Connect with us

Se acató la instrucción. Congreso designa 4 magistradas y 1 magistrado del TSJE; hoy Magistrada, Berenice Ramírez va la Presidencia del Poder Judicial de Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- Se acató la instrucción del “Gran Elector de Palacio” y sin mayor discusión, el Pleno de la LXV Legislatura, designó a las cuatro magistradas y un magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, para un periodo de ocho años.

Por la mañana, previo a la aprobación de los dictámenes, la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, presidida por la diputada Lizett Arroyo Rodríguez, entrevistó a las 15 personas propuestas, de las cuales el Pleno eligió como magistradas a las ciudadanas Margarita Leonor Gopar Pérez, con 35 votos; Érika María Rodríguez Rodríguez, con 35 votos; Flor de María Arellanes Luna, con 34 votos; y María Cristina Martínez Tenorio, con 35 votos.

En tanto, como magistrado fue designado, Javier García Pérez, con 30 votos a favor.

Minutos antes de firmar el dictamen y elegir a las y el nuevo magistrado del TSJE, integrantes de la comisión de administración y procuración de justicia que encabeza la diputada Lizeth Arroyo Rodríguez, deliberan con el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio López Sánchez, para construir el acuerdo, pues al interior, se cuestionaron los perfiles, entre ellas, de la jueza Erika Rodríguez.

Al complejo legislativo, arribó el consejero jurídico, Geovany Vásquez Sagrero, con la instrucción del gobernador, Salomón Jara Cruz, de defender y destrabar junto con López Sánchez, los cuestionamientos.

A la oficina de López Sánchez, ingresaron las y los perfilados a las magistraturas del TSJE, ya los esperaban los integrantes de la comisión de justicia y Vásquez Sagrero.

La línea ya estaba dada, tras breves minutos, el y las nuevas integrantes del Poder Judicial, salieron de oficina esperando pacientes el inicio de la sesión extraordinaria para ser ungidos en el cargo.

Vásquez Sagrero y López Sánchez, lograron el acuerdo para que sin mayores aspavientos se sometieran al pleno las ternas.

Con la instrucción, las y los diputados Morena, sus aliados y con el acuerdo político con las bancadas del PRI, PAN y PRD, votaron por aspirantes al considerar que cuentan con el perfil idóneo para estar en el tribunal responsable de la impartición de justicia en Oaxaca.

Cristina Martínez Tenorio, fungía como titular de la Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad del Sistema DIF Oaxaca y sería apoyada desde la titularidad esa dependencia.

Margarita Leonor Gopar Pérez, fungía como titular de la Subconsejería de lo Contencioso en la oficina de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y es una carta del actual titular, Vásquez Sagrero.

Érika María Rodríguez Rodríguez, jueza a quien en la pasada administración, se le habría negado el derecho de formar parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca en 2021 por decisión de la LXIV Legislatura y confrontarse con el ex gobernador, Alejandro Murat.

Javier García Pérez,  adscrito al Juzgado de Control del Circuito Judicial de Valles Centrales con sede en San Francisco Tanivet. Sin embargo, no contó con los votos de la bancada del PRI.

Flor de María Arellanes Luna, experta en temas legislativos y ha fungido como secretaria técnica de comisiones en el Congreso del Estado, quien fue apoyada por la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Tania Caballero.

Tras la aprobación, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Sergio López Sánchez, destacó el consenso entre las y los diputados de la LXV Legislatura local, incluyendo el de todos los integrantes de la comisión dictaminadora, para la designación de las cinco magistraturas.

“Los cinco dictámenes que presentó la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia tienen consenso, las y los cinco integrantes de esta comisión firmaron, eso significa que hay un trabajo de consenso, de diálogo, y unidad entre los diferentes grupos parlamentarios”, resaltó.

Asimismo, enfatizó, que esta designación para las nuevas magistradas y el nuevo magistrado que rindieron protesta, significa “un compromiso con Oaxaca, un compromiso con la ciudadanía, en cuanto a la impartición de justicia”.

De acuerdo con la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, las personas entrevistadas fueron evaluadas bajo los parámetros de imparcialidad, idoneidad, profesionalismo y honestidad invulnerable.

Los cinco decretos aprobados entraron en vigor a partir de este 14 de diciembre de 2023.

