Connect with us

SCJN deja firme a nuevo Tribunal de Justicia Administrativa de Oaxaca; sobresee controversia constitucional 

Jasiel

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, dejó firme al nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (TJACCO), debido a que a partir del desistimiento -del ex Magistrado Presidente, Manuel Velasco Alcántara-,  de la controversia constitucional 396/2023, el máximo tribunal del país, sobresee la controversia.

Y es que la Comisión de Receso de la Suprema Corte habia otorgado una suspensión contra el decreto por el que se sustituye al Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Oaxaca por el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción.

Al admitir a trámite la controversia constitucional 396/2023, los ministros Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena determinaron que los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Oaxaca siguieran en el cargo.

El pasado 22 de julio, el Congreso de Oaxaca aprobó este decreto durante una sesión extraordinaria, y nombró a nuevos juzgadores miembros del Tribunal.

El ex magistrado presidente del Tribunal, Velasco Alcantara, demandó del Gobernador de Oaxaca la invalidez de la promulgación y orden de publicación en el Periódico Oficial del Decreto 1486. Esto atiende tanto a que son actos que forman parte del proceso legislativo del que derivó la norma, así como por vicios propios en la publicación.

No obstante, mediante acuerdo de veintiuno de agosto de dos mil veintitrés, se desechó la ampliación de demanda al actualizarse las causas de improcedencia, debido a que no se actualizó ninguno de los supuestos permitidos por la ley para ampliar la demanda y por haberse promovido en contra de una norma que ya fue materia de impugnación en este mismo medio de control de constitucionalidad y respecto de la cual ya existe una determinación firme.

La Ministra Ana Margarita Ríos Farjat, instructora del asunto, en su analisis advierte que, si bien el accionante promovió controversia constitucional y ampliación de demanda en contra de normas generales, lo cierto es que este medio de control constitucional se admitió únicamente por actos y no por el decreto impugnado, el cual fue materia de desechamiento en los acuerdos de referencia, motivo por el cual se cumple con el primero de los requisitos.

También se cumplió un segundo requisito:

Legitimación en el desistimiento. De acuerdo con el artículo 20, fracción I8, de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, establece que son atribuciones y obligaciones del Presidente representar legalmente al Tribunal.

Por ello, mediante acuerdo de veintisiete de julio de dos mil veintitrés, dictado en la controversia constitucional 396/2023, se tuvo a Manuel Velasco Alcántara, como Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Oaxaca, actuando en representación de esa autoridad. Por tanto, se encuentra legitimado para desistirse de esta controversia constitucional.

Y es que mediante el acta 16,740 Volumen 190, suscrita por Carlos Manuel Cruz Leyva, Notario Público Auxiliar número 28 en el estado de Oaxaca, el promovente ratificó el contenido y firma del escrito de desistimiento presentado el pasado 9 de agosto, ante la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de la Corte, registrado con el folio 13421, así como la personalidad con la que se ostenta. 

En tales condiciones, determinó la ministra ponente, toda vez que se cumplen los extremos fijados por el Pleno del alto tribunal, lo conducente es tener por desistido al Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Oaxaca de la controversia constitucional 396/2023 y, en consecuencia, decretar su sobreseimiento.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Baja aprobación en Oaxaca: Un desafío para Jara

Redacción El Piñero Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enfrenta un panorama desafiante al ubicarse en el lugar 29 de 32 en el ranking de aprobación de gobernadores en abril de 2025, con un 40.8% de aprobación. Para contextualizar, Marina del Pilar de Baja California lidera el ranking

Leer más »
General

Oaxaca: Identifican a joven hallado sin vida en Santo Domingo Chihuitán; era de Santiago Laollaga

Redacción El Piñero | Corresponsalía El varón hallado ejecutado el pasado fin de semana sobre la carretera Ixtepec-Chihuitán, cerca del arco de entrada, ha sido identificado como Esteban Velásquez O., originario de Santiago Laollaga. Las autoridades confirmaron su identidad tras contactar a familiares de la víctima. Informes difundidos indican que

Leer más »
General

¡Alerta! En el Gobierno de la “Primavera Oaxaqueña” están realizando cobros indebidos en Registro Civil; en Pochutla exponen nuevo caso

➡️ Intentaron cobrar montos muy por encima de la tarifa oficial por actas de nacimiento. ➡️ La Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública presenta fallas que impiden registrar quejas formales Redacción El PiñeroOaxaca, México.- Un ciudadano denunció presuntos actos de corrupción en la oficina regional del Registro Civil de

Leer más »
General

Se acataran lineamientos del INE para evitar uso de recurso público en elección judicial: Alcalde de Oaxaca de Juárez; explica mecanismo de votación

Jaime GUERRERO | El Piñero De cara a la jornada electoral judicial del 1 de junio, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, afirmó que vigilarán y establecerán candados para que no se utilicen los recursos públicos, tomando en cuenta los lineamientos que emite la Sala Superior

Leer más »