Connect with us

SAT: De los 15 grandes deudores, 8 ya pagaron, 4 dan mensualidades, 2 se niegan y uno está en revisión

El Piñero

*“De los 15 grandes contribuyentes que debían más, ocho ya se pusieron al corriente, cuatro ya reconocieron los adeudos y están pagando imparcialidades, dos pasaron a Procuraduría Fiscal que no quisieron pagar y uno se encuentra en revisión”, precisó la titular del SAT sobre la recaudación.

–Información en desarrollo

Ciudad de México, 23 de septiembre (SinEmbargo).– Raquel Buenrostro, titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), dijo esta mañana de los 15 grandes deudores de impuestos en México, ocho ya pagaron, cuatro están liquidando en mensualidades, cuatro niegan su adeudo, y se inconformaron y están en juicio, y un caso más está en revisión.

“De los 15 que se anunciaron hace algunas semanas, de los 15 grandes contribuyentes que debían más, ocho ya se pusieron al corriente, cuatro ya reconocieron los adeudos y están pagando imparcialidades, dos pasaron a Procuraduría Fiscal que no quisieron pagar y uno se encuentra en revisión”, reveló.

En conferencia de prensa, la funcionaria recordó que hay aproximadamente 12 mil grandes contribuyentes, por lo que de enero a agosto de 2020, se revisó el estatus de 627 de ellos.

“Todavía faltan muchos por revisar. De esos 627 es importante decir que sólo dos contribuyentes pasaron de un proceso administrativo del SAT a un proceso de judicialización que es cuando el SAT, una vez que el contribuyente dice que no quiere pagar, pasa a la siguiente instancia que es la Procuraduría Fiscal. Y ella determina si se cumplió o si se actualizó el supuesto de defraudación”, explicó.

Buenrostro Sánchez presentó hoy un informe sobre los avances de la recaudación fiscal de enero a agosto de este año, luego de que en semanas pasadas varios de los grandes contribuyentes se pusieran al corriente con el pago de sus impuestos.

Desde Palacio Nacional, destacó que “la recaudación es sumamente importante porque todos los ingresos son para que tenga financiamiento el Gobierno federal para todos sus programas”.

De acuerdo con la encargada del SAT, expuso que la recaudación del SAT está ligeramente arriba de todo lo que se gasta en el Gobierno, que es como 12 por ciento. Ante dicha situación, asumieron como una gran responsabilidad “que a pesar de la pandemia, pudiéramos mantener la recaudación para poderle dar viabilidad a todos los proyectos del Gobierno”

Por ello, el SAT se dedicó a identificar quiénes eran los que contribuían a esta recaudación, donde se hallaron cuatro grupos de personas, sin embargo, se detectó que “la mayor parte de la recaudación está concentrada en las empresas”.

Sin embargo, dio a conocer que “en las dos administraciones pasadas tan sólo se condonaron 413 mil millones de pesos. Para evitar esto, se reformó el año pasado el Artículo 28 constitucional, donde explícitamente se prohibieron los monopolios, las prácticas monopólicas y las condonaciones de impuestos”.

“Nosotros vemos ahí un pico que hubo en el 2013. Se llama programa ‘Ponte al corriente’. Tan sólo en ese año, digamos que fue el primer año de la administración anterior, se condonaron 226 mil millones de pesos”, informó Raquel Buenrostro.

Y para que esto dejara de ocurrir en el actual sexenio ante la necesidad de recursos, señaló que el SAT se puso tres objetivos: aumentar la eficiencia recaudatoria, bajar la evasión y elusión fiscal, y combatir la corrupción.

Justo para el último propósito fue que de enero a agosto de 2020, “se han promovido ante la Secretaría de la Función Pública 175 denuncias en donde aparecen 497 servidores públicos, 59 por ciento más que los denunciados en 2019”.

“Y adicionalmente también se han presentado 39 denuncias ante la Fiscalía General de la República que implican delitos de 70 servidores públicos además de los contribuyentes. En esas también van denuncias a empresas. Y de esos 70 servidores públicos, 45 por ciento son personal de aduanas”, apuntó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Semar asegura 1.3 toneladas de presunta cocaína frente a costas de Guerrero

Guerrero, México.– En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, realizaron el aseguramiento de aproximadamente 1.3 toneladas de presunta cocaína frente a las costas del estado de Guerrero. La operación

Leer más »
Nacional

Frustran robo de tractocamión en Puebla; detienen a menor de edad

Redacción | El Piñero Puebla.- Operativo conjunto entre agentes de seguridad pública y la Secretaría de Marina (SEMAR) permitió la detención de Uriel “N” de 18 años, presunto responsable del robo de un tractocamión en la autopista Tehuacán-Oaxaca, a la altura de San Pedro Tetitlán, en San José Miahuatlán .

Leer más »
General

Papa León XIV, opción preferencial por los pobres

➡️ El Papa León XIV ha reafirmado su compromiso destacando la necesidad de una Iglesia cercana a los más necesitados y marginados del mundo actual. Siempre hay que deplorar la partida física del líder del mayor imperio espiritual del mundo. Pero después del inevitable llanto de los feligreses, el mundo

Leer más »
General

México: Importante golpe al Huachicol en Tabasco; aseguran 1 millón 500 mil litros de hidrocarburo.

Redacción|El Piñero México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, informó sobre un significativo decomiso de hidrocarburo en Tabasco; en un esfuerzo conjunto con la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, se logró asegurar 1

Leer más »