Connect with us

SCJN invalida disposiciones para acceder a cargos en Oaxaca; Congreso del Estado carece de facultades para reservar acceso a cargos públicos

Yolanda

Jaime GUERRERO |EL PIÑERO

Oaxaca, México.- Al resolver acciones de inconstitucionalidad presentadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invalidó preceptos de la mLey del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Oaxaca, expedida mediante Decreto Número 2573, cuyas disposiciones fueron aprobadas por la LXIV Legislatura.

En sesión pública, las y los ministros, invalidaron de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Oaxaca, el artículo 20, fracciones I, en la porción normativa “por nacimiento”; VIII en la porción normativa “no haber sido inhabilitado para el ejercicio del servicio público” y IX, en la porción normativa “y no haber sido condenado con pena privativa de libertad, excepto por delito culposo”, para ser Director General del Centro de Conciliación Laboral de dicha entidad.

Al respecto, el Pleno de la SCJN, reiteró los criterios establecidos en precedentes, en el sentido de que:

Las legislaturas locales carecen de facultades para reservar el acceso a cargos públicos a mexicanos por nacimiento y los requisitos consistentes en no haber sido condenado por cierto tipo de delitos o sancionado administrativamente, como estaban formulados, violaban el derecho a la igualdad.

Además, por extensión, siguiendo el precedente de la Acción de Inconstitucionalidad 149/2021, invalidó la porción normativa del artículo 21 Bis, párrafo último, de la Constitución Política de esa entidad federativa, que establecía: “…y no haya sido condenado por delito doloso”, concerniente también a los requisitos para acceder a la Dirección General del referido Centro.

Así se estableció en la Acción de inconstitucionalidad 138/2021, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez del artículo 20, fracciones I, VIII y IX, de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Oaxaca, expedida mediante Decreto Número 2573, publicado en el Periódico Oficial de esa entidad de 24 de agosto de 2021.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Piden a próximo presidente de SCJN justicia para Lachitá, Oaxaca

Jaime GUERRERO Pobladores de la comunidad de Santo Tomás Lachitá, San Melchor Betaza, que aseguran fueron discriminados e ignorados por el máximo Tribunal de México, demandaron al próximo ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortíz, justicia para que puedan acceder a recursos

Leer más »
General

Oaxaca no es mercancía, el mensaje de mujeres indígenas; Patricia Casiano de Huautla de Jiménez, nueva Diosa Centéotl 2025

Jaime GUERRERO Oaxaca no es mercancía. Con mensajes contundentes que exigen respeto a las culturas indígenas y rechazaron ser vistas como productos comerciales, 39 mujeres provenientes de las ocho regiones participaron en el certamen para la elección de la Diosa Centeótl 2025, figura simbólica que encabeza las fiestas de la

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »