Connect with us

San Andrés Zautla invita al turismo nacional y extranjero a la Feria del Curado de Mezcal

El Piñero

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. La Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca, invita al turismo nacional y extranjero a visitar San Andrés Zautla, Etla, para disfrutar de la  tradicional Feria del Curado del Mezcal, que se organizará del 23 al 25 de febrero.

 

El regidor de Educación, Cultura y Ecología del municipio de San Andrés Zautla, Oliverio Neri López destacó que esta feria pretende difundir la elaboración y consumo de este producto hecho a base de frutas y mezcal, con el objetivo de incentivar la economía de la comunidad.

 

Dio a conocer que los puestos de curado se instalarán en el atrio de la iglesia católica, además de que habrá venta de gastronomía tradicional y actividades culturales.

 

Añadió que los asistentes podrán disfrutar de alrededor de 20 sabores de curado, entre los que destacan el de maracuyá, tamarindo, jamaica, piña, coco, pepino, sandía, mango, guanábana, fresa y guayaba, que se podrán encontrar en la feria o en cada uno de los 18 centros de producción de la población, ubicados en  domicilios particulares, que funcionan durante todo el año.

 

Para acompañar el curado habrá coloradito, pipián, tamales de tempolocate, el tradicional caldo de guajolote, tortillas bajadas del comal, entre otras delicias de la población.

 

Neri López destacó que los productos serán servidos en hojas de anona, de toronja o de grilla, así como en platos que puedan lavarse para utilizarlos nuevamente, con el fin de reducir el impacto ambiental que ocasionan el unicel y los plásticos.

 

En el marco de esta feria, que inicia con un convite de niños y la calenda de luces, habrá presentaciones de grupos folclóricos, de trovadores zautecos, la participación de la orquesta de cámara integrada por 45 niños y niñas que acompañarán la danza de los jardineros.

 

Así también, fabricantes de productos orgánicos tendrán una muestra de diversos tipos de abonos para la tierra, así como de derivados del amaranto para dar a conocer otra alternativa de alimento.

 

San Andrés Zautla espera a sus visitantes con su deliciosa gastronomía, la belleza de su vegetación y sus lugares históricos como el templo del siglo XVI, que alberga el órgano de la misma época y que forma parte del patrimonio del Instituto de Órganos Históricos de Oaxaca.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Editorial

¿Quién manda en Soyaltepec, Oaxaca? El poder político y económico de Beto Ramírez quedó en manos de un PRI que ya comenzó a mutar al PVEM

➡️ En Soyaltepec, pistoleros a sueldo y autores intelectuales de crímenes políticos parecen gozar de la misma libertad que la del silencio de las autoridades ➡️El problema es que cualquier intento por cuestionar al cacicazgo parece topar con pared Eugenio GONZÁLEZ | Editorial | Piñadero Cuenca del Papaloapan.- Tras el

Leer más »