Connect with us

Se acataran lineamientos del INE para evitar uso de recurso público en elección judicial: Alcalde de Oaxaca de Juárez; explica mecanismo de votación

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

De cara a la jornada electoral judicial del 1 de junio, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, afirmó que vigilarán y establecerán candados para que no se utilicen los recursos públicos, tomando en cuenta los lineamientos que emite la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto nacional electoral (INE).

Destacó que la elección judicial tiene reglas particulares y que, el INE emitió lineamientos para cumplir con la ley electoral y el mandato constitucional.

Asimismo, afirmó que, estarán muy pendientes como gobierno de la ciudad para que la elección judicial se desarrolle en paz y en armonía.

Chagoya Villanueva, invitó a la ciudadanía a analizar las boletas y emitir un voto razonado por las y los nuevos juzgadores del país.

Aseguró que el país está en un momento histórico, lo mismo para Oaxaca y la capital, porque el 1 junio es una gran oportunidad para seleccionar a los y los perfiles que, decidirán el rumbo de la justicia en México.

Con la facultad que confirió los órganos jurisdiccionales a los servidores públicos para promocionar la elección judicial, invitó a “todos los vecinos y vecinas” a participar en la jornada electoral y decidir a quiénes construirán un México y Oaxaca más justo.

Pese a las proyecciones de un 10 a un 15% de participación ciudadana en la jornada electoral del 1 de junio, el municipe capitalino, se dijo convencido que en la capital habrá una gran participación.

Llamó entonces a la ciudadanía, a acudir a las urnas para dar paso a una justicia más pronta y expedita.

“Seleccionar a nuestros jueces, magistrados y ministros”, convocó.

Chagoya Villanueva, citó y explicó el mecanismo para votar en los seis tipos de boletas: naranja para magistraturas de la sala regional del tribunal electoral del poder judicial de la Federación.

La boleta azul para los magistrados y magistrados de la sala superior del tribunal electoral del pueblo de la Federación.

La boleta turquesa para elegir a los integrantes del tribunal de disciplina judicial, el cual vigilará la forma correcta de impartir justicia, por parte de las y los juzgadores del país.

La boleta morada para los ministros y ministras de la suprema corte de justicia.

La boleta Rosa para magistradas y magistrados de circuito y la boleta amarilla para juezas y jueces de distrito.

De acuerdo a Chagoya Villanueva, el principal enemigo a vencer es la apatía y el abstencionismo.

El Presidente Municipal, destacó que es importante que, la ciudadanía se acerque también a las plataformas del Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar los ejercicios de voto y la plataforma de línea: ubicatucasilla.ine.mx.

Insistió que es importante participar en la jornada electoral y elegir a quienes llevarán el rumbo de la justicia en Oaxaca de Juarez y en el país.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Oaxaqueño interrumpe transmisión de Joaquín López Doriga; sus paisanos lo tunden de barbero

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre originario de Oaxaca interrumpió la transmisión en vivo del periodista Joaquín López-Doriga en el Vaticano, Italia, donde se cubría la elección del nuevo Papa. El individuo, identificado como un oaxaqueño, sorprendió al periodista al entregarle una guayabera y decir “Hola teacher”. Según

Leer más »
General

Oaxaca: Hombre asesinado en ataque armado de Matías Romero

Redaccion El piñero Oaxaca.- Un hombre perdió la vida tras un ataque a balazos en la Ciudad de Matías Romero, región del Istmo. El incidente ocurrió en el centro de la ciudad, cuando la víctima, que viajaba en una camioneta, fue atacada por desconocidos. Las autoridades locales se encuentran investigando

Leer más »
General

EDITORIAL | Terremoto en Morena de la Cuenca del Papaloapan; corren a COTS, amigos y familiares de líderes morenistas

➡️ La estructura partidista se convirtió en una nómina paralela de compromisos personales antes que en una maquinaria territorial eficaz. Piñadero | Editorial Oaxaca, México. — La Cuenca del Papaloapan fue escenario esta semana de un terremoto político soterrado pero de gran impacto. En una reunión a puerta cerrada en

Leer más »