Tras la elección de las nuevas magistraturas, todo está listo para que, éste viernes, el pleno del TSJE se reúna para integrar a las nuevas magistraturas y elijan a la nueva magistrada presidenta, cuya figura recaerá en la magistrada, Berenice Ramírez Jiménez.

Y es que el pasado miércoles, con 38 votos a favor, la LXV Legislatura aprobó la reforma al artículo 103 de la Constitución de Oaxaca, para eliminar el requisito de integrar como mínimo durante tres años, una de las Salas del Tribunal Superior de Justicia del Estado, para para poder ocupar la Presidencia del Poder Judicial de Oaxaca.

Además -con los votos de las bancadas del Morena, PAN, PRI, PRD, PT, así como las diputadas de PUP y Nueva Alianza-, se estableció que, en la elección de la presidencia debe respetarse el principio de alternancia de género para que, una magistrada mujer pueda asumir la presidencia del Poder Judicial.

Aprobada la reforma constitucional, por la instrucción de Jara Cruz, todo esta listo para que llegue a la Presidencia del TSJE, Ramírez Jiménez, esposa de Juvenal Carbajal Díaz, secretario de estudio y cuenta adscrito a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yazmin Esquivel.

Ramírez Jiménez, tiene el apoyo de Jara Cruz para asumir la Presidencia de Poder Judicial de Oaxaca, como así lo hizo ver ante las y los magistrados del TSJE en la comida que sostuvieron en el restaurante Bacanora, tras el último informe del magistrado presidente saliente, Eduardo Pinacho Sánchez.

Ramírez Jiménez, va en “Caballo de Hacienda”, sin embargo, le correspondió cabildear ante sus pares para lograr el respaldo de más de la mayoría del pleno del Poder Judicial , para ser designada sin mayores aspavientos, como presidenta del TSJE.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Se me fue el habla”, Subsecretaria de Gobierno de Oaxaca se queda sin palabras al abandonar discurso e intentar improvisar en el Congreso del Estado

➡️ Así, la Primavera Oaxaqueña exhibe la fragilidad de una clase política que depende más del papel que de la preparación, más del guion que del conocimiento. Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero Oaxaca.– En política, el micrófono puede ser un arma letal para quien no domina la palabra. Así le ocurrió

Leer más »
General

Medio millón de pesos al mes se tiraba en luz pública en Tuxtepec; CFE detectó graves irregularidades que permitió el anterior Gobierno Municipal: Huerta

➡️ La CFE reconoció irregularidades y devolverá casi 2 millones de pesos por excesos –que ya fueron solventados- cometidos en la administración anterior. Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- Este lunes -8 de septiembre- en sesión de Cabildo, se reveló el desastre en el manejo de la luz pública y los

Leer más »
General

Veracruz y Tabasco firman convenio de seguridad para blindar la frontera sur

➡️ Refuerzan el intercambio de información e inteligencia para proteger a la ciudadanía. | Corresponsalía Veracruz, Ver., lunes 08 de septiembre de 2025. – La gobernadora Rocío Nahle García y su homólogo de Tabasco, Javier May Rodríguez, signaron el Convenio de Coordinación y Colaboración de Seguridad, con el que Veracruz

Leer más »
NOTICIAS

Nueva revelación del atentado contra alcaldesa de Sochiapan, Veracruz; hallan camioneta de sicarios con un cadáver, casquillos y un arma larga

➡️ El hallazgo confirma la magnitud del ataque armado contra la presidenta municipal que salió ilesa Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.– La violencia sigue marcando la agenda en los límites de Oaxaca y Veracruz. Tras el atentado de este viernes contra la alcaldesa de Santiago Sochiapan, María Isela “Mary”

Leer más »
NOTICIAS

[IMAGENES FUERTES] Era de María Lombardo, Oaxaca, pistolero abatido en fallido atentado contra alcaldesa de Sochiapan, Veracruz

Redacción El Piñero Veracruz, Veracruz.— El atentado contra la alcaldesa de Santiago Sochiapa dejó saldo de una persona sin vida quien ya fue identificada. Se trata del sicario abatido por su escolta durante el atentado ocurrido el pasado viernes. Fue identificado como Carlos Adrián N., originario de María Lombardo de

Leer más »