistrados evaluaron los juicios ciudadanos 644, 645 y 646, determinando que:
El Ayuntamiento no tenía facultades para convocar consultas.
La mayoría de las asambleas se realizaron sin información suficiente ni deliberación, violando el derecho a una consulta libre, previa e informada.
Solo en la asamblea del casco municipal, donde participó el Instituto Electoral de Oaxaca, la ciudadanía rechazó las reformas por amplia mayoría.
La magistrada presidenta Roselia Bustillo Marín enfatizó que el edil actuó fuera de la legalidad. La magistrada Eva Barrientos Zepeda destacó que la decisión protege la autonomía de la comunidad y frena la ambición de un funcionario que quiso imponer su voluntad sobre la población.
El magistrado José Antonio Troncoso Ávila recalcó que la evidencia demuestra que Santos buscaba usurpar el derecho comunitario y consolidar un proyecto personal de poder y saqueo.
El fallo deja un mensaje contundente: la Asamblea manda, la comunidad decide y la ambición personal no prevalece sobre la justicia y la democracia indígena. San Antonio de la Cal demuestra que la autonomía no se negocia y que el pueblo tiene la última palabra.