Connect with us

Sánchez Cordero reconoce que el Gobierno de México llegó tarde a atender los feminicidios

El Piñero

La Secretaria de Gobernación encabezó este viernes una reunión de “urgencia” ante la pronunciada escalada de violencia contra las mujeres.

Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México (SinEmbargo).- La titular de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció este viernes que el Gobierno federal demoró en su respuesta ante la situación de violencia de género que se vive en México.

“Reconocemos que llegamos tarde para brindar este mensaje, que han existido limitaciones, que las políticas públicas no han tenido articulación en muchas ocasiones ni la eficacia necesaria para enfrentar el grave problema”, dijo la funcionaria.

“Reconocemos las legítimas demandas de los diferentes movimientos feministas y reconocemos nuestra responsabilidad como Estado de hacer frente a la violencia feminicida”, añadió.

La Secretaría de Gobernación encabezó este viernes una reunión de “urgencia” en el Palacio de Cobián ante la pronunciada escalada de violencia contra las mujeres que está registrando el país en las últimas fechas.

Esta convocatoria se produce pocos días después de que el pleno del Congreso de los Diputados aprobó una reforma del Código Penal para endurecer las penas por violencia de género, en medio de la indignación y conmoción general en todo el país por el asesinato de Fátima, una niña de siete años en una pequeña localidad de Ciudad de México.

CIFRAS SOBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

La Comisión de Justicia detalló que entre 2015 y septiembre de 2019 se cometieron tres mil 488 feminicidios, un incremento del 175.6 por ciento, lo que supone una “alarmante” tendencia de la violencia contra las mujeres, según apuntó el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De acuerdo con el balance anual de 2019 elaborado por la Red por los Derechos de la Infancia en México, una de cada diez mujeres asesinadas en el país es una niña.

En ese sentido, las cifran muestran también que en los primeros siete meses de 2019 hubo un incremento del 13.5 por ciento con respecto a 2018 en muertes de niñas y adolescentes menores de 14 años.

La organización Alto al Secuestro publicó esta semana un informe en el que se recopilaron mil 887 secuestros acontecidos el último año, de los cuales 410 tuvieron a mujeres como víctima, lo que supone un aumento del 24 por ciento con respecto a 2018.

Alto al Secuestro explicó que el 90 por ciento de las mujeres secuestradas sufrieron violencia sexual durante su privación de libertad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral diseñada para abordar los desafíos de seguridad, desarrollo económico y cohesión social en el estado de Michoacán. Este plan se fundamenta en tres ejes principales: Seguridad y Justicia,

Leer más »
General

México exige justicia tras asesinato de edil Carlos Manzo en Michoacán

Redacción|El Piñero El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha desencadenado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones en la región que lamentan no sólo la pérdida de un líder local, sino también la persistencia de la impunidad en la violencia que afecta al país.

Leer más »