Connect with us

Santiago Nieto confirma que sí investiga presunto desvío al PRI cuando el líder era Ochoa Reza

El Piñero

Redacción / Sin Embargo

Como resultado de la investigación que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) realiza a Emilio Lozoya Austin, ex titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), y a Alonso Ancira Elizondo, propietario de Altos Hornos de México (AHMSA); la dependencia detectó un depósito por 36 millones de pesos.

Ciudad de México, (SinEmbargo).– El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, dijo esta mañana que sí investiga presunto desvío de recursos hacia el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuando el dirigente nacional era Enrique Ochoa Reza, también director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuando Enrique Peña Nieto era el Presidente.

Hoy por la mañana, el periódico Reforma dio a conocer que por presunto lavado de dinero, la Fiscalía General de la República (FGR) investiga a Jordi Segarra Tomás, consultor y estratega político, quien habría trabajado en campañas para el tricolor.

    “Es un asunto que ya se encuentra denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR). En este momento sólo con el señor Segarra, con sus empresas y se generó el acuerdo del bloqueo de cuentas por diversos delitos, incluyendo por supuesto el lavado de dinero”, confirmó Nieto Castillo en conferencia.

Como resultado de la investigación que la UIF realiza a Emilio Lozoya Austin, ex titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), y a Alonso Ancira Elizondo, propietario de Altos Hornos de México (AHMSA); la dependencia detectó un depósito por 36 millones de pesos.

De acuerdo con la información publicada por el diario, la transferencia fue realizada por AHMSA a favor de ECCJS, una de las empresas de Segarra, y en la que encontraron irregularidades en sus ingresos y depósitos declarados ante Hacienda.

En 2017, cuando Enrique Ochoa Reza dirigía al PRI, el consultor colaboró en la estrategia integral para las elecciones de Alfredo del Mazo en el Estado de México, Miguel Riquelme en Coahuila y Manuel Cota en Nayarit.

Desde agosto de 2019, cinco cuentas de Segarra Tomás fueron aseguradas por la FGR en Banorte, HSBC y Prodira Casa de Cambio, así como una más de ECCJS en HSBC, según informó el reportero Abel Barajas.

La investigación también arrojó que entre 2017 y 2018 el estratega recibió en sus cuentas personales 5 millones 480 mil pesos provenientes de “Comercializadora Prato”, señalada como una empresa “fantasma”, misma que recibió depósitos por 116 millones 817 mil 740 pesos en el mismo periodo.

    “Durante el mismo periodo, Prato retiró 102 millones 442 mil pesos, transacciones entre las que se encuentran pagos a Segarra”, se lee en el reportaje.

Reforma recordó que en mayo de 2017, cuando Andrés Manuel López Obrador era el presidente de Morena, acusó a Ochoa Reza y al entonces Presidente Enrique Peña Nieto de operar una campaña denominada “Activación de lugares prioritarios, Edomex-8 Mayo 2017”, ejecutada por la agencia de Jordi Segarra, y que buscaba frenar el avance de la candidata morenista para el Edomex, Delfina Gómez.

TRANSACCIONES A FAVOR DE SEGARRA

En los últimos siete años, Hacienda encontró diversos retiros y depósitos en moneda nacional en la cuenta de Segarra en el país.

    “En 2012, realizó un retiro de 326 mil pesos; en 2013, tuvo un depósito de 500 mil; y en 2017, otro retiro de 250 mil pesos. Además, el 14 de marzo de 2018 recibió dos cheques interbancarios por 909 mil 317 pesos, de un remitente no identificado”, informó el reportero.

Entre el 13 de junio al 10 de septiembre de 2018, el estratega envió 436 mil 471 pesos y registró depósitos del extranjero por 525 mil 614 pesos. Mientras que EECJS tuvo retiros por 5 millones 336 mil 467 pesos y depósitos por 2 millones 267 mil 902 pesos, en un periodo de 2015 a 2019.

Hacienda además localizó que en cheques recibió 2 millones 120 mil 527 pesos, de los cuales, 232 mil pesos fueron de Mónica Arriola, hija difunta de Elba Esther Gordillo.

La UIF concluyó que las transacciones fueron realizadas por varias personas “de las que no fue posible identificar cuál es la relación que tienen con Segarra y su empresa”.

