Connect with us

SCJN viola derechos humanos: Congreso; pide a CIDH solicitar medidas cautelares por prohibir uso de desechables en Oaxaca[VIDEO]

Jasiel

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La LXV Legislatura, piidó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), intervenir a favor de la prohibición legal de plásticos desechables en Oaxaca, y en contra de la declaratoria general de inconstitucionalidad emitida el lunes pasado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El Congreso del Estado consideró que la resolución de la Corte permitirá el uso indiscriminado de productos desechables de PET y unicel, “lo que constituye un agravio masivo e inminente, con impactos graves e irreparables, a los derechos humanos al medio ambiente, a la salud y a la vida de las y los habitantes del estado”.

Mediante un exhorto aprobado por el pleno del Congreso de Oaxaca -a propuesta del diputado de Morena Horacio Sosa Villavicencio-, la LXV Legislatura pidió a la CIDH analizar la situación que la declaratoria generó sobre los derechos humanos de la población, y en su caso solicitar las medidas cautelares pertinentes.

Este lunes, el pleno de la SCJN emitió la declaratoria general de inconstitucionalidad de las fracciones XI y XII del artículo 98 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos para el Estado de Oaxaca, que prohibían envases y embalajes de un solo uso elaborados con tereftalato de polietileno (PET) o poliestireno expandido (unicel).

Ello fue resultado de una solicitud formulada por su Segunda Sala que, el 17 de agosto de 2022, al resolver amparos a favor de Oxxo y Propimex, empresas filiales de Coca Cola, determinó que son inconstitucionales dichas fracciones, que formaron parte de un paquete de reformas ambientales aprobado en 2019.

“La determinación de la Corte no tomó en cuenta el principio pro persona, que busca asegurar que en toda decisión se alcance el resultado que mejor proteja a la persona humana”, planteó hoy el diputado Horacio Sosa al exponer en la sesión el contenido del punto de acuerdo.

La Corte “traicionó al pueblo de Oaxaca”, agregó el legislador, también impulsor de las reformas de 2019, pues “prefirió proteger los intereses económicos de las empresas por encima de los derechos al medio ambiente, a la salud y a la vida de las personas”.

Expuso que la determinación de la SCJN es claramente regresiva y violatoria de los derechos humanos, a la luz de los reiterados informes de Naciones Unidas que han advertido sobre la contaminación, y especialmente la contaminación por plásticos, que tiene a la humanidad al borde de una catástrofe que implicará millones de muertos en los próximos años.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Enfrentamiento mortal entre CTM y CIT por obras en la Mixteca de Oaxaca; un transportista muerto y uno lesionado, el saldo

Jaime GUERRERO Derivado de la disputa mortal, entre integrantes de los sindicatos Confederación Internacional del Trabajo (CIT) y lq Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Carlos Alberto Mejía Gil, por los trabajos en la carretera tramo Tamazulapam – Tejupam, se registó un enfrentamiento que, dejo como saldo una persona

Leer más »
General

Fiscales se reúnen en Oaxaca para frenar la violencia política que los gobiernos no detienen

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Con llamados a frenar la violencia política y garantizar la participación de mujeres y pueblos indígenas, inició en la capital oaxaqueña el Encuentro Nacional de Fiscales Electorales, encabezado por el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla. Durante la inauguración, el fiscal afirmó que el

Leer más »