Connect with us

Santa María del Mar pide a AMLO nuevo acceso por Álvaro Obregón; disputa 1 mil 300 hectáreas con San Mateo

El Piñero

Jaime GUERRERO

 Autoridades de Santa María del Mar, dirigieron una carta al Presidente de la República Andrés Manuel, para solicitarle la construcción de un nuevo acceso por el ejido Álvaro Obregón, debido a que desde hace 10 años sus vecinos de San Mateo del Mar, les impiden el pasado por la disputa de terrenos.

Gelasio Mateos Cruz, agente municipal y Eustasio Reyes Martínez, presidente del Comisariado Comunal, aseguraron que confían en la buena voluntad del Presidente para ayudar a los pueblos.

Y es que Desde el 2009, cuando detonó el conflicto agrario por mil 300 hectáreas de terrenos con el municipio vecino de San Mateo del Mar, ha estado en el olvido.

A los mil 500 habitantes les cerraron el camino de acceso, los dejaron sin energía eléctrica, sin agua potable, sin servicio de salud y educación; sin embargo, una “luz” de esperanza comienza a surgir.

Esto, luego de que se diera a conocer la autorización de 45 millones de pesos para la electrificación de esta agencia municipal, que en este mes de octubre cumple 10 años en la penumbra, por el conflicto con la comunidad de San Mateo del Mar.

Se trata de un proyecto para la instalación eléctrica con Sistema de Generación Solar, para esta comunidad indígena que lleva una década en el olvido.

Santa María del Mar no cuenta con una vía terrestre formal y desde que se agudizó el conflicto agrario, una de las vías de entrada y salida ha sido el mar a través de lanchas, que en los meses de fuertes vientos -de octubre a marzo- representa un riesgo para ellos. Otra alternativa es por el poblado de Álvaro Obregón.

Gelasio Mateos explicó que en la carta el pueblo Ikoot de Santa María del Mar, que se ubica en una franja de tierra en las costas del Istmo de a Tehuantepec, que han pasado a diez años de no tener acceso vía terrestre a su comunidad y energía eléctrica formal, a lo que se suman que otras carencias.

Recordó que el 7 de enero del 2017 los fuertes vientos voltearon una lancha, única vía de acceso a su población, donde murieron 3 personas, año en el que se hicieron anuncios fantasiosos y crearon una comisión ficticia supuestamente para que se atendiera la problemática agraria que viven.

Destacó que la llegada del Presidente Andrés Manuel a la Presidencia de la República significó para su pueblo una luz de esperanza el 1 de diciembre del 2018, y más cuando les informaron que se les autorizó una inversión por 45 millones de pesos para la construcción de una granja solar.

Por lo pronto, siguen clamando ayuda para culminar con el conflicto que padecen desde hace diez años, por ello le piden un nuevo camino que conduzca por el ejido Álvaro Obregón.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso y prisión contra imputado por robo a tienda Oxxo en Santa Lucía del Camino; estaría vinculado con red delictiva que operaba en Zona Metropolitana

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificada como C.R.R.R., por el delito de robo con violencia moral a las personas, cometido en perjuicio de una

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »