Connect with us

SCJN definirá validez de recursos contra Revocación de Mandato de gobernador en Oaxaca

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será el árbitro final para determinar la validez de los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por los partidos del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) en contra del proceso de Revocación de Mandato del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

El consejero Jurídico del gobierno estatal, Geovany Vásquez Sagrero, reiteró que la Revocación de Mandato es una herramienta inédita diseñada para empoderar a la ciudadanía, sin injerencia partidista.

“Es precisamente lo que la Corte tiene que definir”, reiteró Vásquez Sagrero.

Refirió que los recursos cuestionan si los partidos pueden impugnar un proceso reservado exclusivamente a los oaxaqueños.

Por ello, la SCJN analizará si estos recursos proceden y, en su caso, si emplaza a las autoridades locales para iniciar acciones jurídicas formales.

Mientras tanto, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) avanzó en la implementación del proceso.

El pasado 10 de octubre, el organismo emitió los lineamientos y formatos necesarios, completando así la primera etapa regulatoria.

Del 11 al 30 de noviembre: Recepción de registros de ciudadanos promoventes que recabarán firmas. Se requieren casi 308 mil adhesiones para activar la revocación.

Del 1 al 30 de noviembre: Inicio de la recolección de firmas, equivalente al 10% de la lista nominal en 286 de los 570 municipios de Oaxaca.

Del 1 al 31 de diciembre: Presentación de las solicitudes formales para convocar la revocación.

Para el 8 de enero de 2026, sería la realización de la consulta.

Mediante este mecanismo de participación ciudadana, Jara Cruz, busca legitimarse, culminado su tercer año de gobierno, pero su futuro pende de la resolución de la SCJN, que podría redefinir los límites entre participación ciudadana y rol de los partidos en procesos locales.

La pregunta de la consulta

La pregunta que se someterá a consulta será: ¿Estás de acuerdo en que el Gobernador del Estado se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Gubernatura hasta que termine su periodo? Las opciones de respuesta serán: 1) Que se revoque el mandato por pérdida de la confianza, o 2) Que siga en la Gubernatura.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Guerra” al narcomenudeo con sello USA en Oaxaca; Fiscalía adopta tech y biblioteca de la DEA para detectar e identificar drogas

Oaxaca de Juárez, Oax., a 08 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se convirtió en la primera Institución del país en implementar tecnología basada en hidrógeno para la detección de drogas, además de sumar un catálogo de sustancias proporcionado por la DEA, como parte

Leer más »
General

Veracruz: Confirman muerte de segundo estudiante universitario por inundaciones en Poza Rica

Redacción|El Piñero Poza Rica, Veracruz.– El Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR) confirmó el fallecimiento del estudiante Carlos Eduardo Baltazar Ramírez, víctima de las fuertes inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Cazones que golpearon la zona norte de Veracruz. Carlos Eduardo cursaba el quinto semestre y formaba parte

Leer más »
General

Veracruz en alerta: pronóstico meteorológico anticipa fuertes vientos y lluvias intensas en el norte del estado.

Redacción El Piñero Se ha emitido una alerta para el estado de Veracruz, anticipando condiciones climáticas adversas que podrían extender hasta las próximas 72 horas especialmente en la región noroeste y centro de la entidad. De acuerdo con el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos se prevén vientos del noroeste

Leer más »