DECLARACIÓN DE IMPUESTOS

Al revisar las declaraciones anuales de Jordi Segarra, la Unidad de Inteligencia encontró irregularidades, puesto que entre 2013 y 2018 reportó ingresos totales por 4 millones 216 mil 108 pesos e acumulables por un millón 598 mil 638 pesos. Mientras que su agencia registró ingresos totales por 69 millones 467 mil 608 pesos de 2014 a 2018.

La UIF señaló que “Jordi Segarra y la moral EECJS S.C., antes Esete Publicidad S.C., presentaron declaraciones ante la autoridad hacendaria; sin embargo, los registros manifestados en éstas no coinciden con su información financiera y empresarial, ello posiblemente debido a que se encontraban imposibilitados para acreditar la legítima procedencia de los recursos que operaron ante el conocimiento de su ilicitud”, informó Reforma.

También concluyó que, debido a que únicamente reportó contar con un solo empleado, ha sido utilizada como empresa “fantasma” o de pantalla.

MORENA DENUNCIA CAMPAÑA

En mayo de 2017, Morena  denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) y la entonces Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), la presunta intromisión de la Presidencia de la República, a través de un costoso operativo electoral, para favorecer a Alfredo del Mazo Maza, candidato priísta a la gubernatura del Estado de México por el PRI.

Horacio Duarte, quien fungía como representante electoral de Morena ante el INE, señaló que desde la Presidencia de la República se atribuyó responsabilidades fuera de sus funciones a secretarios del gabinete federal y diversos funcionarios de esa administración, a fin de que actuaran en calidad de operadores electorales para el PRI durante el citado proceso electoral en dicha entidad.

Presentó, entre otras pruebas, el documento Activación de lugares prioritarios, Edomex-8 Mayo 2017, elaborado por una de las entidades del consultor político Jordi Segarra, denominada “El Pentágono”.

La estrategia, conforme al texto, divide al estado por zonas, municipios y distritos, además desarrolla para cada uno una táctica específica, designa tareas y señala con claridad a los responsables de cada una para neutralizar a los contendientes que estiman con mayor o mejor posibilidad en cada zona.

    “Existe sin lugar a duda la utilización de los recursos públicos no solamente en términos de los gastos que originen el trabajo de los servidores públicos que se señalan como responsables y enlaces, incluyendo el propio pago de sus salarios atendiendo cuestiones ajenas a sus funciones: sino también las erogaciones necesarias para llevar a cabo cada táctica”, explicó Duarte Olivares.

https://www.sinembargo.mx/07-01-2020/3707893?fbclid=IwAR3fVgUSS6omx5fxKmyilu5oRgbTsVPcY74f-xkXY98rUzOoBDYDYFGsFSE

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Murió la madre de la activista Kenia Hernández, y ella inicia huelga de hambre en el penal para hacer valer la ley que le permita acompañar a su progenitora.   

Redacción El Piñero La señora Inés Montealbán, madre de la activista Kenia Hernández Montealbán, indígena activista defensora de los derechos humanos e injustamente presa desde hace cinco años, falleció la noche del domingo 7 de septiembre. La señora Inés Montealbán tuvo complicaciones médicas y debido a la falta de recursos

Leer más »
Nacional

Violencia normalizada en Ocoyucan, Puebla: arrebatan la vida a mujer

Redacción| El Piñero La madrugada de este martes, la comunidad de San Bernabé Temoxtitla, en Ocoyucan, Puebla, fue testigo de un nuevo acto de violencia que cobró la vida de una mujer. Según se dio a conocer, el homicidio fue perpetrado a balazos este martes por la madrugada, la identidad

Leer más »
General

Viejo criollismo desprecia lo indígena en la nueva conformación de la Corte: Federico Anaya (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Lo que más impactó a Federico Anaya-Gallardo, abogado defensor de derechos humanos, del proceso de asunción del cargo por parte de los nuevos ministros de la Suprema Corte fue la “reacción cultural” de ciertos sectores sociales, que se burlaron de quienes conformarán el pleno del máximo tribunal del país. “Esto

Leer más »
Nacional

Puebla: Condena firme a mujer que privó de la vida a su hija en Ocoyucan

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Era diciembre de 2020 cuando un hecho estremeció al municipio de Ocoyucan, una pequeña de apenas un año y cinco meses perdió la vida en circunstancias que, al inicio, parecían una tragedia doméstica. Su madre, María Dolores N., intentó convencer a los vecinos y

Leer más »