Connect with us

SCJN invalida disposiciones para acceder a cargos en Oaxaca; Congreso del Estado carece de facultades para reservar acceso a cargos públicos

Yolanda

Jaime GUERRERO |EL PIÑERO

Oaxaca, México.- Al resolver acciones de inconstitucionalidad presentadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invalidó preceptos de la mLey del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Oaxaca, expedida mediante Decreto Número 2573, cuyas disposiciones fueron aprobadas por la LXIV Legislatura.

En sesión pública, las y los ministros, invalidaron de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Oaxaca, el artículo 20, fracciones I, en la porción normativa “por nacimiento”; VIII en la porción normativa “no haber sido inhabilitado para el ejercicio del servicio público” y IX, en la porción normativa “y no haber sido condenado con pena privativa de libertad, excepto por delito culposo”, para ser Director General del Centro de Conciliación Laboral de dicha entidad.

Al respecto, el Pleno de la SCJN, reiteró los criterios establecidos en precedentes, en el sentido de que:

Las legislaturas locales carecen de facultades para reservar el acceso a cargos públicos a mexicanos por nacimiento y los requisitos consistentes en no haber sido condenado por cierto tipo de delitos o sancionado administrativamente, como estaban formulados, violaban el derecho a la igualdad.

Además, por extensión, siguiendo el precedente de la Acción de Inconstitucionalidad 149/2021, invalidó la porción normativa del artículo 21 Bis, párrafo último, de la Constitución Política de esa entidad federativa, que establecía: “…y no haya sido condenado por delito doloso”, concerniente también a los requisitos para acceder a la Dirección General del referido Centro.

Así se estableció en la Acción de inconstitucionalidad 138/2021, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez del artículo 20, fracciones I, VIII y IX, de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Oaxaca, expedida mediante Decreto Número 2573, publicado en el Periódico Oficial de esa entidad de 24 de agosto de 2021.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »
General

Justicia de EU debe resolver caso del diputado migrante de Oaxaca, denunciado por violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral: Gobernador

Jaime GUERRERO El gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, señaló que la justicia de Estados Unidos, debe resolver el caso del diputado migrante de Oaxaca, Zeferino García Jerónimo, quien enfrenta señalamientos por presunta violencia intrafamiliar, acoso sexual y abuso laboral en se vecino país del norte. Y es que, García

Leer más »
General

Fatal choque en la Supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido deja un muerto y varios heridos; hay obras inconclusas y cobros excesivos en casetas de peaje

➡️ Los automovilistas siguen pagando dos casetas de peaje de $234 pesos cada una, en una autopista que no ofrece condiciones de seguridad ni de conclusión de obra. Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Un trágico accidente automovilístico se registró la tarde de este lunes en la Supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido,

Leer más »