Connect with us

SCJN declara inconstitucional la designación de Comisionados de Transparencia de Oaxaca; aún así, seguirán en el cargo

El Piñero

Jaime GUERRERO

Por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el artículo Cuarto transitorio del decreto de reforma a la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, mediante el cual, el Congreso del Estado, designó a las y los comisionados integrantes del nuevo Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno y declaró inconstitucional sus nombramientos.

Sin embargo, pese a que se declaró inconstitucional el proceso de designación en octubre del 2021, al ser un hecho consumado, seguirán en sus cargos de Comisionados, Josué Solana Salmorán, actual presidente; Xóchitl Elizabeth Méndez Sánchez, Claudia Ivette Soto Pineda, María Tanivet Ramos Reyes y José Luis Echeverría Morales.

Lo anterior porque, el plazo para la imponer la medida inconstitucional y destituirlos del cargo, ya feneció.

Las acciones de inconstitucionalidad 143/2021 y su acumulada 144/2021, fueron promovidas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y consejeros del extinto Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, demandando la invalidez de diversas disposiciones de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno del mencionado Estado, publicada en el Periódico Oficial de Oaxaca, el pasado 4 de septiembre de 2021.

Al resolver la acción de inconstitucionalidad la Corte reiteró el criterio sostenido al resolver la acción de inconstitucionalidad 127/2020, en la cual se determinó que los nombramientos de los comisionados que hubieran sido emitidos cuando un instituto garante local ya contara con la naturaleza de órgano constitucional autónomo, debían ser respetados porque con ello se garantiza la independencia y autonomía que reviste a estos órganos.

En el caso de Oaxaca, al facultar al Congreso local para nombrar nuevos comisionados y, por ello, al implicar la remoción de los comisionados que se encontraban en funciones al momento de publicarse la ley impugnada, se generaba una intromisión indebida en la integración del instituto de transparencia local, motivos por los cuales, el Pleno determinó su inconstitucionalidad.

El Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, fue el ponente del proyecto de sentencia.

El pasado mes de octubre del 2021, la LXIV Legislatura designó a las personas integrantes del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca.

En sesión Extraordinaria, la pasada legislatura, eligió a Méndez Sánchez y a Echeverría Morales como comisionada y comisionado por un periodo de tres años; a Soto Pineda y a Solana Salmorán, como comisionada y comisionado por un periodo de cuatro años.

Asimismo, a Ramos Reyes, como comisionada por un periodo de cinco años.

En una tercera ronda de votos mediante cédula, nombró a Jorge Fausto Bustamante García, como titular de la Contraloría General del Órgano Garante de Acceso Información Pública, Transparencia y Protección de datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, por un lapso de cuatro años.

Asimismo, el Pleno Legislativo tomó protesta a Laura Nahely García Aguilar, María del Carmen Santos Pinacho, Nayeli Maritza Martínez Cruz, Gustavo Jiménez Hernández y Laureano Martínez Martínez, como integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano de este Órgano por un periodo de uno, dos, tres, cuatro y cinco años, respectivamente

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Lalo Ximénez celebra éxito de la Fiesta de la Niñez Oaxaqueña

Redacción|El Piñero Lalo Ximénez, Oficial Mayor de la Secretaria de seguridad y protección ciudadana de Oaxaca, compartió su grata experiencia en la “Fiesta de la Niñez Oaxaqueña”, celebrada la tarde del 30 de abril en el Parque Primavera. Ximénez destacó la alegría y el aprendizaje que se vivieron en el

Leer más »
General

Sembrando ciencia y creatividad, Veracruz celebra a su niñez

• COVEICYDET fortalece la educación con actividades lúdicas y formativas. | Corresponsalía Xalapa, Ver., sábado 26 de abril de 2026.- Con gran entusiasmo, el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), en coordinación con diversas instituciones, colectivos y sociedad civil, inauguró la Feria Niñas y Niños por la

Leer más »
General

En “Operación Sable”, Fiscalia de Oaxaca detienen a objetivo prioritario que operaba en el Istmo de Tehuantepec

Jaime GUERRERO Como parte de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) -a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)-, junto con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Policía

Leer más »
General

Trump duda de Putin tras simbólico reencuentro con Zelenski en el Vaticano (por Camila Olvera en Astillero Informa

Desde el Vaticano, Trump y Zelenski buscaron acercar posiciones para lograr una tregua entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, persisten diferencias sobre Crimea, las sanciones y el futuro del conflicto Camila Olvera Burdiles | Redacción Astillero Informa Donald Trump y Volodimir Zelenski sostuvieron este sábado en el Vaticano su primer

Leer más »
General

Pedrito Sola propone sustituir credencial del INE por la cédula fiscal para poder votar; Salinas Pliego lo apoya (por Luis Salas de Astillero Informa)

30 de abril de 2025.- El conductor de televisión y economista de profesión, Pedro Sola, generó controversia en redes sociales tras proponer que sea requisito presentar la cédula fiscal en lugar de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) para poder emitir un voto cada que haya elecciones en México,

Leer más »