En pleno Día de la Santa Cruz, celebración patronal de los albañiles en México, la violencia se impuso en Acapulco. Tres trabajadores dedicados a labores de sepultura fueron atacados a balazos dentro del panteón de Las Cruces, en la zona conurbada del puerto, informaron fuentes de seguridad.
El ataque ocurrió alrededor de las 15:00 horas del sábado, cuando un grupo armado irrumpió en el cementerio y disparó directamente contra los albañiles que, según testigos, festejaban su día patronal.
Las víctimas fueron identificadas como Silvestre Alejo Robles, de 45 años; Miguel López Zamora, de 50; y Facundo Bartolo Ramírez, de 65. Uno de ellos murió en el lugar, mientras que los otros dos fallecieron posteriormente debido a la gravedad de sus heridas.
Al sitio llegaron efectivos de la Marina, policías ministeriales y personal de la Fiscalía General del Estado, quienes acordonaron el área e iniciaron las investigaciones. Lourdes Cristino Jaimes, directora de Panteones del Ayuntamiento, aseguró que los fallecidos eran “trabajadores voluntarios” y no empleados municipales.
Este no es el primer episodio violento registrado en el panteón de Las Cruces. El pasado 13 y 14 de febrero, dos trabajadores de la construcción fueron asesinados mientras laboraban en ese mismo lugar. En cada caso, el gobierno municipal encabezado por la morenista Abelina López Rodríguez se ha deslindado, negando vínculos laborales con las víctimas.
Pese a estar bajo administración municipal, los cementerios de Acapulco carecen de vigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
El clima de violencia en Acapulco no da tregua. Tan solo el viernes 2 de mayo, dos taxistas fueron ejecutados en distintos puntos de la ciudad. En uno de los ataques, un menor de edad resultó herido por una bala perdida. En otro hecho, la víctima fue un adulto mayor de 70 años, hallado sin vida en un sitio de taxis en la colonia Icacos, junto a un bastón que utilizaba para caminar.
De acuerdo con cifras oficiales, en lo que va del año se han registrado al menos 203 homicidios en este destino turístico, entre ellos más de 30 operadores del transporte público. Las víctimas incluyen también al activista y líder opositor a la presa La Parota, Marco Antonio Suástegui, asesinado recientemente.
Mientras tanto, la gobernadora Evelyn Salgado se prepara para recibir la edición 50 del Tianguis Turístico en 2026, intentando proyectar una imagen renovada de Acapulco ante el turismo nacional e internacional. Sin embargo, en las calles, la población sigue viviendo bajo la sombra de la violencia criminal que no cede.