Connect with us

SCTG, ASF y SFP vigilaran control de recursos para damnificados por sismos y lluvias en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro, que se transparentará la entrega de recursos y donativos que Oaxaca ha recibido para atender la contingencia derivada de las lluvias y sismos ocurridos en septiembre.

Por lo pronto, la Secretaría de la Contraloría, revisó las acciones de vigilancia en coordinación con la Auditoria Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP).

En las ultimas horas, han aumentado las quejas por parte de pobladores y damnificados de la entrega irregular de recursos y apoyos, así mismo, se exhibió a la ex presidenta municipal de Asunción Ixtaltepec, Adelina Rasgado Escobar, de recibir apoyos para reconstruir sus casas, aun cuando no presentaban daños.

Por lo pronto, Díaz Navarro, infirmó que una vez que ha iniciado la restauración de los Municipios más afectados, se fortalece el control y vigilancia de recursos para la reconstrucción de viviendas en Oaxaca.

Hasta el momento, se habilitaron 41 Comités de Contraloría Social en los 41 Municipios declarados como zona de desastre en el Istmo de Tehuantepec.

De los 283 municipios afectados, se convocó a los Comités de Contraloría Social acreditados por la SCTG, de los 41 municipios del Istmo en situación de emergencia extraordinaria, sumando un total de 117 contralores sociales, a quienes se les instruyó para que recibieran quejas, denuncias o reportes de ciudadanos afectados, en caso de presentarse el condicionamiento de apoyos o venta de víveres donados.

En coordinación con los Comités de Contraloría Social y ciudadanos afectados se acompañó y verificó el proceso del levantamiento del censo de daños a viviendas, y a partir de la conformación de la base de datos el 15 de septiembre, por parte de la SFP con los Comités de Contraloría Social registrados en el Sistema Informático de Contraloría Social (SICS), se determinó que en la región del Istmo contamos con 265 Comités de Programas Federales en 34 municipios, de algunos de los siguientes programas: Diconsa, Pensión para adultos mayores y, Estancias infantiles.

La SCTG continúa simultáneamente la vigilancia en centros de acopio, el ingreso y salida de los bienes, víveres, despensas y mobiliario donados por la sociedad civil, organizaciones sociales, iniciativa privada y gobiernos de otros estados, la misma dinámica aplica en comedores comunitarios, verificando que se brinden los apoyos sin discriminación ni condicionamiento.

Así también se mantiene la participación y vigilancia en llegada, descarga, registro y distribución en campo y en comedores comunitarios; el control de entradas y salidas se realiza mediante un formato foliado de registro en el cual se detalla la cantidad de víveres y bienes entregada a las autoridades municipales y encargados de albergues, sellando y firmando de recibido.

En la etapa de reconstrucción, la vigilancia de entrega de tarjetas con fondos para la reconstrucción, esta etapa recién inicia y se hará mediante la presencia de observadores de la Contraloría que verifiquen que a las personas que se les entregue el apoyo a partir del censo realizado, previa presentación del folio correspondiente.

Díaz Navarro, ya sostuvo una reunión con la Titular de la SFP, Arely Gómez González y el Auditor Especial de Cumplimiento Financiero de la ASF, Juan Javier Pérez Saavedra, quienes prometieron fortalecer los mecanismos de control y supervisión, para que los recursos se utilicen para los fines previstos, con transparencia y apego a la legalidad.

Díaz Navarro, dijo que detectados los actos irregulares, se sancionarán posibles actos de corrupción, para garantizar que los recursos destinados a los damnificados lleguen sin objeciones o manipulaciones, y así avanzar en la etapa de reconstrucción y continuidad de nuestras vidas.

“Cada una de las instituciones que integran el Sistema Nacional Anticorrupción, en sus ámbitos de competencia, supervisan la asignación de los recursos federales transferidos a la entidad, así como los que correspondan al presupuesto de la entidad, lo mismo que los que se canalizan como resultado de donaciones”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Morena y los Jara hacen el ridículo en el Congreso Local; mandan a la congeladora reforma a la Ley de Revocación de Mandato que buscaba blindar a Salomón

Redacción El Piñero Oaxaca.- La sesión ordinaria de este martes 9 de septiembre, en el Congreso Local prometía ser un simple trámite: aprobar la reforma a la Ley de Revocación de Mandato para blindar al gobernador Salomón Jara. Pero lo que terminó ocurriendo fue un espectáculo político en vivo, con

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Capturan a sospechoso del asesinato de estudiante de COBAO tras disputa por arma clandestina en Huajuapan de León

Redacción|El Piñero En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad educativa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha confirmado la captura del sospechoso del homicidio de Víctor H., un estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) Plantel 8. De acuerdo con los primeros reportes,

Leer más »
NOTICIAS

Cateo en Huautla de Jiménez, Oaxaca: Fiscalía, Ejército y Policía Estatal irrumpen en vivienda; caen dos personas con droga y armas

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La madrugada de este viernes, un operativo conjunto de la Fiscalía de Oaxaca, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Policía Estatal rompió la tranquilidad de Huautla de Jiménez: tras ejecutar una orden de cateo, dos personas fueron detenidas y se aseguró un

Leer más »
General

Suman dos muertes en anexos de Oaxaca: identifican a víctimas

Redacción El Piñero La madrugada de este viernes en Oaxaca se dio a conocer el deceso de dos personas en diferentes anexos para personas con problemas de adicción, uno en Xoxocotlán y otro en San Martín Mexicapan, lo que ha generado preocupación entre las familias y pobladores. Según informes, en

Leer más »